(Dibujo) - M41

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

(Dibujo) - M41

Mensajepor almach » 25 Mar 2009, 12:48

Hola a todos,

Esta observación la hice el pasado 21 de marzo con mi Celestron Nexstar 5i en una noche despejada, sin Luna, mucho frío y desde un lugar con una contaminación lumínica moderada. El seeing era de 3/5 (Siendo 5 inmejorable).

Aquí está el dibujo que hice de M41:

Blog-M041-i.jpg


M41 es un cúmulo abierto que se encuentra a unos 2.300 años luz en la constelación de Canis Major. Popularmente es conocido como “Little Beehive”, (la Pequeña Colmena) al ser comparado en cierta manera con M44.

Y estos son los comentarios e impresiones que anoté durante la observación:

Acostumbrado como estoy a ver M41 con prismáticos, ya que es un objeto fácilmente localizable a partir de la estrella Sirius, me deja un poco descolocado observarlo a través del telescopio. He probado diferentes aumentos y considero que, para mis condiciones, lo ideal es utilizar los 50x. Con 69x parece que tenga un cúmulo abierto delante mismo de mis narices...

No está compuesto por estrellas extremadamente brillantes, pero sí que resaltan una docena, alrededor de la magnitud 7, que permiten ver el cúmulo desde un lugar con cierta contaminación lumínica como es mi caso. De todas formas, el panorama de conjunto es magnífico. Veo muchas estrellas de color metálico, algunas con tonos amarillentos y un par de estrellas rojizas (una de ellas en el mismo centro del ocular).

Uno de los alicientes de observar y dibujar cúmulos abiertos es que se puede llegar a disfrutar enormemente creando correlaciones estelares entre sus componentes, y M41, en este sentido da mucho juego. Las que más me han gustado han sido las que he dibujado a la izquierda del campo del ocular de 25mm.

A la derecha veo una estrella que destaca en brillo por encima de todas las otras. Más tarde leo que se trata de 12 CMa, de magnitud 6,06 y que no pertenece físicamente la cúmulo, aunque a decir verdad, a nivel visula que relamente espectacular.

En definitiva, un bonito cúmulo que merece la pena ser visto a través de unos prismáticos, para después navegar a través de sus estrellas con el telescopio y completar así una buena sesión de observación.

Saludos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
fpvigo
Mensajes: 142
Registrado: 19 Nov 2007, 00:00
Ubicación: 40 15' 26" -3 14' 20"
Contactar:

Re: (Dibujo) - M41

Mensajepor fpvigo » 26 Mar 2009, 10:27

Muy buenas notas sobre M41, muy interesantes y el dibujo fenomenal, como de costumbre. Coincido con tus comentarios sobre este cúmulo, que es más bonito a bajos aumentos. Eso si, das muchos matices de color que no recuerdo con el 114, he de volver con el 150. La verdad es que me gustan mucho este tipo de objetos.

Ayer, temprano, estuve dando una vuelta por el Oeste ya casi de "despedida", y en Auriga hay otro cúmulo abierto más pequeño, pero muy interesante, que es el NGC1893. Es fácil de localizar, bastante grande (11') y luminoso, 7.5Mg.
Está ligado aparentemente a IC410, una nebulosa asociada al cúmulo, pero hasta que no le coloco el UHCe no distingo las sombras de nebulosa.
(Y eso que aun está bastante alto, para mi el oeste -direccion Madrid/Arganda- es la peor zona, y estoy a 50 km!)

Igual lo conoces ya, pero si no te recomiendo la visita.

Saludos!
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=fpvigo"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
javi_cad
Mensajes: 2186
Registrado: 17 May 2006, 23:00
Ubicación: Cádiz
GRACIAS recibidas: 1 vez
Contactar:

Re: (Dibujo) - M41

Mensajepor javi_cad » 26 Mar 2009, 15:25

Enhorabuena por el dibujo, M41 lo hice hace tiempo precisamente cuando estrené mi Meade LB 300, en aquel momento lo hice en mi cuaderno de observación, y es por eso aparece los cuadros, aquí os lo dejo. El cielo era de tipo suburbano, utilicé el meade LB 300 y el ocular de 26 mm que traía. No es para tirar cohetes, pero bueno.

Imagen

Un saludo

Volver a “Observación”