Duda filtros solares

Avatar de Usuario
Emilio24
Mensajes: 21
Registrado: 12 Jun 2010, 16:03

Duda filtros solares

Mensajepor Emilio24 » 30 Jun 2011, 15:23

Buenas tardes.

Tengo unos celestron 15 x 70 y quería saber si hay algún filtro solar, su precio, donde comprarlo y sobretodo que se pueda acoplar también en un telescopio, que ahora mismo no tengo pero espero tener en breves. He tratado de buscar info por el foro pero no me ha quedado del todo claro

Un saludo compañeros!!

Avatar de Usuario
Duffman
Mensajes: 366
Registrado: 19 Mar 2009, 21:35

Re: Duda filtros solares

Mensajepor Duffman » 30 Jun 2011, 19:53

La forma mas sencilla es utilizar una lámina solar. Una muy usada es la de la marca Baader. Cuesta unos 25€ una lámina tamaño DIN A4 y tu mismo la recortas como quieras.

Eso si, asegurate de hacerlo bien, que cubra completamente la boca del tubo o los prismaticos y que quede bien sujeto, no sea que caiga a media observacion. Con el sol es mejor no hacer bromas.
Celestron Nexstar 6SE
Meade LightBridge 16"
TS 65Q APO + CG5-GT + EOS 400D + EZG60/QHY5

Avatar de Usuario
SidNun
Mensajes: 584
Registrado: 06 Ene 2006, 00:00
Ubicación: En un punto azul pálido...

Re: Duda filtros solares

Mensajepor SidNun » 01 Jul 2011, 10:16

Hola:

Si utilizas el buscador del foro encontrarás bastante información sobre filtros para observación solar.

Echa un vistazo, por ejemplo, a este tema:

viewtopic.php?f=6&t=43669&hilit=filtro+solar

Si utilizas este tipo de filtros, ten en cuenta que te servirán para observar la fotosfera solar, la capa visible del Sol, sus manchas, si las hay. No podrás observar protuberancias ni el resto de detalles de la cromosfera, para cuya observación es necesario el uso de filtros especiales Hα.

En cuanto a que te sirva también para el telescopio, pues, a no ser que sea de la misma apertura que los prismáticos, será difícil.

Lógicamente, para los prismáticos tendrás que hacer dos filtros. Piensa que, hablando de observación solar, siempre la seguridad es lo primero. :glasses1:

Saludos
Sidereus Nuncius

Avatar de Usuario
Emilio24
Mensajes: 21
Registrado: 12 Jun 2010, 16:03

Re: Duda filtros solares

Mensajepor Emilio24 » 01 Jul 2011, 18:15

Muchas gracias compañeros!!!

He visto en una tienda de aqui de Barcelona una lamina solar a 17 euros, supongo que eso me servira y podre cortarla yo mismo!!

Ahora abriré otro hilo con otra duda... si no es molestia

Saludos!!

Avatar de Usuario
Bohr
Mensajes: 139
Registrado: 06 Ene 2010, 16:45
Ubicación: San Fernando (Cádiz)

Re: Duda filtros solares

Mensajepor Bohr » 11 Jul 2011, 20:09

Hola, aprovecho este hilo que he visto abierto para hacer una pregunta al respecto.

He visto que Baader tiene dos tipos de láminas: una que sería supuestamente para visual y otra para fotografía (AstroSolar Photo Film), que parece tener 10 veces más transmisión (99.999% de bloqueo). Yo quisiera hacer ambas cosas (visual y foto). Cual me vendría mejor? realmente hace falta tanta transmisión para fotografiar el Sol? No va sobrado con la otra que no es específicamente para foto?. También he pensado que podría comprar la de mayor transmisión (si es que es mejor para foto) y luego usar en visual un filtro neutro en el ocular si me sobra luz.

Bueno, a ver si alguien sabe algo de esto. Gracias.

Avatar de Usuario
anmalobo
Mensajes: 120
Registrado: 17 Mar 2010, 17:31

Re: Duda filtros solares

Mensajepor anmalobo » 11 Jul 2011, 21:19

Hola Bohr:
Los filtros para fotografíar transmiten más luz para poder capturar detalles más finos que los de visual no pueden ya que dejan pasar más luz. Pero: ¡¡NO SON PARA UTILIZAR EN OBSERVACIÓN VISUAL!!(vamos, para poner el ojo en el ocular) ni siquiera utilizando un filtro en el ocular. No sólo pasa luz visible sino que, probablemente,pasará algo más de radiación IR que por uno para visual.
Así, los filtros para fotografía tienen la denonimación ND 4 (o sea, que rechazan el 99.9999% de luz , o de otro modo, dejan pasar el 0.0001%). Mientras que los filtros destinados para observación visual han de tener la denominación ND 5 (o sea, que rechazan el 99.99999% de luz , o de otro modo, dejan pasar el 0.00001%). Cualquier cantidad de luz de más que entre en el tubo, será perjudicial al ojo (entiéndase como un ligero calentamiento).
Para hacer tanto fotografías como observación visual puedes utilizar un solo filtro: el de visual (ND 5).
Salu2
Ángel

Avatar de Usuario
lucenae
Mensajes: 177
Registrado: 29 Ene 2007, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Duda filtros solares

Mensajepor lucenae » 11 Jul 2011, 21:25

Hola Bohr :

Fijate en la web de Fobos : http://www.fobos.es/ la parte de seguridad que dice :

Consejos de Seguridad en la observación solar

La observación solar puede llegar a ser peligrosa si no se tienen en cuenta
una serie de precauciones, si es la primera vez que observas el Sol intenta
que alguien con experiencia este contigo.

1.- El filtro nunca debe de estar en el ocular, SIEMPRE tiene que tener un filtro de rechazo en la parte
delantera del telescopio.
2.- Antes de poner el filtro, el telescopio NUNCA debe de apuntar al sol.
3.- No utilizar el buscador “normal” del telescopio, si tiene que estar montado que este tapado,
desefocado y si es posible con una lámina mylar protegiéndolo.
4.- Comprobamos SIEMPRE antes de observar todas las partes del filtro para ver que esta en perfectas
condiciones.
5.- Colocamos SIEMPRE PRIMERO la parte delantera del filtro asegurándonos que quede totalmente
firme al telescopio. (El telescopio no apunta al sol).
6.- Colocamos la parte trasera del filtro (si la tuviera) y el ocular en el enfocador. El enfocador debe de
estar totalmente reogido para que este desenenfocado, de esta manera si algo estuviera mal la luz

nos hará menos daño. (El telescopio sigue sin apuntar al l).
7.- Apuntamos al sol, utilizamos un buscador solar o la sombra del telescopio para localizarlo.
Comprobamos que por el ocular no sale demasiada luz antes de poner el ojo.
8.- Si hay más de una persona observando solo una manipulara el filtro y siempre que no este nadie
mirando por el, nadie pasará por delante del telescopio para evitar la caída accidental del filtro
de rechazo.
9.- Controlaremos periódicamente la temperatura de filtros y telescopio.
10.- Al terminar la observación SIEMPRE, LO PRIMERO, apuntar el telescopio lejos del sol, luego
desmontar en orden inverso, primero desenfocar, quitar ocular, quitar parte trasera si la hubiera
del filtro y por último quitar el filtro delantero de rechazo.

Cualquier cuidado es poco !!!

Saludos

Avatar de Usuario
Bohr
Mensajes: 139
Registrado: 06 Ene 2010, 16:45
Ubicación: San Fernando (Cádiz)

Re: Duda filtros solares

Mensajepor Bohr » 12 Jul 2011, 14:55

Gracias lucenae por recordar los consejos de seguridad en observación solar, que siempre hay que tenerlos en cuenta.

Gracias anmalobo. Puedo usar un filtro Solar Continuum o uno de Calcio con la lámina ND5 o se me quedará oscuro?

Saludos.

Avatar de Usuario
anmalobo
Mensajes: 120
Registrado: 17 Mar 2010, 17:31

Re: Duda filtros solares

Mensajepor anmalobo » 12 Jul 2011, 16:22

Hola Bohr:
Utilizarlos puedes en combinación con la lámina de ND5, siempre que en el Objetivo tengas puesto dicha lámina. Ya en el prisma o en el ocular puedes poner cualquiera otro, a forma de experimentar en la observación solar.

El filtro de Calcio es un telescopio completo que trabaja metido ligeramente en el Ultravioleta (creo que no lo vendan como si fuese un lámina o un filtro para enroscar en un ocular)

Una cosa que vengo haciendo desde hace algunos años (aprovechando que el Sol estaba muy aburrido desde el 2006), es combinar 2 filtros: en el objetivo utilizo uno de cristal ND5 y, enroscado en el prisma, un filtro UHC (uno de los que se utilizan para observación de cielo profundo), y mejora bastante el contraste del Sol. Al hacer este tipo de combinaciones, pues sí, resta algo más de luz, pero va a depender del que pongas detrás.

Salu2
Ángel

Avatar de Usuario
SidNun
Mensajes: 584
Registrado: 06 Ene 2006, 00:00
Ubicación: En un punto azul pálido...

Re: Duda filtros solares

Mensajepor SidNun » 12 Jul 2011, 18:10

Hola:

No, esa información no es correcta. El filtro Baader Calcium K-line es un filtro como el Continum en formato para colocar en oculares o en adaptadores para foto. ::idea:

No sé que focal pretendes usar, pero no creo que tengas problema combinando cualquiera de esos filtros no la lámina de mayor densidad, en cualquier caso bastaría con dar algo más de exposición. Pero en esto, mejor quedarse algo corto que pasarse. Si la imagen está quemada no la podrás recuperar pero si le falta algo de exposición, sí. :idea1: :glasses1:

Saludos
Sidereus Nuncius

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”