Dudando si apo o acro para visual de espacio profundo

FranJua
Mensajes: 876
Registrado: 08 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Granada

Re: Dudando si apo o acro para visual de espacio profundo

Mensajepor FranJua » 08 Jun 2009, 17:13

No sabeis cómo os agradezco todo lo que estais discutiendo, argumentando pros y contras sanamente, etc. Ayudais mucho a aclarar ideas, no sólo a mi, seguro.

Tal vez tenía que haber comentado desde un principio: mi economía ahora mismo no está para muchas alegrías: acromático corto para comprar casi ya, o apo corto dentro de unos meses, cuando ahorre más, puesto que no me corre excesiva prisa teniendo en cuenta que tengo la palangana....

Está claro que prefiero un apo o ed, o como se llamen, pero valen mucho más. Lo que se trataba de dilucidar aquí es si para grandes campos, cielo profundo, etc, ese matiz apo/acro es tan tan importante...

Lo malo es que desde que tengo el ethos me estoy volviendo demasiado pijotero con la calidad de imagen.... los demás oculares me parecen un poco castaña.....

Un saludo a todos, a seguir discutiendo y enriqueciendo.... :D :D :D
Takahashi FSQ106 - NEQ6Pro - Atik 314

Avatar de Usuario
fobos_jca
Moderador
Moderador
Mensajes: 1421
Registrado: 31 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Dudando si apo o acro para visual de espacio profundo

Mensajepor fobos_jca » 08 Jun 2009, 17:23

Hola Franjua,

Que haría yo en tu situación teniendo ya un buen telescopio y por tu comentario del Ethos (malo, ya sabes lo que es la calidad), esperar hasta poder comprarme el Apo, ¿Cual? yo me compraría uno de focal intermedia y de 100mm, suficiente para matar el gusanillo y muy bueno en planetaria, cúmulos y grandes campos (las galaxias para la palangana).

Hay varios candidatos pero yo me quedaría por calidad, tamaño y peso un Takahashi TSA102 o un fs102 antiguo de segunda mano, problema, en el TSA 2300 Euracos que hacen daño hasta Bill Gates.

Un saludo Jesús.

EDITO: Soy refractoradicto convencido aunque tenga también una palangana, así que mis comentarios hay que tomarlos como los que hace alguien con una adicción.
http://www.fobos.es
http://www.apagaelputolaser.com

Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :

1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.

Avatar de Usuario
Daskur
Mensajes: 621
Registrado: 01 Nov 2008, 00:00
Ubicación: Huelva
Contactar:

Re: Dudando si apo o acro para visual de espacio profundo

Mensajepor Daskur » 08 Jun 2009, 17:24

sergipr escribió:¿Porque no recomendáis el SW refractor 150/750 f5? Tiene los mismos defectos ópticos que el SW refractor 120/600 f5, pero como virtud que recoge mucha más luz. Un saludo.


Si, tienes razon, pero este teles ya empieza a ser un "pepino" y necesita de una buena montura ecuatorial, mientras los teles mas cortos se pueden montar en azimutales ligeras y tambien en buenos tripodes fotograficos. Eso si, como refractor para cielo profundo debe funcionar estupendamente.
Telescopios:
SkyWatcher Maksutov Cassegrain 127/1500
Monturas:
Bresser MON-2 (Eq5) motorizada
Vixen Porta AZ.
Skywatcher Synscan AZ Goto
Prismaticos:
Bresser 10X50

Avatar de Usuario
Daskur
Mensajes: 621
Registrado: 01 Nov 2008, 00:00
Ubicación: Huelva
Contactar:

Re: Dudando si apo o acro para visual de espacio profundo

Mensajepor Daskur » 08 Jun 2009, 17:35

Yo tambien prefiero un apo...lo que me falta es el dinero :lol:

Por 187 lerus tienes el OTA del SW 120/600 y por 235 con dotacion completa y tripode azimutal AZ3.

No tiene la calidad del ED80 y tiene cromatismo en planetaria y lunar, (que es remediable) pero a cambio tiene 120mm para cielo profundo sin problemas. Todo no se puede tener :D

Saludos
Telescopios:
SkyWatcher Maksutov Cassegrain 127/1500
Monturas:
Bresser MON-2 (Eq5) motorizada
Vixen Porta AZ.
Skywatcher Synscan AZ Goto
Prismaticos:
Bresser 10X50

Guest

Re: Dudando si apo o acro para visual de espacio profundo

Mensajepor Guest » 08 Jun 2009, 17:58

interesantes opiniones, asi que no voy a añadir nada nuevo, si darte mi opinion personal, teniendo ya un 300mm para ver lo que quieras en cielo profundo, compraria un telescopio que aparte de ser transportable, me diese lo que no me da ese 300, osea, puntualidad y mucho campo, mi primera opcion seria un 100 ed, si el presupuesto te llega un 102 apo, y sino el 120 f8 acro.
Yo uso un intes mack 6" f12 super transportable para complementar a un 300mm y para campo amplio unos buenos 15x80 japoneses.

un saludo y suerte con la compra.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Dudando si apo o acro para visual de espacio profundo

Mensajepor Arbacia » 08 Jun 2009, 18:07

Nazgull escribió:Yo me refería al concepto clásico o coloquial de apo, independientemente que un doblete pueda conseguir el mismo nivel de corrección cromática :D
Un saludo


Es que precisamente el concepto clásico de apo, el de Abbe, hace referencia a corrección cromática en tres frecuencias bien espaciadas en el espectro visible y a la corrección geométrica en dos de ellas. Abbe, el mismo inventor del concepto apocromático, consiguió cumplir esos requisitos con dobletes con fluorita primero para microscopios y luego para telescopios. Después lo realizó con tripletes.

Apocromático es especificación y triplete apocromático un diseño particular que cumple los requisitos de apocromatismo. unos requisitos que pedes conseguir con 2, 3 o 4 lentes, en contacto o espaciadas, asféricas o de otros diseños.

El uso de la palabra apocromático es la que se ha viciado entre los aficionados que tienden a restringirlo a tripletes apocromáticos, pero tan apo puede ser un doblete como un petzval.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Capegon
Moderador
Moderador
Mensajes: 925
Registrado: 08 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Madrid
GRACIAS recibidas: 1 vez

Re: Dudando si apo o acro para visual de espacio profundo

Mensajepor Capegon » 08 Jun 2009, 19:22

Hola Franjua...., y cia....

Sin tener encuenta las limitaciones económicas, y a sabiendas de que ya posees un 12", me centraría en un buen apo (doblete o triplete....TV 102(f 8,6) o Taka TSA 102 (f8) de 4"...... Tendrías tubo para toda la vida.... Planetas, Luna, dobles, y campos estelares amplios en visual....Por ej con el TV 102 y tu Ethos de 13 mm tendrías un campo de aprox.de 1º 30' con 1.5 mm de salida de pupila y x67 (casi tres lunas llenas......) Y en fotografía, con un buen reductor aún más..... ....
Pero,...., claro,.....ahora tenemos el inconveniente de siempre...., el económico........ Unos 2300 euritos "del ala......."
Se me ocurre otra opción más económica...: Un buen refractor acromático de 4": Un Vixen 102 (f10)..... Fue el primer tubo que tuve y me dio un resultado estupendo.... Tiene un campo bastante corregido y no posee demasiado cromatismo......Vale menos de la mitad (1000 euros aprox.) que los anteriores mencionados ....Pero con 1000 de focal vas a tener aprox x77 y 1º 18' de campo con una salida de pupila de 1.3 mm.....
Nada es perfecto... :oops:

Suerte con la elección.... Saludos. Carlos.
Vixen ED 115; Vixen VMC 200L; Tele Vue 85.
Vixen SXD; Vixen Porta.

chapulin
Mensajes: 685
Registrado: 24 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Oeste de Madrid

Re: Dudando si apo o acro para visual de espacio profundo

Mensajepor chapulin » 08 Jun 2009, 20:26

Ya que estamos de charleta buenrollista y todos sabemos distinguir el jabugo del choped, voy a comentar las apabullantes ventajas de mi tubo acromático. :)

El sábado dio las mejores vistas de la Luna ¡por victoria aplastante frente a un triplete APO!. 8)

Explicación:
El APO hay que guardarlo si llueve. El mío, no. :scatter:

Avatar de Usuario
Capegon
Moderador
Moderador
Mensajes: 925
Registrado: 08 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Madrid
GRACIAS recibidas: 1 vez

Re: Dudando si apo o acro para visual de espacio profundo

Mensajepor Capegon » 08 Jun 2009, 21:09

chapulin escribió:Ya que estamos de charleta buenrollista y todos sabemos distinguir el jabugo del choped, voy a comentar las apabullantes ventajas de mi tubo acromático. :)

El sábado dio las mejores vistas de la Luna ¡por victoria aplastante frente a un triplete APO!. 8)

Explicación:
El APO hay que guardarlo si llueve. El mío, no. :scatter:


Hola:

Pues sí debe ser bueno tu acromático para "atravesar" las nubes y conseguir ver la Luna cuando está lloviendo..... :lol: :lol: :lol:
A Jesús (fobos_jca) le he visto observar el Sol con sombrilla, con capucha, con gorra......pero nunca la Luna con paraguas y lloviendo..... :twisted:

Por favor, dime dónde puedo conseguir uno de esos..... :roll:

PD.: Lo siento, no lo he podido remediar.... :twisted: :twisted:
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Vixen ED 115; Vixen VMC 200L; Tele Vue 85.
Vixen SXD; Vixen Porta.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Dudando si apo o acro para visual de espacio profundo

Mensajepor Arbacia » 08 Jun 2009, 21:38

chapulin escribió:Ya que estamos de charleta buenrollista y todos sabemos distinguir el jabugo del choped, voy a comentar las apabullantes ventajas de mi tubo acromático. :)

El sábado dio las mejores vistas de la Luna ¡por victoria aplastante frente a un triplete APO!. 8)

Explicación:
El APO hay que guardarlo si llueve. El mío, no. :scatter:



:lol: :lol: :lol: que bueno!!!

!!!!me dijeron que nos ibamos todos!!!! que si no de que... mi equipo es submarino y duerme a la intemperie...

By the way, Dana, la que preguntaba por Copernico y Tycho, se empeñaba en taparme con el paraguas... y yo, que me he criado en los londones, como que no soy de paraguas... :lol: :lol: :lol:
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”