Busco newton 10"

Avatar de Usuario
Zacknafein
Mensajes: 147
Registrado: 12 Ago 2009, 07:54

Re: Busco newton 10"

Mensajepor Zacknafein » 02 Oct 2009, 10:17

No es la misma longitud, al menos en el GSO, ya que el de 12" de GSO es de 1500mm de distancia focal.
Prismáticos Celestron UltimaDX 9x63
Cámara Olympus E-510
Telescopio Dobson GSO 12" Deluxe
Oculares Baader hyperion Zoom 8-24mm; SPL 9mm; WA 30mm
Filtros Baader moon & skyglow 2"
Otros Plataforma altazimutal para Dobson

Avatar de Usuario
Acrab
Mensajes: 1616
Registrado: 11 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Chiclana de la Fra. - Cádiz

Re: Busco newton 10"

Mensajepor Acrab » 02 Oct 2009, 10:30

Evidentemente cada uno puede hacer lo que crea oportuno, pero 12" en tubo cerrado y montado en ecuatorial creo que ya es excesivo para considerarlo un equipo dentro de unos límites de transportabilidad aceptables, me sigo quedando con el 250.
Un saludo.
TS 125mm f7'8
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º

Avatar de Usuario
macysucanon
Mensajes: 1760
Registrado: 18 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Trobajo el Camino (León)

Re: Busco newton 10"

Mensajepor macysucanon » 02 Oct 2009, 11:32

Si no tienes un coche realmente grande o una furgoneta, vete a por el 250, yo tengo un Range Rover de los viejos y el 300 me entra justito abatiendo los asientos traseros, el teles va longitudinalmente desde el portón trasero hasta tocar con los asientos abatidos.

El 300 mide 145x36,5 cm y pesa en torno a los 23 Kg con anillas y todo (estoy hablando del SW Black Diamond) la EQ6 hay que retocarla para que pueda con el, la mía tiene sustituidos los rodamientos y la barra de contrapesos, para poder meterle pesas de 10 Kg y que las aguante bien, para que te hagas una idea, con el 300 a pelo, le meto la pesa de 10 Kg y tres de 5 Kg, la barra mide una pulgada de diámetro y ella solita ya pesa 2,5 Kg, estoy pensando en hacerle otra reforma a la montura para que aguante mejor el peso, que será cambiar la carcasa de AR de aluminio de fundición por otra de acero mecanizado.
Todo arde, todo vuela y todo puede explotar, mi concepto de las Física y la Química así me lo indican, sólo es cuestión de presión, temperatura, presentación, y lo más importante, la mala uva :twisted:

fotonperezoso
Mensajes: 1077
Registrado: 25 Oct 2006, 23:00

Re: Busco newton 10"

Mensajepor fotonperezoso » 02 Oct 2009, 14:47

Hola.

vaya.....pues gracias por los comentarios compañeros!

Yo daba por supuesto, por comentantarios de otros foreros y de un conocido que, el 300+Eq6 era factible....de hecho estaba pensando en que fuera mi proxima compra.
Habia pensado en ponerle 4 pesas de 5 kg y quizas una mas de 3.....pero por lo que comentais me ira muy justa la cosa.
Mi eq6 es la nueva (de hace un año), la blanca,.....y la verdad, excepto algunas ralladas del goto (ver otro hilo), estoy satisfecho pues me arrastra el C9.25+ED80+Dielectricos2"+Oculares2".....pero si tengo que retocarla......ya dije que a mi el brico se me da mal, pero que mal.

¿Quizas un 300 de tubo abierto tipo LB?......¿aligeraria asi el peso para que lo soporatara la EQ6 sin modificar?.......es que para un 250 ya tengo mi C9.25,....habia pensado algo mas gordo.

Espero vuestros comentarios, sin interferir en el hilo y la posible compra del 250 del compañero.

MUchas gracias...
SC-C9.25, T-150/750, R-ED80BD, R-PST.

Avatar de Usuario
macysucanon
Mensajes: 1760
Registrado: 18 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Trobajo el Camino (León)

Re: Busco newton 10"

Mensajepor macysucanon » 02 Oct 2009, 14:58

No es sólo el peso, si los 23 Kg que pesa el 300/1500 estuviesen en un tubo de las proporciones de un SC, no habría mucho problema, el problema está en que ese peso está en un tubo de casi un metro y medio de largo, dominar las inercias y las palancas de un tubo así no es moco de pavo.

Las estructuras tipo Truss son muy buenas, para recoger el teles en menos espacio, estas estructuras son más pesadas hasta las 16" o 18" que un tubo cerrado, en cambio, a partir de esas dimensiones la balanza se va equilibrando por que las paredes del tubo cerrado necesitan ser más gruesas para soportar el peso y no colapsar y ahí es donde las estructuras Truss ganan en el peso, en telescopios realmente grandes.
Todo arde, todo vuela y todo puede explotar, mi concepto de las Física y la Química así me lo indican, sólo es cuestión de presión, temperatura, presentación, y lo más importante, la mala uva :twisted:

fotonperezoso
Mensajes: 1077
Registrado: 25 Oct 2006, 23:00

Re: Busco newton 10"

Mensajepor fotonperezoso » 02 Oct 2009, 15:11

macysucanon escribió:No es sólo el peso, si los 23 Kg que pesa el 300/1500 estuviesen en un tubo de las proporciones de un SC, no habría mucho problema, el problema está en que ese peso está en un tubo de casi un metro y medio de largo, dominar las inercias y las palancas de un tubo así no es moco de pavo.

Las estructuras tipo Truss son muy buenas, para recoger el teles en menos espacio, estas estructuras son más pesadas hasta las 16" o 18" que un tubo cerrado, en cambio, a partir de esas dimensiones la balanza se va equilibrando por que las paredes del tubo cerrado necesitan ser más gruesas para soportar el peso y no colapsar y ahí es donde las estructuras Truss ganan en el peso, en telescopios realmente grandes.


Vaya........esta claro que quieres amargarme la compra! :-) (es broma).

¿¿O sea que los 23 kg del 300 de SW no se ven muy reducidos en el 300 del LB de tubo abierto??


Joeeeee!!.....no me digas eso, que le tengo mucha ilusion al 300!. :cry:

¿Ideas? ¿experiencias de los que tengais 300+Eq6?

Graciasssssss
SC-C9.25, T-150/750, R-ED80BD, R-PST.

Avatar de Usuario
macysucanon
Mensajes: 1760
Registrado: 18 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Trobajo el Camino (León)

Re: Busco newton 10"

Mensajepor macysucanon » 02 Oct 2009, 15:53

A ver, acabo de subir de pesar el SW, con anillas y cola de milano 24'750Kg las anillas llegan a los 4Kg sin problemas, en este caso anda así así, pero por ejemplo, el GSO 12" dobson, pesa 19,5 Kg ya es un Kilo menos que el lightbridge, a eso habría que restarle los muñones donde apoya en la montura, 1,5Kg en el caso del Lightbridge, desconozco la cifra en el GSO.

Tendrías que ingeniar un sistema para fijar el tubo a la montura y la separación entre los dos elementos de tubo del teles es muy grande, una cola de milano sola atornillada a los dos tubos del LB tendría una flecha brutal con esa longitud, por no hablar de rebotes elásticos a cualquier movimiento, habría que ponerle anillas, y al menos tres largueros a 120º uniendo las anillas de un tubo al otro, el conjunto de fijación se te podría poner sin ninguna pega en 6 Kg.
Todo arde, todo vuela y todo puede explotar, mi concepto de las Física y la Química así me lo indican, sólo es cuestión de presión, temperatura, presentación, y lo más importante, la mala uva :twisted:

fotonperezoso
Mensajes: 1077
Registrado: 25 Oct 2006, 23:00

Re: Busco newton 10"

Mensajepor fotonperezoso » 02 Oct 2009, 16:30

macysucanon escribió:A ver, acabo de subir de pesar el SW, con anillas y cola de milano 24'750Kg las anillas llegan a los 4Kg sin problemas, en este caso anda así así, pero por ejemplo, el GSO 12" dobson, pesa 19,5 Kg ya es un Kilo menos que el lightbridge, a eso habría que restarle los muñones donde apoya en la montura, 1,5Kg en el caso del Lightbridge, desconozco la cifra en el GSO.

Tendrías que ingeniar un sistema para fijar el tubo a la montura y la separación entre los dos elementos de tubo del teles es muy grande, una cola de milano sola atornillada a los dos tubos del LB tendría una flecha brutal con esa longitud, por no hablar de rebotes elásticos a cualquier movimiento, habría que ponerle anillas, y al menos tres largueros a 120º uniendo las anillas de un tubo al otro, el conjunto de fijación se te podría poner sin ninguna pega en 6 Kg.


Gracias por los comentarios y tu tiempo compañero.

Entonces, a ver si me aclaro;
SW300+anillas+cola de milano (¿vixen?)=25 kilitos
GSO300= 19,5 kilitos ( a añadir las anillas y la cola de milano, que podria quedarse en unos 23,5 +cola de milano)
LB Meade300= (aqui no me ha quedado muy claro el peso) + cola de milano+invento para que o colapse.


Pregunta ingenua... ¿la cola de milano en el caso de LB no podria ir roscada directamente a la base del teles?....a todo esto añadir el peso de la cola de milano, que en mi caso seria una LOsmandy... o incluso en los otros dos escenarios....no podria prescindir de las anillas y roscar la cola de milano al tubo directamente (uisss...creo que esto seria complicado....no poder girar el tubo respecto a montura, me acaba dar que pensar!)


A la vista del escenario... ¿ves viable alguna de las tres opciones?

Nuevamente, muchas gracias por tu tiempo.

Saludos.
SC-C9.25, T-150/750, R-ED80BD, R-PST.

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Busco newton 10"

Mensajepor Comiqueso » 02 Oct 2009, 17:11

(por meter algo de cizaña :twisted: :twisted: )

Mi 300 de orion uk, pesa 18 kg con anillas y algo menos de 19 con el buscador. Igualmente, en el toyota avensis me cabe justiiiito. Lo transporto como dice macy, longitudinalmente desde mi asiento al porton del coche, abatiendo el asiento trasero. Por otra parte tengo un geoptik de 10" a F5 y 16 kg de peso, que no se que hacer con el :-k :-" 8-[
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
macysucanon
Mensajes: 1760
Registrado: 18 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Trobajo el Camino (León)

Re: Busco newton 10"

Mensajepor macysucanon » 02 Oct 2009, 17:30

Por poder, podrías atornillar la cola de milano al tubo del lightbridge, pero tendrías un problema, ese sistema tendría flexiones laterales muy fuertes, habría que buscar alguna forma de integrar la cola de milano en el sistema y que no flexe, sería algo así como si quisieras sujetar un globo hinchado sólo por la boquilla al moverlo de un lado a otro se tambalearía, en cambio, si lo sujetas con las dos manos ni se menea.

Los pesos quedarían más o menos como has dicho, la mejor opción sería la de GSO por ser un tubo un poco más ligero, pero la barra de contrapesos original de las EQ6 es delgadita y no entran muchas pesas, el sistema de Geoptik tiene la barra más gruesa y larga, ya no será retractil como la original, pero se puede desenroscar la barra sin problemas, la tienes con dos opciones, una pesa de 5Kg o de 10 Kg, y de precio son 195 € con portes la de 5 Kg y 220 € la de 10 Kg en Astroeduca.

Luego puedes modificar las pesas que ya tienes, sólo hay que agrandar el orificio central hasta el tamaño adecuado para que entre la barra nueva, en cualquier taller de carpintería metálica que se pueda llamar así tendrán un taladro de columna y una broca de 26 o 27mm, las pesas son de hierro fundido, por lo que la broca no tendrá problemas para taladrarlo, es más, no saca viruta, lo pulveriza, literalmente, ví como modificaban mis pesas y la broca no sacaba virutas metálicas, sacaba una pasta mezcla de polvo metálico y el aceite lubricante del taladro :shock:

Si en los talleres a los que acudas se echan las manos a la cabeza por que no tienen brocas de ese tamaño, puedes comprar una (20-25 euros) y regalársela a cambio de que te hagan la modificación, yo lo hice así, en esos talleres suelen cobrar a unos 30-35 euros la hora por trabajos de poca envergadura como este y no hacen fracciones, y se tarda más o menos 20 minutos en modificar cuatro pesas, sale a cuenta.

Después de todo eso, tendrás que ser muy, pero que muy escrupuloso con el balanceado del conjunto, para que los motores sufran lo menos posible, ajustar bien los bisinfines y comprarte una escalerita de esas de tres peldaños, por que apuntando al zenit, el portaocular de mi 300 me queda (y mido 1,75) por encima de la cabeza.

El proyecto de subir un 300 encima de mi EQ6 fué algo largamente meditado, y todavía no está concluido, cuando acabe tendré una mala bestia de montura con un tubarro que mete miedo, pero claro, han sido meses pensando en todo, teniendo en cuenta todo y sopesando todas las posibilidades.

También te puedes tirar a por un Orion Optiks, los 300 de esa marca están más contenidos en peso, rondan los 18 Kg, pero a mi se me salían del presupuesto.
Todo arde, todo vuela y todo puede explotar, mi concepto de las Física y la Química así me lo indican, sólo es cuestión de presión, temperatura, presentación, y lo más importante, la mala uva :twisted:

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”