¿Las reflex Nikon son superiores a Canon EOS para astro? SI

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Verio » 29 Oct 2008, 22:01

Gubla escribió:Por eso, incluso yo, que soy del "Lado Oscuro" de toda la vida, me planteo en un futuro comprar un cuerpo Canon de los de batalla tipo 350-450, y modificarlo para dedicarlo exclusivamente a astro.


¿No te saldría mejor comprar una StarShoot Pro DeepSky Color? Es como tener una DSLR pero sin filtro y refrigerada. No sale mucho más cara que una DSLR modificada y tiene garantía.

Avatar de Usuario
spidey_00
Mensajes: 291
Registrado: 20 May 2007, 23:00
Ubicación: Madrid, Torrejon de la Calzada
Contactar:

Mensajepor spidey_00 » 30 Oct 2008, 12:50

Pues para saberlo he realizado un dark de 600sg a 21º 800ISO con mi D40 y si que se nota el "concierto" en la parte superior izquierda.

Comparacion del dark estirado y no estirado y la muestra de la curva utilizada para estirar
ImagenImagen

Dark 648sg estirado 100%
ImagenImagen

Dark 648sg sin estirar 100%
ImagenImagen

Y para acabar tambien he realizodo un dark con el Modo3 que menciona Jupaen al principio (el estirado es con la misma curva)

Dark 701sg Modo3 estirado 100%
ImagenImagen

Dark 701sg Modo3 sin estirar 100%
ImagenImagen

Pues se nota mas ruido en el modo 3 asique la reduccion de ruido automatica si que afecta a la toma. Para el que tenga una nikon ya sabe que el ampglow no se lo quita nadie, yo no lo sabia, pense que era exclusivo de canon pero no... :cry:

Como no he visto nuca un dark de 10min ¿¿podriais decirme como anda de ruido la D40??

Saludos

Carlosz22 escribió:Ya te has aburrido del Origin?


Ya ves, aqui me tienes, haciendo darks de 10min para tomas que no tengo... :roll: :oops:

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Verio » 30 Oct 2008, 12:52

spidey_00 escribió:Pues se nota mas ruido en el modo 3 asique la reduccion de ruido automatica si que afecta a la toma. Para el que tenga una nikon ya sabe que el ampglow no se lo quita nadie, yo no lo sabia, pense que era exclusivo de canon pero no... :cry:


Supongo que quieres decir que el ampglow se daba en las Canon antiguas. Desde la 400D el ampglow no existe.

Avatar de Usuario
spidey_00
Mensajes: 291
Registrado: 20 May 2007, 23:00
Ubicación: Madrid, Torrejon de la Calzada
Contactar:

Mensajepor spidey_00 » 30 Oct 2008, 13:17

Verio escribió:Supongo que quieres decir que el ampglow se daba en las Canon antiguas. Desde la 400D el ampglow no existe.

Satamente.

Saludos

Avatar de Usuario
moladso
Mensajes: 2407
Registrado: 21 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valdemorillo (Madrid)
Contactar:

Mensajepor moladso » 30 Oct 2008, 21:20

El procedimiento que describe jupaen para evitar que el firmware de la Nikon pase el filtro de reducción de ruido se puede automatizar.

Recuerdo haberlo visto en Internet -ahora no recuerdo donde-. Se trataba de un mecanismo que se fabricó un tipo que reducía de forma automática la tensión de alimentación de la cámara al finalizar un disparo de forma que no la apagaba del todo -no perdía configuración- pero evitaba el procesado.

Para mi sin embargo la ventaja de las Canon está en su versatilidad. En cuanto a calidad y ruido he usado ambas cámaras en astrofoto y mi experiencia es que la Nikon tiene mejor rendimiento a ISOs altos (800-1600) y la Canon a ISOs medios (400-800), pero ambas son muy buenas astrocámaras -en su clase-.

La extracción del filtro en las Nikon es algo más fácil (http://www.astrosurf.com/~buil/d70/ircut.htm) que en las Canon (http://astro.ai-software.com/articles/m ... _350D.html). De todas formas ambas son sencillas de manipular con un poco de cuidado.

Gubla
Mensajes: 78
Registrado: 11 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Valladolid

Mensajepor Gubla » 30 Oct 2008, 22:08

Verio escribió:¿No te saldría mejor comprar una StarShoot Pro DeepSky Color? Es como tener una DSLR pero sin filtro y refrigerada. No sale mucho más cara que una DSLR modificada y tiene garantía.


Pues sí Verio, tienes toda la razón. Lo que ocurre es que yo en astrofoto, pues de "foto" sé algo, aunque sólo sea por el porrón de años que llevo en ello, pero de "astro" soy un completo novato, y por deformación uno siempre tira en primer lugar a lo que conoce mejor. Por eso lo de plantearme en un futuro el cuerpo Canon. Pero si lo pienso un poco, lo suyo es ir a una cámara astronómica, definitivamente, y probablemente es lo que acabaré haciendo, fogearme con la D70s y la D300 que tengo y después, cuando pueda, directamente a CCD astronómico.

Saludos

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”