Simular gravedad

Avatar de Usuario
fulgor
Mensajes: 766
Registrado: 17 Oct 2010, 23:56
Ubicación: Murcia
Contactar:

Simular gravedad

Mensajepor fulgor » 07 Abr 2013, 00:29

Hola chicos. Quería comentaros una cosa y, a la vez, que me deis vuestros consejos y opiniones.

Me gustaría simular el efecto de la gravedad para enseñarlo a chicos de secundaria en un instituto. Para ello, fui a comprar una tela de licra y una superficie completamente redonda. También compré una bola de cristal, la cual dejé caer en el centro. Eso hizo, lógicamente, que la superficie se curvara hacia abajo por el peso. Después intenté lanzar una canica haciendo una circunferencia para ver cómo podía rotar a través de su órbita.

Mi pregunta es, ¿Hay alguna manera de que la canica o cualquier otro objeto se mantenga durante un buen tiempo orbitando alrededor de la bola de cristal?

Muchas gracias de antemano. Un saludo!
El mejor destino que hay es el de supervisor de nubes, acostado en una hamaca mirando al cielo.

www.deviajeconmigo.com

Avatar de Usuario
joperenclo
Mensajes: 707
Registrado: 11 Jun 2012, 22:37

Re: Simular gravedad

Mensajepor joperenclo » 07 Abr 2013, 02:06

fulgor , hay una manera y es muy sencilla. mira . para que la bola mas pequeña gire mucho tiempo al rededor de la mas grande para simular la gravedad , lo que tienes que hacer es tensar la tela mucho .

cuanto mas la tenses mas durara la orbita de la bolita pequeña al rededor de la grande . es cuestien de conseguir el equilibrio entre tensado y cuantas bueltas quieres que dure la bolita mas pequeña.

espero que te sirva de ayuda . ya nos contaras .

Avatar de Usuario
fulgor
Mensajes: 766
Registrado: 17 Oct 2010, 23:56
Ubicación: Murcia
Contactar:

Re: Simular gravedad

Mensajepor fulgor » 07 Abr 2013, 12:55

El problema es que creo que al poner la tela en la circunferencia no está tensada correctamente. La bola cae por unos lados demasiado hacia abajo. Intentaré tensarla lo máximo posible y te cuento.

Gracias! :)
El mejor destino que hay es el de supervisor de nubes, acostado en una hamaca mirando al cielo.

www.deviajeconmigo.com

Avatar de Usuario
joperenclo
Mensajes: 707
Registrado: 11 Jun 2012, 22:37

Re: Simular gravedad

Mensajepor joperenclo » 07 Abr 2013, 13:52

si llegas a un maximo y no puedes tensar mas la tela y no es suficiente , pues en ese caso la bola grande cambiala por otra menos pesada , asi necesitaras tensar menos la tela.

saludos.

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Re: Simular gravedad

Mensajepor nandorroloco » 09 Abr 2013, 10:15

Lo veo complejo el tema de simular la gravedad de esta manera...

Yo hice un experimento muy sencillo con unos cuantos niños de primaria que es dibujar una elipse con un hilo. Si un trozo de hilo lo pegas con celo en un papel y pones un lápiz que lo tense, si haces que de vueltas el lapiz manteniendo el hilo tenso, te dibujará una elipse. La relación entre la longitud del hilo y lo separado que pongas sus extremos pegados con el celo estos define su excentricidad. Donde pegas los celos son los focos de la elipse, que en el modelo orbital es donde se situa una de las dos masas. Es fácil explicar que la elipse es un lugar geométrico en la que la distancia a los focos es constante, a partir de esta definición se puede deducir fácilmente la fórmula de la elipse... Bueno, al final puedes hacer una pregunta... ¿existen o pueden existir órbitas perfectamente circulares?... a ver qué opinan los alumnos.
Sencillamente cuando juntas los dos focos, tienes un círculo. El círculo es un caso especial de elipse donde su excentricidad es 0. La respuesta es Sí. Lo que después de machacarles con las leyes de kepler les puede parecer extraño que el círculo pueda ser una órbita posible.
Los dibujos que aparecen son más o menos excéntricos, grandes, pequeños, pero todos elipses... has de advertir que no peguen los extremos juntos...
Bueno, es una tontería, pero les podría llegar a sorprender.

Saludos.
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Re: Simular gravedad

Mensajepor acafar » 09 Abr 2013, 13:16

Hola,

Aquí una foto de lo que dice Nando, yo también lo he hecho a veces para niños:

Imagen

Por cierto, que existen algunos applets sobre esto que pueden ayudar -aunque sin duda es mejor un experimento que se pueda tocar-:

http://dan-ball.jp/en/javagame/planet/

http://www.phy.ntnu.edu.tw/oldjava/Othe ... mpact.html

En el segundo hay que dar al botón start. Tiene más parámetros y a mí me parece muy entretenido.

Saludos,

rafa

Avatar de Usuario
joperenclo
Mensajes: 707
Registrado: 11 Jun 2012, 22:37

Re: Simular gravedad

Mensajepor joperenclo » 09 Abr 2013, 20:17

lo que fulgor quiere hacer con una tela tensada es perfectamente bueno para hacer la demostracion . el unico inconveniente es que la tela tiene que ser bien grande . un minimo de 1m2. para que la pelota que dara vueltas al rededor de la mas grande pueda dar unas 3 o 4 vueltas antes de caer a la mas grande .

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Re: Simular gravedad

Mensajepor nandorroloco » 10 Abr 2013, 15:51

Otro inconveniente... es que como sabéis, estoy algo quisquilloso, una elipse es una cónica que significa que es la intersección entre un plano y un cono, dependiendo del ángulo podría ser un círculo (caso especial de elipse), o una parábola o una hipérbola... Pero, dudo que la trayectoria de la canica sea una elipse. :D :D :D

Saludos.
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...

Guest

Re: Simular gravedad

Mensajepor Guest » 11 Abr 2013, 14:21

Ponles la pelicula de Agora, o el trozo donde se explica

Volver a “Astrobricolaje”