Dudas sobre Propulsion en Spaceships

Avatar de Usuario
Hammer_Down
Mensajes: 5
Registrado: 28 Feb 2011, 19:01

Dudas sobre Propulsion en Spaceships

Mensajepor Hammer_Down » 28 Feb 2011, 19:26

Hola, no soy astrofisico, ni ingeniero industrial, por lo que mis conocimientos de quimica y fisica son un tanto limitados en este ambito...no obstante me encanta la astronomia y todo lo que ello conlleva (pero a un nivel amateur).

Sin embargo, llevo años intentando responderme a una pregunta que no deja de dar vueltas y mas vueltas en mi cabeza...por que, aun hoy dia, no se utiliza el sistema aplicado a una bomba de hidrogeno en un propulsor espacial????...Es obvio que si la estructura del motor es muy endeble, este explotaria; sin embargo existen materiales como el titanio que podrian canalizar sin dificultad la energia que una bomba de hidrogeno produce, por no hablar que en el espacio exterior el combustible que se necesitaria para poder funcionar un motor de esta indole es mas que factible y quizas asi se consigan motores mas rapidos y eficientes...En vez de seguir con las limitaciones y los riesgos que conlleva un motor de combustibles fosiles...soy consciente de los gastos que procuraria el uso del titanio como materia prima para forjar la estructura del motor, pero es factible verdad? Se utilizaria como hasta ahora en muchos satelites actuales, la radiacion solar como "mecha" para procurar la reaccion quimica del motor; aunque tambien serviria, no es necesaria la energia nuclear para ello, como postulan muchos defensores de la misma...

En fin, esto es el resumen de mi duda; alguien es capaz de aclararmela? o seguire igual hasta que alguien lo aplique de forma practica y le den un premio?? ajajjajaaja

Saludos y muchas gracias de antemano

PD: Soy nuevo aqui y que mejor manera que presentarme que aportando una duda de tesis? ajajaja :thumbup:

Avatar de Usuario
Jupiterx6
Mensajes: 53
Registrado: 15 Sep 2010, 16:47

Re: Dudas sobre Propulsion en Spaceships

Mensajepor Jupiterx6 » 01 Mar 2011, 10:18

Imagina un fallo catastrófico a 25km de altura, una bonita explosión nuclear de consecuencias planetarias....

Fredinet
Mensajes: 102
Registrado: 31 Mar 2008, 23:00
Ubicación: Barcelona

Re: Dudas sobre Propulsion en Spaceships

Mensajepor Fredinet » 01 Mar 2011, 12:26

Buenas,
hay bastantes razones por las que un motor como el que planteas no puede funcionar. Tal vez las más elementales se relacionan con el concepto de "fusión nuclear". Se trata de una reacción altamente improbable unicamente posible en condiciones muy extremas de presión y temperatura. Para "encender" el motor necesitas una "mecha" muy energetica (pero muy energetica!)
Recuerda que en una bomba de hidrogeno el fulminante es una bomba de fisión !
Para mantener la fusión en marcha necesitas confinar los nucleos del isótopo en cuestión en un rango muy preciso (me temo que encerrarlos en un container de titanio no va servir mas que meterlos en una caja de cartón)
Ah, y recuerda que una reacción en cadena es muy dificil de controlar! Más te vale que tengas a mano algo previstopor si acaso la cosa se pone "caliente"
Dale una ojeada al proceso de fusión más a mano: nuestro Sol. A pesar de las apariencias se trata de un proceso muy ineficiente solo una parte minuscula del hidrogeno fisiona en helio y gracias al efecto tunel ! Pura magia cuántica.
Construir un sol en miniatura para impulsar una nave entra en el terreno de la ficción: muy bonito para ser verdad...

Saludos
Quidquid nitet, notandum

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: Dudas sobre Propulsion en Spaceships

Mensajepor Verio » 01 Mar 2011, 21:32

Hammer_Down escribió:[...]sin embargo existen materiales como el titanio que podrían canalizar sin dificultad la energía que una bomba de hidrógeno produce, [...]

Eihnn!! Explica eso de que el titanio es capaz de canalizar la energía producida por una bomba de hidrógeno... :roll: :roll: :roll:
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
Hammer_Down
Mensajes: 5
Registrado: 28 Feb 2011, 19:01

Re: Dudas sobre Propulsion en Spaceships

Mensajepor Hammer_Down » 01 Mar 2011, 22:54

Fredinet, tu hablas de fusion...pero y si yo te hablara de fision???? la energia producida creo que es un tanto mas controlada que la fision nuclear...aunque insisto, que esta era solo una duda.

Verio, no hablo de una bomba de hidrogeno literal, mi teoria se basa en la quimica de una bomba de hidrogeno, pero con fision nuclear.

Saludos ;)

Fredinet
Mensajes: 102
Registrado: 31 Mar 2008, 23:00
Ubicación: Barcelona

Re: Dudas sobre Propulsion en Spaceships

Mensajepor Fredinet » 01 Mar 2011, 23:16

Veamos,
Mezclas dos cosas muy diferentes: la química del hidrógeno. Una combustión como los motores standar de todas las naves que se han lanzado desde que se desarrolló la tecnologia espacial.
Y la reacción nuclear (fusión o fisión)
A ver, la fisión consiste, por decirlo simplemente, en romper nucleos de elementos pesados (y inestables) como el uranio o el plutonio. Fisionar implica romper los enlaces que ligan los protones y los neutrones que forman el nucleo.
Fusionar implica unir dos nucleos más simples para formar uno mas complejo (hidrógeno en helio, por ejemplo)
El nucleo más simple es el del átomo de hidrogeno (un protón pelao): dificilmente lo vas a fisionar, no puedes convertirlo en un nucleo mas simple.
Es imposible (sí, efectivamente, existen cosas imposibles y esta es una de ellas :D )

Saludos
Quidquid nitet, notandum

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: Dudas sobre Propulsion en Spaceships

Mensajepor Verio » 02 Mar 2011, 00:15

Hammer_Down escribió:Verio, no hablo de una bomba de hidrogeno literal, mi teoria se basa en la quimica de una bomba de hidrogeno, pero con fision nuclear.

Fredinet te lo ha explicado muy bien. Creo que deberías repasar un poco la física, química y ortografía del bachillerato. Después si quieres, discutimos tus teorías.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
cuantum
Mensajes: 94
Registrado: 19 Dic 2010, 15:10

Re: Dudas sobre Propulsion en Spaceships

Mensajepor cuantum » 02 Mar 2011, 13:53

Jejej ni los tokamak consiguen una fusion que dure mas de 5 minutos.
Saludos.

Avatar de Usuario
Hammer_Down
Mensajes: 5
Registrado: 28 Feb 2011, 19:01

Re: Dudas sobre Propulsion en Spaceships

Mensajepor Hammer_Down » 02 Mar 2011, 14:30

Ya veo que el patio esta un tanto revuelto; si tanto sabeis, tambien sabreis como funciona la energia nuclear, antes de la fusion se produce una micro fision (bomba primaria que desencadena la fusion en una bomba de hidrogeno); tambien he de recordaros, ya que tanto estudiasteis sobre el tema, que actualmente se estan llevando a cavo proyectos para generar energia a traves de la fision de hidrogeno (asi que de ficcion lo justo y de imposible lo necesario) con agua marina; en cuanto a ortografia, si lo dices (Verio) por los signos de acentuacion, no te discuto nada ya que nunca los pongo, por ello me disculpo...pero creeme que se un poquito mas que de bachillerato, lo justo jajaja...ahora si os sentis ofendidos tras postular una teoria...creo que ya me decis mucho, de quienes sois o mejor dicho, como sois jajajajaja con gente como vosotros hoy dia, siquiera hubieramos pisado la Luna...claro que ahora volvereis a la carga criticando nuevamente en vez de dialogar...hay una pequeña diferencia entre ambos terminos...si he ofendido a alguien pido disculpas, aunque lo pongo en duda ya que no he empleado alguna palabra o frase despectiva en ningun momento...

Una cosa mas, os recuerdo que el modelo de fision actual viene remitido desde aproximadamente 1953, donde tenemos el primer medio de trasporte mediante la fision nuclear...nada mas y nada menos que un submarino...asi que no me hableis de limitaciones, la unica diferencia que propongo son los materiales...nada mas.

PD: Si tanto os molesta esta teoria a vuestro intelecto, porque seguir contestando? de lo contrario demostradme las cosas como son, no hecheis por el suelo una teoria...con teorias jajajaja valga la redundancia.

Saludos

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: Dudas sobre Propulsion en Spaceships

Mensajepor Verio » 02 Mar 2011, 15:38

Hammer_Down escribió:que actualmente se estan llevando a cavo proyectos para generar energia a traves de la fision de hidrogeno (asi que de ficcion lo justo y de imposible lo necesario) con agua marina;

Y dale con la fisión del hidrógeno!!! El núcleo del hidrógeno está formado por un solo protón, por lo que no se puede fisionar!!!!
Dinos donde has visto que alguien esté investigando en la "fisión del hidrógeno".
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Volver a “Astronaútica y Misiones Espaciales”