Se encontraron 123 coincidencias
- 07 Abr 2006, 00:53
- Foro: Observación
- Tema: Cúmulos globulares, M13 y la CL
- Respuestas: 17
- Vistas: 3503
Hola, Marta, cuanto tiempo. Vivo al ladito del río Guadalquivir, y encima estamos a cinco metros sobre el nivel del mar, con lo que la humedad en toda la zona, desde Cádiz hasta aquí, es la pera. El clima es seco en verano (con sus 47 graditos a la sombra), pero durante el invierno hay bastante hume...
- 07 Abr 2006, 00:46
- Foro: Observación
- Tema: Nebulosas y galaxias cuando hay CL
- Respuestas: 20
- Vistas: 4335
NO entiendo nada, ¿¿ con un 8" no veis nada ?? Se ven cientos de nebulosas y galaxias ..... Yo tengo un 6" y veo casi todo lo que se puede ver, no se donde radicará vuestro problema.. El problema de McRoy y mío, fundamentalmente, es que somos novatos, y así a perro flaco todo se le vuelven pulgas. ...
- 07 Abr 2006, 00:30
- Foro: Observación
- Tema: Cúmulos globulares, M13 y la CL
- Respuestas: 17
- Vistas: 3503
Por fin esta noche ha habido algunos claros y he aprovechado para poner la cartulina a ver qué pasaba. Yo creo que la cosa ha mejorado bastante, de manera que la lente no se ha empañado por fuera (suele acabar chorreando, pero hoy no). Al recoger hace un momento, he visto que la lente sí estaba empa...
- 05 Abr 2006, 22:53
- Foro: Observación
- Tema: ¡ pero serán gilip.....!
- Respuestas: 15
- Vistas: 2927
Esto me recuerda cuando hace años, trabajando en una depuradora de aguas residuales en Sevilla (soy químico), corría la anécdota de que en otra de las depuradoras que había en la ciudad habían recibido recientemente la visita de los reporteros de un conocido periódico, con idea de publicar un report...
- 05 Abr 2006, 22:37
- Foro: Observación
- Tema: Cúmulos globulares, M13 y la CL
- Respuestas: 17
- Vistas: 3503
Toliman, la idea de utilizar una cartulina negra la he sacado de algún hilo del foro, y también me lo dijeron en Astroeduca cuando compré el telescopio. De todas maneras, habrá que ver, como dices, qué pasa con la cartulina cuando empiece a recoger humedad, porque es verdad que a veces cuando recojo...
- 05 Abr 2006, 15:26
- Foro: Observación
- Tema: Nebulosas y galaxias cuando hay CL
- Respuestas: 20
- Vistas: 4335
Hombre, McRoy, ya somos dos con el mismo problema... Empezaré probando a librarme de la humedad que se condensa en la lente mediante una cartulina negra enrollada, que posiblemente sea la fuente de casi todos los males. A ver si con la óptica en condiciones puedo ver alguna nebulosa o galaxia. La M1...
- 05 Abr 2006, 15:18
- Foro: Observación
- Tema: Cúmulos globulares, M13 y la CL
- Respuestas: 17
- Vistas: 3503
Pues sí, Perseus, Jonatan y Toliman, seguramente tendréis razón y se trata de un problema de empañado con las lentes, que parece bastante habitual en este telescopio (no sé en otros). Para solucionarlo he comprado una cartulina negra, que convenientemente enrollada voy a emplear como parasol antiroc...
- 04 Abr 2006, 22:41
- Foro: Observación
- Tema: Cúmulos globulares, M13 y la CL
- Respuestas: 17
- Vistas: 3503
- 04 Abr 2006, 22:36
- Foro: Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Tema: Problemas en el manejo de la montura ecuatorial
- Respuestas: 2
- Vistas: 720
- 04 Abr 2006, 22:31
- Foro: Observación
- Tema: Nebulosas y galaxias cuando hay CL
- Respuestas: 20
- Vistas: 4335
Perdona, Perseus, CL es contaminación lumínica. Tengo Sevilla a 12 Km al norte, pero al sur la cosa es medianamente aceptable (nunca perfecta). La M1 (Crab Nebula, en tauro) la tenía al sur, donde la cosa está más potable, y no la llegué a ver. Gracias por contestar tan rápido en este y mi otro hilo