Funcinamiento de cámara refrigerada

Avatar de Usuario
daguila
Mensajes: 519
Registrado: 07 Abr 2011, 12:48
Ubicación: Almería

Funcinamiento de cámara refrigerada

Mensajepor daguila » 24 Sep 2014, 11:38

Hola,

Ya por fin recibí la semana pasada la Canon 450D refrigerada por XAP. Como es muy dificil de localizar a XAP para hacerle una preguntillas del funcionamiento, os las pongo aquí para los que os la ha refrigerado.

Os cuento, el controlador que pone tiene un interruptor encima del visor del termómetro y junto a el dos orificios en los que se puede meter un destonillador pequeño para mover una rosa en su interior. Para qué son estas "roscas"?

Yo en casa he podido bajar la temperatura como mucho a 21.5ºC de temperatura ambiente, sabeis hasta cuanto se puede bajar?

Gracias a todos :notworthy:
TS PHOTOLINE 80mm f/6 Triplet APO, GSO RC 8'' Carbon
Celestron CGEM
Guiado EZG-60, QHY5L-II
ASI1600MM-C
Filtros LRGB & Banda estrecha 36mm, Neodymium & IR-Cut 1,25"
Reductor/Aplanador TS 0,79x
http://www.astrobin.com/users/daguila/

Avatar de Usuario
daguila
Mensajes: 519
Registrado: 07 Abr 2011, 12:48
Ubicación: Almería

Re: Funcinamiento de cámara refrigerada

Mensajepor daguila » 24 Sep 2014, 11:46

Aqui os dejo la foto del controlador

Imagen
TS PHOTOLINE 80mm f/6 Triplet APO, GSO RC 8'' Carbon
Celestron CGEM
Guiado EZG-60, QHY5L-II
ASI1600MM-C
Filtros LRGB & Banda estrecha 36mm, Neodymium & IR-Cut 1,25"
Reductor/Aplanador TS 0,79x
http://www.astrobin.com/users/daguila/

Avatar de Usuario
Interjavi
Mensajes: 1468
Registrado: 15 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Ronda, Málaga

Re: Funcinamiento de cámara refrigerada

Mensajepor Interjavi » 24 Sep 2014, 13:13

Pero... ¿cómo es posible que te hayan devuelto la cámara modificada sin una mínima explicación del funcionamiento?.

Y eso de ... "es dificil de localizar", tampoco lo entiendo. Se supone que le has pagado el servicio ¿no...?.

No sé, lo veo poco serio. (supongo que tendrá su explicación).

Avatar de Usuario
hidra
Mensajes: 2430
Registrado: 14 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Sant Celoni

Re: Funcinamiento de cámara refrigerada

Mensajepor hidra » 24 Sep 2014, 16:06

En fotografiaastronomica puede que encuentres mas respuestas pues por allí tiene muchos conocidos y a buen seguro mas de uno tiene una camara suya.

Saludos
NEQ6-Pro II Tunnig
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA

Avatar de Usuario
minaya
Mensajes: 1863
Registrado: 01 May 2011, 14:31
Contactar:

Re: Funcinamiento de cámara refrigerada

Mensajepor minaya » 24 Sep 2014, 16:27

daguila escribió: Os cuento, el controlador que pone tiene un interruptor encima del visor del termómetro y junto a el dos orificios en los que se puede meter un destonillador pequeño para mover una rosa en su interior. Para qué son estas "roscas"?


Tiene para regular dos temperaturas distintas. Los tornillos esos regulan la temperatura de cada uno de los canales, y el interruptor conmuta entre Canal 1 - OFF - Canal 2. Lo suyo es que conectes el termómetro (que ahora que veo la foto, ahora parece que XAP los integra en el cuerpo del controlador) y vayas girando suavemente los tornillos de los termostatos hasta alcanzar la temperatura que quieras.

daguila escribió: Yo en casa he podido bajar la temperatura como mucho a 21.5ºC de temperatura ambiente, sabeis hasta cuanto se puede bajar?
Depende de la temperatura ambiente, porque los peltier son diferenciales (bajan, para unas condiciones ambientales y de potencia suministrada dadas, X grados respecto a la cara caliente del peltier). En mi caso, tengo puesto un canal a 5º (invierno) y otro a 10º (verano, aunque en noches con mucho calor y humedad le cuesta llegar).
NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)

http://minaya.dyndns.org:443/galileo/

Avatar de Usuario
hidra
Mensajes: 2430
Registrado: 14 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Sant Celoni

Re: Funcinamiento de cámara refrigerada

Mensajepor hidra » 24 Sep 2014, 17:21

bocachancla escribió:... por aquí nos tiene a varios dispuestos a echarle una mano.


Faltaría mas.
NEQ6-Pro II Tunnig
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA

Avatar de Usuario
hidra
Mensajes: 2430
Registrado: 14 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Sant Celoni

Re: Funcinamiento de cámara refrigerada

Mensajepor hidra » 24 Sep 2014, 18:07

bocachancla escribió:Y ahora ¿que buscas?

Dar por sentado el hecho de que aquí tambien se le hecha una mano en lo que se pueda (si lo se no digo nada :( ), no solo en otros foros... por si se me había entendido mal en mi primer post.

Saludos.
NEQ6-Pro II Tunnig
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA

Avatar de Usuario
daguila
Mensajes: 519
Registrado: 07 Abr 2011, 12:48
Ubicación: Almería

Re: Funcinamiento de cámara refrigerada

Mensajepor daguila » 24 Sep 2014, 18:24

Gracias a todos por vuestras respuestas, me han aclarado todas mis dudas acerca de la refrigeración.

No quería levantar polémica por las preguntas al foro acerca de cómo funciona la refrigeración. Como se que por aquí hay varios a los que XAP le ha refrigerado la cámara, por eso os preguntaba.

Anoche pude probarla con 1 hora a los Velos, hasta que la humedad lo permitió, y tiene muy buena pinta, me puse a -2 grados de momento.

Gracias a todos...
TS PHOTOLINE 80mm f/6 Triplet APO, GSO RC 8'' Carbon
Celestron CGEM
Guiado EZG-60, QHY5L-II
ASI1600MM-C
Filtros LRGB & Banda estrecha 36mm, Neodymium & IR-Cut 1,25"
Reductor/Aplanador TS 0,79x
http://www.astrobin.com/users/daguila/

Avatar de Usuario
marijose
Mensajes: 805
Registrado: 05 Ene 2008, 00:00
Ubicación: zaldivia
Contactar:

Re: Funcinamiento de cámara refrigerada

Mensajepor marijose » 24 Sep 2014, 19:58

De todas formas no estaría de más que explicarais un poco como funciona,yo estoy esperando la mia y siempre viene bien \:D/

Avatar de Usuario
prometheus
Mensajes: 304
Registrado: 16 Oct 2010, 15:29
Ubicación: Islas Orientales de Al-Andalus
Contactar:

Re: Funcinamiento de cámara refrigerada

Mensajepor prometheus » 02 Oct 2014, 22:08

Me sumo a la petición de Marijose. Aún no me ha quedado muy claro lo de los dos canales y el interruptor. ¿Funciona un solo canal todo el rato? ¿cada canal es para temperaturas diferentes?
Yo también recibiré pronto (espero) la mía y no quiero estar devanándome los sesos una semana sobre cómo funciona. Un mini-tutorial iría bien.
Gracias :thumbleft:
Equipo habitual:
Celestron C8". Long Pern ED 100 APO. Montura CG5-GT. Canon 1000D modificada por XAP. DMK 21 monocromática. Autoguiado Lunático. y oculares y trastería varia...
"AD ASTRA PER ASPERA"
http://www.astrobin.com/users/antares9000/
http://astrotanit.blogspot.com.es

Volver a “Astrobricolaje”