Observatorio de cupula en construcción ACTUALIZADO 10/05/08

Avatar de Usuario
Spiri
Mensajes: 677
Registrado: 04 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Málaga - Planeta tierra - Brazo de Orion - Via Lactea
Contactar:

2 CAPITULO

Mensajepor Spiri » 07 Feb 2008, 21:47

Bueno continuo con la historia, (si he estado muy paradillo, pero a veces no se puede ir al ritmo que a uno le gustaria :wink: )

Despues de rellenar con masilla los pequeños huecos y desperfectos, un lijado completo y comenzamos con la fibra de vidrio, en mi caso resina de poliester una mano a la madera colocacion de fibra de vidrio sobre la superficie empapada y otra mano de resina de poliester, el resultado:

Imagen

Con la dremel le recorte los salientes y luego la lijadora de nuevo pero esta vez solo a las zonas con relieve, algunas gotas muy visibles, queda asi:

Imagen

Dos manos de pintura petrea de exteriores blanca y pasamos a ponerle las guias de aluminio, se atronillan con mucha facilidad:

Imagen

Con la ayuda de 6 de estas piezas autoconstruidas, con pequeñas escuadras metalicas, ruedas, tuercas, tornillos y arandelas, fijaremos la tapa, la lamina de aluminio se situa entre las dos ruedas, ayudando a que la tapa se deslize e impidiendo que el viento la levante.

Imagen

Por ultimo os pongo al podre telescopio cubierto de rocio, pasando frio, sin cupula que lo ampare, al menos dentro de un tiempo tendra un hogar donde refugiarse

Imagen

Esto es todo por hoy, pero no os perdais el siguiente capitulo del culebron...

Saludos y un poco de paciencia :roll: :roll:
José María Ruiz -Observatorio Málaga MPC J40 https://observatoriomalaga.000webhostapp.com/index.shtml

Avatar de Usuario
rumbert
Mensajes: 1349
Registrado: 30 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Lleida

Mensajepor rumbert » 07 Feb 2008, 23:50

Una pregunta, ¿no es muy incómodo, difícil y "peligroso" trabajar con fibra de vidrio?, lo digo porque siempre he oido decir que si hay que llevar la indumentaria adecuada, taparse hasta las orejas, etc.

Un saludo
Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios

Avatar de Usuario
Spiri
Mensajes: 677
Registrado: 04 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Málaga - Planeta tierra - Brazo de Orion - Via Lactea
Contactar:

Mensajepor Spiri » 08 Feb 2008, 00:02

rumbert escribió:Una pregunta, ¿no es muy incómodo, difícil y "peligroso" trabajar con fibra de vidrio?, lo digo porque siempre he oido decir que si hay que llevar la indumentaria adecuada, taparse hasta las orejas, etc.

Un saludo


Pues te comento, no habia trabajado antes con fibra de vidrio y le tenia mucho respeto, solo puedo decirte que es facil y nada peligroso, solo he utilizado guantes, sin mascarilla, eso si siempre he trabajado en exterior, y desprende un fuerte olor, pero nada del otro mundo, mucho mas sencillo y economico de lo que pensaba.

Saludos cordiales
José María Ruiz -Observatorio Málaga MPC J40 https://observatoriomalaga.000webhostapp.com/index.shtml

Avatar de Usuario
cazacometas
Mensajes: 54
Registrado: 16 Ene 2008, 00:00
Ubicación: Madrid (Carabanchel) - Málaga

Mensajepor cazacometas » 08 Feb 2008, 08:09

Lo que me intriga es cómo va a subir la cúpula para colocarla.
Prismáticos sovieticos 7x50
Prismáticos Bresser 10x50 (del Lidl)
Prismáticos Celestron 15x70
Meade ETX-70
Canon Powershot S2 IS

Avatar de Usuario
rumbert
Mensajes: 1349
Registrado: 30 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Lleida

Mensajepor rumbert » 08 Feb 2008, 08:28

cazacometas escribió:Lo que me intriga es cómo va a subir la cúpula para colocarla.


Bueno, supongo que con unas birras y la familia y vecinos engañados, todo se consigue :D :D :D
Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios

Avatar de Usuario
Tyrell
Mensajes: 879
Registrado: 28 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Los Ángeles, 2019

Mensajepor Tyrell » 08 Feb 2008, 08:49

Spiri escribió:
Tyrell escribió:Otra pregunta Spiri:
¿En qué centro comercial de bricolaje encontraste esa magnífica y económica escalera de caracol?

Te he mandado un privado.
Saludos


Spiri, no me llegó el privado.
Supongo que si se puede decir Lidl, se podrá decir Leroy Merlin, Ardy, etc. No son tiendas de material astronómico...
Saludos a todos ;)

Avatar de Usuario
Spiri
Mensajes: 677
Registrado: 04 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Málaga - Planeta tierra - Brazo de Orion - Via Lactea
Contactar:

Mensajepor Spiri » 08 Feb 2008, 11:42

Tyrell escribió:Spiri, no me llegó el privado.
Supongo que si se puede decir Lidl, se podrá decir Leroy Merlin, Ardy, etc. No son tiendas de material astronómico...
Saludos a todos ;)


Ok, pues la compre en AKI, el modelo es Saturne caracol y me regalaron el transporte hasta casa ;)

Saludos
José María Ruiz -Observatorio Málaga MPC J40 https://observatoriomalaga.000webhostapp.com/index.shtml

Avatar de Usuario
gusgus
Mensajes: 2317
Registrado: 22 Nov 2006, 00:00
Ubicación: lanzarote
Contactar:

Mensajepor gusgus » 08 Feb 2008, 22:33

te está quedando de muerte, spiri...
creo que ya llegó a lanza el harware para la automatización.
te ha quedado muy muy bien.
no me tienes sorprendido, sino maravillado.
para subirla, eso, el spiri, está cachas, y tiene hermanos, y un equipo de baloncesto, al pié del cañon.
un saludo, gus.


felicidades, spiri.

:roll: :roll: :roll:
:D :D :D :D

Avatar de Usuario
Spiri
Mensajes: 677
Registrado: 04 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Málaga - Planeta tierra - Brazo de Orion - Via Lactea
Contactar:

Mensajepor Spiri » 08 Feb 2008, 23:38

gusgus escribió:te está quedando de muerte, spiri...
creo que ya llegó a lanza el harware para la automatización.
te ha quedado muy muy bien.
no me tienes sorprendido, sino maravillado.
para subirla, eso, el spiri, está cachas, y tiene hermanos, y un equipo de baloncesto, al pié del cañon.
un saludo, gus.


felicidades, spiri.

:roll: :roll: :roll:
:D :D :D :D


Gracias campeon!!!

Como van tus vacaciones?, bueno, tienes que ir investigando la motorizacion para que a para mi sea muy facil ;).

Pasalo muy bien.

Saludos
José María Ruiz -Observatorio Málaga MPC J40 https://observatoriomalaga.000webhostapp.com/index.shtml

Avatar de Usuario
gusgus
Mensajes: 2317
Registrado: 22 Nov 2006, 00:00
Ubicación: lanzarote
Contactar:

Mensajepor gusgus » 09 Feb 2008, 19:47

iremos al tajo.
me acaban de informar, que la cajita con el velleman vm110 está en casa.
asique, apenas llegue, me pongo.
el motor, ya está en la cupula, pero no lo he colocado aun.
me gustó mucho como te ha quedado el tema.
especialmente la puerta.
yo la tengo muuy chapuzera, que no se puede cojer con cinta asilante, que si noooo....
a ver si nos vemos, un saludo, aquí, está muuuy calimoso.ahora, si, tajim, cous cous, todo fresquito, de mañana, mas o menos...
te, tajim, dormir, playita.
muy recomendable...
hasta estuve visitando las pateras, a ver cual va para lanza....!!!


eyyyy!!!!!! :oops: :oops: :oops:

Volver a “Astrobricolaje”