Se encontraron 158 coincidencias
- 25 Dic 2008, 16:47
- Foro: Astrobricolaje
- Tema: fabricación de soporte para usar puntero laser como buscador
- Respuestas: 8
- Vistas: 2046
fabricación de soporte para usar puntero laser como buscador
He fabricado un soporte para usar un puntero laser como buscador guia de un telescopio. Para ello he usado masilla reparadora y la he colocado en un lateral del telescopio. Con la masilla aún blanda he encajado el puntero láser sobre ella y lo he alineado con el telescopio, primero apuntando el tele...
- 24 Dic 2008, 19:56
- Foro: Astrobricolaje
- Tema: Arreglar un LASER Verde
- Respuestas: 28
- Vistas: 7756
Re: Arreglar un LASER Verde
Escarcha, por lo que cuentas si al darle unos golpecitos vuelve a funcionar bien nos da una idea de que el problema es un deficiente contacto eléctrico. Este puede ser debido a muchas causas, por ejemplo: Una mala conexión entre la batería y los contactos. Un componente de soldadura medio suelto. Te...
- 15 Dic 2008, 22:38
- Foro: Monturas y Accesorios no Ópticos
- Tema: Puesta en estación montura ecuatorial del skylux del Lidl
- Respuestas: 7
- Vistas: 1564
Es un tema que no domino aun. Estoy de acuerdo contigo Maeloc en que el aro de AR hay que moverlo constantemente de ese modo. Yo veo una utilidad al disco de la montura, que es la siguiente. Espero no estar equivocado: por ejemplo: Quiero localizar y apuntar un objeto de poca magnitud en unas coorde...
- 13 Dic 2008, 10:26
- Foro: Monturas y Accesorios no Ópticos
- Tema: Puesta en estación montura ecuatorial del skylux del Lidl
- Respuestas: 7
- Vistas: 1564
Hola Maeloc, Yo también tenía y aun tengo dudas sobre el uso manual de los círculos graduados en una montura ecuatorial, puesto que apenas los he podido usar. Como bien dice Albedo, una vez puesta en estación la montura hay que mover los discos sólo una vez para tener una referencia de coordenadas c...
- 09 Dic 2008, 22:20
- Foro: Lugares de observación
- Tema: sitios en Asturias
- Respuestas: 35
- Vistas: 7460
Otro lugar para observar es la zona occidental interior de Asturias. Yo estube en varias ocasiones por allí y el cielo que vi era negro estremecedor. No encontré lugar apropiado para ponerse en plan, puesto que las veces que fui era en un alto en medio de una carretera local cerca de Eirós, al salir...
- 09 Dic 2008, 22:09
- Foro: Lugares de observación
- Tema: sitios en Asturias
- Respuestas: 35
- Vistas: 7460
Hola a todos, despues de un tiempo largo. Voy a comentaros una cosa sobre el Fito. Hasta ahora he leido que el mejor sitio para observar es en las cercanias del mirador o en el mismo mirador. Pues bien, existe otro lugar mejor: 100 metros antes de llegar al alto del fito ( viniendo desde la autovia ...
- 06 Dic 2008, 16:09
- Foro: Prismáticos
- Tema: Prismaticos Bresser en Lidl
- Respuestas: 28
- Vistas: 5530
- 06 Dic 2008, 00:19
- Foro: Prismáticos
- Tema: Prismaticos Bresser en Lidl
- Respuestas: 28
- Vistas: 5530
El cambiar la distancia interpupilar, lo he probado, y mejora la visión pero no hasta el punto que tenía con los superzenith, esos eran una vez enfocados acercarlos a la cara y listo. Aquí he de acertar con el haz de luz. aquí me salta la duda, ¿porqué el diámetro del ocular es tan grande si el haz ...
- 01 Dic 2008, 21:57
- Foro: Prismáticos
- Tema: Prismaticos Bresser en Lidl
- Respuestas: 28
- Vistas: 5530
En Gijón también los van a poner a la venta este próximo día 9. Yo les veo como punto que no me agrada que el haz de luz que sale del ocular es estrecho, mucho más que el de mis SuperZenith 7x50. He de posicionar el ojo con más precisión y cuidado para no tener esas molestas zonas oscuras que muchas...
- 15 Sep 2008, 22:24
- Foro: Principiantes
- Tema: Una duda de un ignorante total.
- Respuestas: 17
- Vistas: 3097
Viracocha tiene razón y explica muy bien lo del tamaño aparente. Encuanto a que son iguales el periodo de rotación y el de traslación Lunar, no es casualidad. Si la luna y la tierra fuesen perfectamente esféricas los periodos de rotacion y traslacion sería pura casualidad que fuesen idénticos. Pero ...