Se encontraron 33 coincidencias
- 14 Sep 2006, 09:43
- Foro: Principiantes
- Tema: se puede hacer algo con estos prismaticos?
- Respuestas: 5
- Vistas: 1749
Hola luciano: Yo tenía unos rusos 8x30 muy baratitos hasta que los perdí. Ahora tengo unos Meade 10x50, también baratos, mucho más modernos. Si me dan a elegir me quedo con los rusos. Aunque los nuevos me permiten mirar con gafas y los viejos no, me gustan más los viejos porque pesaban poco y eran m...
- 09 Sep 2006, 12:25
- Foro: Física Clásica o Newtoniana
- Tema: Masa y peso
- Respuestas: 21
- Vistas: 17575
Hola de nuevo: La mayor parte de las veces que utilizamos la balanza, por ejemplo cuando nos pesamos, cuando compramos 1Kg de manzanas, etc. no es para saber con qué fuerza son atraídas por la Tierra (su peso), ni tampoco para medir la fuerza con que hay que sostenerlas (justo esto es lo que mide la...
- 06 Sep 2006, 18:12
- Foro: Física Clásica o Newtoniana
- Tema: Masa y peso
- Respuestas: 21
- Vistas: 17575
Hola XLAlvarez: Básicamente tienes razón en todo, si acaso puntualizar que el error que se comete con la balanza no está sólo en despreciar el “ínfimo peso del aire” ya que la balanza también tiene que oponerse a la fuerza centrífuga (correspondiente al giro de la tierra) que actúa sobre el cuerpo q...
- 03 Sep 2006, 09:56
- Foro: Astrobricolaje
- Tema: Estabilidad sobre trípode de los 15 X 70
- Respuestas: 22
- Vistas: 8194
Buenos días: Tengo unos 10x50 de Meade y un trípode de fotografía. Uso los prismáticos apoyándolos sobre la base del trípode y sujetándolos con la mano. La estabilidad es bastante buena, pero tiene el inconveniente de que, una vez que encuentras algo interesante, no es fácil mostrárselo a otro, ya q...
- 26 Ago 2006, 13:33
- Foro: Física Clásica o Newtoniana
- Tema: Masa y peso
- Respuestas: 21
- Vistas: 17575
Hola Pazos75: Tal y como tu dices, en el caso del globo, la balanza mide la RESULTANTE en lugar del peso. Pero esto es así no sólo para el globo sino para cualquier cuerpo que ocupe un volumen, ya que el principio de Arquímedes sigue siendo aplicable. Por ejemplo, si pesas un litro de agua a la temp...
- 21 Ago 2006, 07:33
- Foro: Física Clásica o Newtoniana
- Tema: Masa y peso
- Respuestas: 21
- Vistas: 17575
El peso
Hola de nuevo Pazos75: La explicación que das acerca de por qué el globo sube es, en mi opinión, la correcta. Pero mi pregunta va por otro lado. La definición de "peso" que se puede encontrar en la mayoría de los libros es: "La fuerza de atracción que la Tierra ejerce sobre un cuerpo". En el caso de...
- 20 Ago 2006, 20:32
- Foro: Física Clásica o Newtoniana
- Tema: Masa y peso
- Respuestas: 21
- Vistas: 17575
Hola Pazos75: Gracias por tu respuesta, ya se que un globo aerostático asciende por el principio de Arquímedes, pero no era eso lo que yo preguntaba. De las intervenciones anteriores, y también de tu respuesta, se deduce que un globo aerostático tiene peso positivo, pero nadie lo dice expresamente. ...
- 20 Ago 2006, 12:09
- Foro: Física Clásica o Newtoniana
- Tema: Masa y peso
- Respuestas: 21
- Vistas: 17575
Pregunta a mala fe con el noble propósito de incordiar
Hola a todos:
Parece que todo está muy claro pero, pregunto yo:
¿Un globo aerostático tiene peso negativo o positivo?
Saludos
Parece que todo está muy claro pero, pregunto yo:
¿Un globo aerostático tiene peso negativo o positivo?
Saludos
- 16 Ago 2006, 22:20
- Foro: Física Clásica o Newtoniana
- Tema: Bernoulli, mangueras y vaciado de depósitos
- Respuestas: 8
- Vistas: 4209
Hola Arsival: Lo de que el rozamiento es proporcional a la velocidad al cuadrado no sale de ningún sitio, simplemente se comprueba empíricamente. Para velocidades muy, muy bajas (régimen laminar) a partir de las ecuaciones básicas de la mecánica de fluidos, y con mucha dificultad, se deduce que el r...
- 14 Ago 2006, 14:02
- Foro: Física Clásica o Newtoniana
- Tema: Bernoulli, mangueras y vaciado de depósitos
- Respuestas: 8
- Vistas: 4209
El rozamiento
Buenos días Arsival y todos los demás: En cantidad de libros viene el típico problema de calcular la velocidad a la que sale el agua de un depósito que tiene un agujero y que está abierto por arriba. Se llega a que sólo depende de la altura del agua y de la densidad del líquido... Ojo Arsival, como ...