Menos mal que está adelantado 8O porque sino estaremos muchos años sin telescopio óptico en el espacio.Parece mentira que ahora quieran dejar a su suerte al Hubble si el sustituto no estará operativo hasta esa fecha.
Cooperan en el proyecto la NASA,la ESA y la Agencia Espacial Canadiense.
El Hubble está en una órbita a 600 Km.Para colocarlo en dicha órbita con su espejo de 2,4m. tuvo que emplearse toda la bodega de la lanzadera.Fue lanzado al espacio en abril de 1990 y tan sólo 2 meses después
,fue descubierta una aberración esférica en sus lentes.El Hubble ha sido reparado 4 veces:en diciembre de 1993 se hizo el primer vuelo para repararlo,en tres ocasiones más febrero 1997,diciembre de 1999 y marzo de 2002 se han llevado misiones para modernizarlo y repararlo.Parece que esto se ha terminado.
Para lanzar el jwst no hay ni cohetes,ni lanzaderas tan grandes para poder llevarlo(pesa alrededor de 6,2 toneladas).
Uno de los aspectos más llamativos es su singular espejo primario,desplegable y cuasi hexagonal con una superficie total de 25m.cuadrados(4 veces la del Hubble) y su sensibilidad será 1000 veces mayor.La óptica que emplea se basa en la novedosa tecnología del berilio.
Debe ser emplazado en el punto L2 de Lagrange,un punto privilegiado y estable situado a 1,5 millones de Km. de la Tierra,donde no recibirá emisiones perturbadoras procedentes del Sol o de la Tierra.
Examinará y estudiará los primeros millones de años después del Big Bang.La formación de las estrellas,sistemas planetarios y evolución de las galaxias,así como el origen y distribución de la materia oscura.
Según la NASA,tiene un período estimado de vida entre 5 y 10 años
El Hubble hasta ahora lleva 15 años funcionando y el nuevo como los cangrejos.Den su opinión foreros.
Reportaje de la revista Tiempo 14/02/05 del sr,M.Aranzana.
Un saludo a todo
s


