Esta es un trozo de la nebulosa de Norteamerica que tomé el sabado probando el Robofocus.
Son 20 minutos (15 + 5) con la Canon 400D (mod) y el Takahashi TSA-102.
El conversor de 12v a 18v para el portatil funciona de maravilla. Yo tengo uno de 12v a 220v pero lo utilizo para la CCD, porque como lleva refrigeración tiene que funcionar a la fuerza a 220v. Para moverlo todo llevo una bateria de coche de 90A montada en una caja de herramientas con varias salidas...
Yo creo que si alguien quiere trabajar esta imagen deberia disponer del archivo en bruto, si Carles quisiera ponerlo a disposición de los otros foreros como muchas veces se hace en el foro de astrofotografia.es. Asi muchos comentarios de los que se leen por aqui tendrian una base en forma de imagen ...
Yo estoy en fase de aprendizaje del Robofocus que me llegó hace dos semanas. El modo automatico es una gozada, con Maximdl o Focusmax empieza a hacer tomas y buscar el foco optimo, y tu mirando la pantalla del portatil.
Me salio por unos 500 €.
Yo tambien trabajo con Starry Night, pero The Sky está mejor preparado para trabajar con otros programas como Maximdl Y CCDsoft.
El Polealigmax es un programa que usa las imagenes obtenidas con el Maximdl y CCDsoft para ayudar en la correcta alineación de la montura con la polar.