Ventilador para tubo en SC 9,25

Avatar de Usuario
Jollucer
Mensajes: 175
Registrado: 16 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Planeta Tierra

Ventilador para tubo en SC 9,25

Mensajepor Jollucer » 29 Ene 2010, 10:28

Hola a todos.

Tengo un Celestrón SC de 9,25" y hace tiempo que me ronda por la cabeza ventilar este tubo para facilitar el proceso de aclimatación sobre todo ahora en invierno que se alarga mas de una hora. El problema es que paso olimpicamente de perforar el tubo para insertarle el ventilador.

Viendo la revista espacio de este mes nº 62 casulamente hacen un analisis de mi tubo y denotan exactamente el mismo problema de aclimatación. Mi sorpresa ha sido al ver dos fotos de este reportaje en la página 65 en la cual para acelerar el proceso de aclimatación utiliza un ventilador que acopla al ocular :shock:

Desde que lo vi hace un par de dias no he podido dejar de pensar en ellos, he buscado por internet para averiguar donde lo vendian y nada de nada ¿sabeis donde se puede encontrar?.

Así que he decidido hacermelo yo, no creo que sea dificil, voy a usar un ventilador de ordenador que a través de la cabeza cónica de una botella de gaseosa impulsará el aire dentro del tubo a través del Visual Back, tengo pensado que voy a ponerle un filtro a la entrada del ventilador para evitar la entrada de polvo dentro del tubo, además y para facilitar la refrigeración impulsaré el aire directamente dentro mediante un tubo enroscado donde iba el tapón de la gaseosa que entre casi hasta el espejo Schmidt y que deje el suficiente hueco entre este y el tubo propio que atraviesa el espejo primario para que así permita el retorno del aire. Creo que con este sistema puedo barrer todo el tubo por dentro y facilitar la aclimatación rápida. ¿Que opinais?

Si alguíen ha hecho algo parecido o me puede ayudar se lo agradeceré

Saludos
Y, mientras los demás seres miran al suelo, otorgó al ser humano un rostro levantado para que mirara al cielo, con el semblante erguido a las estrellas. Ovidio (43aC-17dC)

Avatar de Usuario
MigL
Mensajes: 1342
Registrado: 12 Abr 2006, 23:00
Ubicación: Valladolid [pasito a pasito]
Contactar:

Re: Ventilador para tubo en SC 9,25

Mensajepor MigL » 29 Ene 2010, 11:04

Hola.

¿Has oído hablar de Lymax?

http://www.lymax.com/sct/


Para un C9,25:

Imagen


Saludos.

MigL
73s. Miguel L.
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL

Avatar de Usuario
HAL9000
Mensajes: 1612
Registrado: 17 Dic 2004, 00:00
Ubicación: MAD

Re: Ventilador para tubo en SC 9,25

Mensajepor HAL9000 » 29 Ene 2010, 12:12

Con respecto a los filtros a colocar, conviene que sean "finos".

En algunos foros que he leido recomiendan el "3M filtrette", que se usa para aires acondicionados con filtros antialérgicos.

Otra cosa importante es que no hagas salir el aire por el frente del tubo directamente sobre el espejo secundario. Seguro que el ventilador impulas polvo y si impacta contra el secundario puede ensuciarlo. Es mejor poner un tapón en el frente y hacer taladros laterales en el tubo para que el aire no afecte al secundario.

Echa un vistazo a estos links:
http://members.tripod.com/tom_shaull/toms_scope_cooler.htm
http://www.tungstentech.com/Articles/Astronomy/C11Ventilator/tabid/57/Default.aspx
http://www.flickr.com/photos/averen1/3548741781/

Un saludo.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=HAL9000"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Ventilador para tubo en SC 9,25

Mensajepor Arbacia » 29 Ene 2010, 14:01

Uso el lymax en mi c11. Listo en 15-20minutos.

Cuando llego al sitio de observación, lo primero que hago es colocar el lymax al C11. Entonces me pongo a montar la montura. Coloco el tubo y termino de enfriarlo mientras sigo colocando mesas, maletines etc. Lo quito,alineo, lo pongo, charlo un ratito más con los que pasan por allí y listo.

Puedes hacer un tubo tipo lymax casero con cosas de fontanería.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Jollucer
Mensajes: 175
Registrado: 16 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Planeta Tierra

Re: Ventilador para tubo en SC 9,25

Mensajepor Jollucer » 29 Ene 2010, 14:54

Increible lo del Lynax, es justo lo que mi cabeza habia diseñado, se me han copiao jeje, así seguro que se que funciona.

Respecto a los filtros pensaba recortar una mascarilla de esas de la gripe A :D

Saludos
Y, mientras los demás seres miran al suelo, otorgó al ser humano un rostro levantado para que mirara al cielo, con el semblante erguido a las estrellas. Ovidio (43aC-17dC)

Avatar de Usuario
thecrow
Administrador
Administrador
Mensajes: 1939
Registrado: 14 Dic 2006, 00:00
Ubicación: Martos (JAÉN)
Agradecido : 2 veces
Contactar:

Re: Ventilador para tubo en SC 9,25

Mensajepor thecrow » 29 Ene 2010, 15:14

Hola,
Yo tengo uno para mi tubo C-9.25. Lo compré en USA. En las mismas tiendas suelen vender los filtros por menos de 3$, así que yo no me arriesgaba a usar algo que pueda ser inapropiado. Es importante filtrar el aire con cierta presión que entra al interior del tubo.
MPC J35 Tucci Observatory, Martos (JAÉN)
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100

Avatar de Usuario
Jollucer
Mensajes: 175
Registrado: 16 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Planeta Tierra

Re: Ventilador para tubo en SC 9,25

Mensajepor Jollucer » 03 Feb 2010, 19:17

Pues ya lo tengo hecho, aqui podeis ver una foto

Imagen

Imagen

He seguido vuestras recomendaciones de poner una tapa al final del tubo y hacerle agujeros laterales para que salga el aire. Y el filtro a la entrada del ventilador. Pero el resultado final ha sido desastroso, no solo no empuja el aire dentro del tubo si no que lo aspira :shock: , y el sentido de giro del ventilador es correcto, lo que parece pasar es que la reducción es tan grande que hace una especie de flujo raro y retorna el aire impulsado, no lo entiendo :( .

He probado a que aspire humo y se observa que hace exactamente eso. El filtro no afecta ya que lo hace igual sin filtro y si quito el tubo y dejo solo el embudo también lo hace, eso si quito el embudo (parte superior de una botella de casera de litro y medio ,jeje) funciona perfectamente.

El diametro del ventilador es 8 cm y el del tubo de salida 2,5 cm, estoy seguro que si uso un ventilador mas pequeño el problema desaparace, en fin, me haré con un ventilador de CPU en lugar del de una fuente de alimentación que he usado y volveré a empezar de nuevo.

Un saludo
Y, mientras los demás seres miran al suelo, otorgó al ser humano un rostro levantado para que mirara al cielo, con el semblante erguido a las estrellas. Ovidio (43aC-17dC)

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Ventilador para tubo en SC 9,25

Mensajepor Arbacia » 04 Feb 2010, 15:22

¿suelta aire por las salidas del extremo del tubo?
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
ING
Mensajes: 569
Registrado: 14 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Sanlúcar de Bda.
Contactar:

Re: Ventilador para tubo en SC 9,25

Mensajepor ING » 04 Feb 2010, 16:33

¿Entra muy justo por el tubo del SC? Si no dejas salir el aire lo que estas intentando hacer es comprimir el aire dentro del tubo, pero el aire se escapará por el ventilador.

Saludos
Tubos: Takahashi FSQ 106ED y EZG60 |Montura: Losmandy G11 |Cámaras:QSI 583ws y QHY5 B/N |Enfocador: Seletek |Filtros: LRGB y H alpha 7nm Baader

Visita mi WEB

Grupo Astronómico Cádiz
Imagen

Avatar de Usuario
ING
Mensajes: 569
Registrado: 14 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Sanlúcar de Bda.
Contactar:

Re: Ventilador para tubo en SC 9,25

Mensajepor ING » 04 Feb 2010, 16:43

Fotos de lo que digo:

Imagen

Imagen

(Fotos de http://www.lymax.com)


Saludos
Tubos: Takahashi FSQ 106ED y EZG60 |Montura: Losmandy G11 |Cámaras:QSI 583ws y QHY5 B/N |Enfocador: Seletek |Filtros: LRGB y H alpha 7nm Baader

Visita mi WEB

Grupo Astronómico Cádiz
Imagen

Volver a “Astrobricolaje”