Dudas acerca de misiones espaciales y estructuras

Avatar de Usuario
Ray
Mensajes: 1
Registrado: 01 Nov 2011, 10:08

Dudas acerca de misiones espaciales y estructuras

Mensajepor Ray » 01 Nov 2011, 10:22

Buenos días,

Estoy realizando un trabajo importante sobre los transbordadores espaciales y sus estructuras de protección térmica, además de introducir otros grandes proyectos importantes (lanzamiento del Sputnik, la MIR, la ISS...) y tengo un par de dudas que me gustaría que me resolvieran.

1. En los proyectos Mercury, Gémini y Apolo, ¿qué tipo de materiales se usaron para proteger a las cápsulas de las grandes variaciones de temperatura y a sus respectivas reentradas a la Tierra?

2. Referente al Sputnik I se dice que su estructura es de aluminio pero, ¿por qué? ¿Tanto resiste el aluminio? Además, el Sputnik volvió a la Tierra o se quedó orbitando para siempre?

3. ¿Qué mejoras tiene el sistema de protección del Shuttle respecto las otras naves o satélites? ¿Y la ISS?

Muchísimas gracias por contestar, ¡me serviréis de mucho!
:thumbright:

Avatar de Usuario
Kléber
Mensajes: 139
Registrado: 03 Feb 2010, 19:46

Re: Dudas acerca de misiones espaciales y estructuras

Mensajepor Kléber » 05 Nov 2011, 00:11

Hola. No te voy a responder detalladamente pero te voy a dar unas palabras clave para que profundices en tu búsqueda.

1. Mira "escudo de ablación"
2. El aluminio tiene una buena relación modulo elástico/densidad, pero se comporta fatal a altas temperaturas. Nunca es un material usado para una protección térmica.
3. Las Shuttle usan losetas cerámicas, y de carbono reforzado. Investiga por ahí. La ISS, que yo sepa, no tiene ningún tipo de protección y su reentrada será destructiva.

Saludos, espero haber ayudado de algo :D
Telescopio Newton Tanzutsu 114/1000 (¡25 años!).
Oculares Orthoscopic "Circle T" 5mm (1.25"), H6mm (0.965"), Vixen NPL 10mm (1.25") y H20mm (0.965").
Panasonic Lumix FS30
Galería: Eclipse 2011

Volver a “Astronaútica y Misiones Espaciales”