Necesito ayuda, Takahashi FS128

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Re: Necesito ayuda, Takahashi FS128

Mensajepor Titanio » 13 Ene 2009, 19:54

Hola,

No se si valdrá de algo lo que voy a deir, hace un tiempo tube un problema semejante con un tubo mucho más pequeño lo unico que hice fué sacar la lente, la limpié y la coloque en su sitio. Para mi sorpresa todo funcionó a la perfección

A veces son cosas que no comprendemos, pero son más sencillas de lo que parezce.

Saludos
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

Avatar de Usuario
edif300
Mensajes: 941
Registrado: 11 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: Necesito ayuda, Takahashi FS128

Mensajepor edif300 » 14 Ene 2009, 00:21

Hola Jesús

fobos_jca escribió:
Puede que este equivocado pero los fs N, NS y NSV son el fs102 que eran el normal


Las versiones cortas no sólo se hicieron con el FS-102, el mismo SKY-90 también tiene su versión corta.

Efectivamente creo que me he colado (tendría que mirar la biblioteca para confirmar), ni el FS-128 ni el FS-152 tuvieron parasol retráctil (cambiaban los diámetros del parasol-celda con la siguiente serie TOA en esos segmentos). Por tanto no hubo un FS-128N (con N de "new" de la última remodelación en relación a la longitud del tubo y parasol -grabado en la placa identificativa- y no para diferenciar entre enfocador 2.7" (N) y el de 4" (G o F).

Pero sí tuvieron la versión corta, el SV. En la placa identificativa aparece SV antes del número de serie:

Imagen

fobos_jca escribió:personalmente fui a Londres a dárselo y en la primera observación con el clima Ingles las estrellas estaban totalmente "pinchadas"


A lo mejor era simplemente que ese tubo en concreto tuviera los tornillos de colimación demasiado apretados. En principio no pensaría en algo generalizado (aunque nunca se sabe).

1saludo
Iñaki

Avatar de Usuario
fobos_jca
Moderador
Moderador
Mensajes: 1421
Registrado: 31 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Necesito ayuda, Takahashi FS128

Mensajepor fobos_jca » 14 Ene 2009, 08:23

Perdona Adrián, edif300 y yo nos estamos apartando del tema principal pero creo que esto de hablar de modelos nos va a los dos mogollón.

Edif300 no sabía que hubo un fs128NV no he visto ninguno ni había oído hablar de ellos, una cosa más que se :D .

En cuanto al diámetro del parasol es una cosa curiosa todos utilizan uno de 178mm tanto el fs128 el fs152 y el TOA130 (la única diferencia es que el 152 lleva los tornillos de colimación por fuera del parasol, por dentro no hay sitio), solo cambia el TOA150.

Lo del sky90 fue algo curioso pero el defecto era exacto a los antiguos, de hecho el distribuidor cuando lo vio no se lo creía, había visto varios antiguos y la imagen era la misma.

Un saludo Jesús.
http://www.fobos.es
http://www.apagaelputolaser.com

Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :

1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.

Avatar de Usuario
edif300
Mensajes: 941
Registrado: 11 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: Necesito ayuda, Takahashi FS128

Mensajepor edif300 » 14 Ene 2009, 10:56

Hola,

FS-128SV :wink:

El diámetro del parasol del TOA-130 es de 179mm (aunque en algunas páginas ponen 178mm al final tendré que medirlo :) ). Y el diámetro del tubo principal en cambio es de 156mm. Estas medidas para el FS-128 son 178mm y 145mm, seguramente al no ser compatibles no les interesó, para la demanda que había, hacer el FS-128 con parasol retráctil.

Hacer el parasol retráctil además para Taka implicaba rediseñar la celda, mientras que hacer esto para el FS-102(N-S-V) les era provechoso ya que esa celda les servía para el futuro TSA-102, no así para los TOA. Supongo que esto será el motivo. A lo mejor mañana me entero que existen FS-128 y el 152 con parasol retráctil :lol: . No se anunciaron oficialmente los tuvos cortos en el 128 y 152.

Con el FS-152 y el TOA-150 ocurre parecido.
Cosas curiosas...
Salu2
Iñaki

Avatar de Usuario
fobos_jca
Moderador
Moderador
Mensajes: 1421
Registrado: 31 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Necesito ayuda, Takahashi FS128

Mensajepor fobos_jca » 14 Ene 2009, 16:53

Hola edif300,

A ver si un día quedamos y hablamos del tema que se ve que nos apasiona, creo que la versión retractil del fs128 no existe y del fs152 sería imposible con el parasol de 178mm, es tan pequeño que los tornillos de colimación en vez de ir dentro en la celda van por fuera hacia atrás, el parasol no podría ir hacia atrás. Es un inconveniente y una ventaja, puedes colimarlo sin quitar el parasol.
Yo he quitado dos veces el parasol de mi fs152 y da más miedo que quitar la celda, la rosca es de aluminio y como no tengas máximo cuidado la gripas.

J..r Adrián en lo que acaba tu hilo, por cierto sabes algo del fs128?

Un saludo Jesús.
http://www.fobos.es
http://www.apagaelputolaser.com

Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :

1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”