Cable serie para ArgoNavis

Avatar de Usuario
Acrab
Mensajes: 1616
Registrado: 11 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Chiclana de la Fra. - Cádiz

Cable serie para ArgoNavis

Mensajepor Acrab » 27 Sep 2012, 20:50

Buenas,
Necesito a alguien que tenga conocimientos de electrónica para que me confirme una cosilla. Tengo que hacer un cable serie para conectar el mando del ArgoNavis al PC. El caso es que necesito estar seguro de cómo va conexionado el terminal de teléfono RJ11 de 4 hilos que va conectado al mando, con el terminal DB9 hembra que se conecta al PC. En el esquema del manual del ArgoNavis aparece esto:

Imagen

Entiendo que los números Pin 1, Pin 2, Pin 3 y Pin 4 asociados al RJ11, se refieren a los números de pin del conector DB9 hembra tal y como viene marcado en el propio conector ¿no?. ¿Alquien podría aclarármelo?.
TS 125mm f7'8
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º

Avatar de Usuario
alfalben
Mensajes: 985
Registrado: 18 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Alcala de Henares (Madrid)
Contactar:

Re: Cable serie para ArgoNavis

Mensajepor alfalben » 27 Sep 2012, 21:27

Este es el pinout del conector db9 de un RS232.


Imagen

Viendo el conector del argonavis, el conexionado del db9 quedaría así:


del pin 2 del argonavis al pin 3 del db9
del pin 1 del argonavis al pin 2 del db9
del pin 3 del argonavis al pin 5 del db9

En cuanto a la numeración del DB9 no te preocupes que se ven los numeritos.

Espero que no tengas problemas.

Saludos
Si quieres ver mi equipo entra en mi web

Avatar de Usuario
Acrab
Mensajes: 1616
Registrado: 11 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Chiclana de la Fra. - Cádiz

Re: Cable serie para ArgoNavis

Mensajepor Acrab » 27 Sep 2012, 22:21

¿Pero ese esquema del conector db9 no corresponde a uno macho?. Según esta web, por ejemplo, la numeración del conector db9 hembra es distinta a la que expones en el diagrama. http://juleninforma.wordpress.com/2011/ ... por-meses/
TS 125mm f7'8
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º

Avatar de Usuario
alfalben
Mensajes: 985
Registrado: 18 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Alcala de Henares (Madrid)
Contactar:

Re: Cable serie para ArgoNavis

Mensajepor alfalben » 28 Sep 2012, 08:20

No no el conector es el mismo, todo depende de por donde lo mires.
En el esquema que pones, el pinout es mirándolo de frente, y el que yo pongo es por la parte de las soldaduras.
De todas formas como te digo, el conector viene marcado con los numeros.

Saludos
Si quieres ver mi equipo entra en mi web

Avatar de Usuario
heber
Mensajes: 217
Registrado: 21 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Interior del Sistema Solar.

Re: Cable serie para ArgoNavis

Mensajepor heber » 28 Sep 2012, 10:53

Victor...
Perdona mi curiosidad, pero para qué necesitas concectar el ArgoNavis
al PC. ¿Tal vez para actualizarlo?

Gracias

Avatar de Usuario
Acrab
Mensajes: 1616
Registrado: 11 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Chiclana de la Fra. - Cádiz

Re: Cable serie para ArgoNavis

Mensajepor Acrab » 28 Sep 2012, 11:05

Alfabén llevas razón, correspondería a los conectores interiores del db9, gracias. Miguel efectivamente, entre otras cosas lo necesitaría para actualizarlo. Hace unos días he comprado el ServoCAT Jr y parece ser, según ha comentado el propio Gary de ArgoNavis en el grupo Yahoo, que hay una actualización inminente de firmware con mejoras, entre otras, en su interacción con el ServoCAT.
TS 125mm f7'8
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Cable serie para ArgoNavis

Mensajepor Comiqueso » 28 Sep 2012, 11:25

Acrab escribió:...según ha comentado el propio Gary de ArgoNavis en el grupo Yahoo, que hay una actualización inminente de firmware con mejoras...


O sea, que tendre que ir agenciandome de un cablecico desos :lol: :lol: :lol:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
Acrab
Mensajes: 1616
Registrado: 11 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Chiclana de la Fra. - Cádiz

Re: Cable serie para ArgoNavis

Mensajepor Acrab » 28 Sep 2012, 11:38

Si quieres actualizar el firmware no te quedan más coj........... :toothy7:
TS 125mm f7'8
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Cable serie para ArgoNavis

Mensajepor Comiqueso » 28 Nov 2012, 23:54

Acrab. ¿Cómo va la cosa? :oops:

¿Y probaste ya los motorcillos?
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
Acrab
Mensajes: 1616
Registrado: 11 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Chiclana de la Fra. - Cádiz

Re: Cable serie para ArgoNavis

Mensajepor Acrab » 29 Nov 2012, 16:10

Negativo, el ServoCAT no me ha llegado, voy a tardar algo más de un mes en recibirlo por cuestiones logísticas que no vienen al caso. Ya te contaré.
TS 125mm f7'8
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º

Volver a “Astrobricolaje”