Observatorio de cupula en construcción ACTUALIZADO 10/05/08

Avatar de Usuario
jahensan
Moderador
Moderador
Mensajes: 3649
Registrado: 02 Mar 2005, 00:00
Ubicación: Canarias
Contactar:

Mensajepor jahensan » 11 May 2008, 16:32

Impresionante,,, que mas puedo decir que ya se ha dicho....

Spidey_00 el sistema con 4 tornillos que ves, permite que la montura pueda ser puesta horizontalmente tocando las 4 tuercas. La culumna, incluso el suelo nunca es perfecto, pero una vez puesta la montura en su sitio es muy fácil nivelarla....

Saludos
Obs. Atlante-MPC J51
http://www.atlante.org.es

Avatar de Usuario
Petardo
Mensajes: 258
Registrado: 26 Dic 2006, 00:00
Ubicación: En un planetita de nada, en ese camino de leche...

Mensajepor Petardo » 11 May 2008, 20:43

Enhorabuena, está genial, has conseguido uno de los mayores sueños de un

astrónomo: Un observatorio fijo, y que "pedazo de observatorio" !!!!!! :wav:

Saludos
Jesús. MPC I53

Avatar de Usuario
Spiri
Mensajes: 677
Registrado: 04 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Málaga - Planeta tierra - Brazo de Orion - Via Lactea
Contactar:

Re: Observatorio de cupula en construcción MOTORIZACION

Mensajepor Spiri » 10 Feb 2009, 16:38

Continúo después de los avances.

MOTORIZACION Y COMPUTERIZACION

Pues uno de los problemas principales de una cúpula, es que hay que estar continuamente moviéndola incluso si no cambias de objetivo, solo por el movimiento sideral, lo que hace que por ejemplo disparando hacia el sur sea necesario mover la cúpula cada 15 minutos, lo ideal era motorizar la cúpula e incluso computerizarla para que la cúpula siguiera al telescopio en cualquier dirección, después de mucho mirar por Internet, el sistema que me pareció mas interesante de automatización de la cúpula, es el sistema LesveDome de Pierre de Ponthiere, http://www.dppobservatory.net/, un dirver que funciona conectado a ascom y que utiliza una placa usb experimental de control de entradas y salidas, todo un acierto.

Comence mejorando el sistema de giro de la cúpula con ruedas de monopatín, al tener una gran superficie y llevar rodamientos, la cúpula giraba con mucha mas suavidad a pesar de su gran peso.

Imagen

después de esto compre un motor de limpiaparabrisas de coche, que llevan una reductora que viene estupendamente, lo primero es colocar una parte del eje con rodamientos, por lo que perfore una escuadra e introduje un rodamiento que se convertiría en el eje del motor.

Imagen

Lo siguiente fue atornillar el motor a la pared con una pletina y en el eje del motor le atornille un "silent block" que se convertiría en la rueda de arrastre de la cúpula, al ser de goma se adapta a la perfección al aro de acero que tengo en la base de la cúpula.

Imagen

Aquí podéis ver las primeras pruebas de movimiento.

Imagen

Al terminar la monitorización, comencé con la computerización, para eso instale un par de sensores, el interruptor magnético de la posición "home", que permite al software sincronizar el ángulo de la cúpula cada vez que pasa por ese punto.

Imagen

El otro sensor es una rueda perforada que presiona la cúpula y que gira cada vez que esta lo hace, una pequeña placa electrónica conectada a dos enconders envían la información de cantidad de movimiento y dirección del mismo a la placa usb, el funcionamiento es similar a los antiguos ratones de bola.

Imagen

Por ultimo todo va conectado a la placa usb, que va alimentada por el propio cable usb, y transmite alimentación de una fuente de PC adicional, tanto a los motores, como a los reles y sensores.

Imagen

De esta forma el driver se encarga de interpretar a través de ascom los datos donde esta apuntando el telescopio y traduce donde debería estar apuntando la cúpula, los motores se mueven hasta alcanzar la posición determinada, hace falta también un software para esto como por ejemplo el POTH de ascom, ACP, o MaximDL 5 o superior.

Este sistema abierto permite apagar el telescopio y las cámaras de manera remota, incluso cerrar la tapa de la cúpula de manera manual o a través de algún sensor de lluvia o de nubes, el sistema es realmente interesante, ahora controlo el observatorio desde el interior de mi casa o incluso a través de Internet.

Saludos
José María Ruiz -Observatorio Málaga MPC J40 https://observatoriomalaga.000webhostapp.com/index.shtml

aries
Mensajes: 878
Registrado: 21 Abr 2005, 23:00

Re: Observatorio de cupula en construcción ACTUALIZADO 10/05/08

Mensajepor aries » 10 Feb 2009, 16:45

Vaya obra Spiri, ya nos mostrarás que tal queda al final y que cacharros guardas dentro :wink:
Saludos!

Avatar de Usuario
rumbert
Mensajes: 1349
Registrado: 30 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Lleida

Re: Observatorio de cupula en construcción ACTUALIZADO 10/05/08

Mensajepor rumbert » 10 Feb 2009, 16:47

Que maravilla de cúpula, me ha encantado ver como se mueve (y que envidia jejejeje)

Enhorabuena
Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios

Avatar de Usuario
Omicron
Mensajes: 1399
Registrado: 22 Oct 2008, 23:00
Ubicación: Trantor

Re: Observatorio de cupula en construcción ACTUALIZADO 10/05/08

Mensajepor Omicron » 10 Feb 2009, 16:57

Hola,

Felicidades por tu obra!
Dios mío, ¡está lleno de estrellas!
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es

Avatar de Usuario
Spiri
Mensajes: 677
Registrado: 04 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Málaga - Planeta tierra - Brazo de Orion - Via Lactea
Contactar:

Re: Observatorio de cupula en construcción ACTUALIZADO 10/05/08

Mensajepor Spiri » 10 Feb 2009, 18:18

aries escribió:Vaya obra Spiri, ya nos mostrarás que tal queda al final y que cacharros guardas dentro :wink:
Saludos!


Gracias, puedes ver que cacharros guardo dentro viendo el post completo o visitando

http://astrosurf.com/malaga/observatorio.shtml

Saludos
José María Ruiz -Observatorio Málaga MPC J40 https://observatoriomalaga.000webhostapp.com/index.shtml

Avatar de Usuario
Vega
Mensajes: 404
Registrado: 10 Abr 2005, 23:00
Ubicación: (Gran Canaria)

Re: Observatorio de cupula en construcción ACTUALIZADO 10/05/08

Mensajepor Vega » 10 Feb 2009, 18:42

Muchas Felicidades por la construcción de la cúpula, te ha quedado de fábula.
Saludos y que la disfrutes.
"Si estamos solos, cuanto espacio desaprovechado" Carl Sagan

MATERIAL DE OBSERVACIÓN:
-Telescopios: Meade LX-90 LNT y Meade ETX-80 AT.
-Cámaras: Meade DSI II-C, Luna QHY 5 y Philips Toucam Pro ll.
-Oculares: Maletin de oculares Meade Serie 5000, Barlow Meade 2x.

Avatar de Usuario
jorgegetafe
Mensajes: 380
Registrado: 01 Sep 2007, 23:00

Re: Observatorio de cupula en construcción ACTUALIZADO 10/05/08

Mensajepor jorgegetafe » 26 Jun 2009, 10:06

macgyver se queda corto contigo. ¡Felicidades por tu trabajo grandiso! :crazyeyes:

Solo por curiosidad, has tenido que pedir licencia al ayuntamiento?
Teles: SW 102/1300 MC y Celestron FS 76/300
Oculares: BH 8 y 17mm, BC 32mm, SW 10mm y 25mm, Celestron 4mm y 20mm
Buscadores : SW 8x50, Celestron 5x40, red dot y solar.
Monturas: SW EQ3-2 y Celestron mini dobson
Cámaras: Pentax k-30, Pentax kx

Avatar de Usuario
selene
Mensajes: 181
Registrado: 25 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Huesca

Re: Observatorio de cupula en construcción ACTUALIZADO 10/05/08

Mensajepor selene » 05 Jul 2009, 10:44

:crazyeyes: :crazyeyes: :crazyeyes:
Felicidades, te ha quedado fabulosamente bien...
LB12"... y una cuantas cosillas mas.

Volver a “Astrobricolaje”