¿Que libro de iniciación a la electrónica me recomendais?

Avatar de Usuario
AstroStar
Mensajes: 861
Registrado: 14 Sep 2005, 23:00

Mensajepor AstroStar » 14 Jun 2007, 18:02

Propongo esta otra página. Aquí aprenderás muchas cosas interesantes:

http://www.x-robotics.com/[/code]

Avatar de Usuario
pisapedales
Mensajes: 23
Registrado: 02 Mar 2007, 00:00
Ubicación: El Corredor Del Henares. ESPAÑA

Mensajepor pisapedales » 15 Jun 2007, 15:48

He recordado que con una de pc puedes hacer una fuente de +-5 y 12 voltios.
Se que lo vi por ahi pero no recuerdo donde.
Yo tengo un circuito de una fuente regulable de 1.2 a 25 V 4 A
si lo quieres te lo mando es un pdf.

Pero no se de donde sacar el trafo. supongo que de una tienda y sera caro.
Lo mejor como te he dicho es usa una de un pc tipo atx que tengas de un ordena viejo.
<ahref="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=pisapedales"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Soy novato, pero mucho, mucho.

Hermarhes
Mensajes: 244
Registrado: 07 May 2007, 23:00
Ubicación: Alaquas

Mensajepor Hermarhes » 15 Jun 2007, 16:00

No sé donde viviréis, pero si vivís en una ciudad relativamente grande o cerca ir al rastro. Encontraréis (a lo mejor no a la primera, pero sí pronto) trafos (encapsulados cuesta algo más), relés, etc, etc. Una fuente sencilla regulable es fácil y barata, un trafo, puente de diodos, condensadores, regulador de tensión con disipador , potenciómetro y bornas. La caja vale perfectamente una de una fuente de alimetnación de un ordenador.
saludos
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Hermarhes"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
m3ntol
Mensajes: 2058
Registrado: 04 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Cúmulo de Virgo
Contactar:

Mensajepor m3ntol » 15 Jun 2007, 21:46

Hola,
he estado viendo varios entrenadores. Sobre todo los MX-907, MX-908 y MX-909. Salen a 49€, 99€ y 300€ respectivamente.

El caso es que viéndolos de cerca son cuatro gilipolleces lo que tienen así que he comprado placas de pruebas (las de los agujeritos), circuitos integrados (NOR, AND, OR, EXOR, Buffer, Triggers,. ULN2803) condensadores de distinta capacitancia, resistencias variadas, diodos, leds, transistores diversos, interruptores, fotoceldas, pulsadores, relés y algunas cosas más.

En total me he gastado 40€ y me he puesto a hacer los ejemplos de las páginas que me habeis pasado. Ya tengo un diodo pulsante y se como variar el ritmo de pulsado cambiando la resistencia de carga de condensador (un RC básico junto con un 555N; muy didáctico) y estoy empezando con los ejemplos digitales.

En resumen, que por lo que he visto lo que vale de esos entrenadores son los ejemplos de prueba. Los materiales son más baratos sueltos.

Avatar de Usuario
pisapedales
Mensajes: 23
Registrado: 02 Mar 2007, 00:00
Ubicación: El Corredor Del Henares. ESPAÑA

Mensajepor pisapedales » 16 Jun 2007, 20:31

Efectivamente lo mas barato son los componentes.

Pero lo mas costoso es realizar los circuitos, sobretodo si no tienes el fotolito, (es la copia de las pistas en negro para pasarla a la placa)
por que tienes que tener en cuenta que luego va al revés, si no puede ocurrir que el circuito vaya al contrario y algún componente puede salir ardiendo, como ya me ha pasado a mí, sobre todo al principio.

Si quieres un pdf con una buen tutorial de como insolar una placa dímelo y te lo mando, ya que no se como se puede poner aquí y si se puede poner.
<ahref="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=pisapedales"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>



Soy novato, pero mucho, mucho.

Hermarhes
Mensajes: 244
Registrado: 07 May 2007, 23:00
Ubicación: Alaquas

Mensajepor Hermarhes » 17 Jun 2007, 09:24

Hola, creo que antes de pasar a fotolitos deberiais intentar hacer algunos al método tradicional del permanente y el salfumant+ agua oxigenada. quedan mucho más feos pero didácticamente es genial para aprender.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Hermarhes"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
pisapedales
Mensajes: 23
Registrado: 02 Mar 2007, 00:00
Ubicación: El Corredor Del Henares. ESPAÑA

Mensajepor pisapedales » 17 Jun 2007, 10:28

Hermarhes escribió:Hola, creo que antes de pasar a fotolitos deberiais intentar hacer algunos al método tradicional del permanente y el salfumant+ agua oxigenada. quedan mucho más feos pero didácticamente es genial para aprender.


totalmente de acuerdo.
siento haberme adelantado demasiado. :oops:
<ahref="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=pisapedales"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>



Soy novato, pero mucho, mucho.

Avatar de Usuario
kabotida
Mensajes: 458
Registrado: 29 Ene 2007, 00:00
Ubicación: Alaquas (Valencia)

Mensajepor kabotida » 18 Jun 2007, 07:59

Que recuerdos... el olorcillo del salfuman con el agua oxigenada, el cloruro férrico, y ahora mismo no se como estarán los rotuladores indelebles, pero antes no eran tan indelebles como prometían y acabábamos haciendo la impresión de las pistas con esmalte de uñas y un palillo de pinchar las aceitunas/olivas, que eso no lo disuelve nada más que la acetona.

Yo no recomiendo ningún libro, existiendo hoy en día la Red es abrir un buscador y darle nuestro criterio para que nos encuentre lo que deseamos. Los libros de electrónica se quedan anticuados con mucha rapidez, yo aún tengo los de válvulas de vacio y superheterodinos, ¿a que suena a chino?, y aún no tienen 20 años.

Saludos cibernéticos a todos :lol:
Meade LB 12"; Bresser Messier 152 R; SW MAK 150/1800; SkyMaster 15x70; HEQ5 Pro; Bresser Mon-2 (Eq5); y un montón de trastos más.

Hermarhes
Mensajes: 244
Registrado: 07 May 2007, 23:00
Ubicación: Alaquas

Mensajepor Hermarhes » 18 Jun 2007, 08:36

De rotuladores indelebles usar staedtler o rotring. Son los que mejor me han ido a mi. Los de los chinos, alcampo, etc, etc, no valen, se va enseguida en la disolución y se deshacen las pistas.
saludos
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Hermarhes"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

weatherforecast
Mensajes: 15
Registrado: 23 Feb 2006, 00:00

Mensajepor weatherforecast » 18 Jun 2007, 14:18

Hola.

Yo por ahora lo estoy haciendo todo con placas perforadas, puenteando con cable. ¿Los rotuladores que comentas son los STAEDTLER de escribir en los CDs?. ¿No es menos complicado lo del fotolito?. Con el pulso que yo tengo no sé si me saldrán bien las pistas.

Saludos.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=weatherforecast">Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Volver a “Astrobricolaje”