Nueva Máscara de Enfoque: Bahtinov Mask

Albedo
Mensajes: 1341
Registrado: 02 Ago 2008, 23:00
Ubicación: L'Hospitalet

Re: Nueva Máscara de Enfoque: Bahtinov Mask

Mensajepor Albedo » 27 May 2009, 14:27

Esta es la que me sale para mi refractor:
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen

Avatar de Usuario
vi100
Mensajes: 731
Registrado: 21 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Santa Pola (Alicante)
Contactar:

Re: Nueva Máscara de Enfoque: Bahtinov Mask

Mensajepor vi100 » 03 Jun 2009, 09:38

sólo era cuestión de tiempo. Ahora el programa tiene la opción de usar el enfocador eléctrico e incluso hacer autofoco.

http://www.njnoordhoek.com/?p=330
NEQ6-Pro, Explore Scientific ED127CF, TSAPO65Q
QHY9 mono+CFW+OAG+Lodestar
----------------------------
MPC J49 Observatorio Santa Pola
http://buscandocometas.blogspot.com
Fotografia Lunar
http://fotografialunar.blogspot.com

odin
Mensajes: 240
Registrado: 05 Ago 2006, 23:00

Re: Nueva Máscara de Enfoque: Bahtinov Mask

Mensajepor odin » 12 Jul 2009, 18:33

colorines escribió:
albireo002000 escribió:Hola, ¿Me puede pasar alguien el email de la persona que hace las máscaras en metacrilato?
gracias y un saludo.


Tienes un MP ::wink:


Saludos.
Ha sido una suerte encontrar este hilo. El tema del dichoso enfoque me tiene frito. ¿Me podéis pasar también la dirección de esta persona para la máscara de enfoque? Y ya aprovechando...¿alguien tendría la plantilla para un Celestron SC C11?

serib
Mensajes: 73
Registrado: 13 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Alicante

Re: Nueva Máscara de Enfoque: Bahtinov Mask

Mensajepor serib » 13 Jul 2009, 07:44

Yo tambien la quiero, porfa.

Gracias y saludos,

Sergio
Última edición por serib el 13 Jul 2009, 07:53, editado 1 vez en total.
SW 200/1000 en HEQ5
Canon Rebel XT

serib
Mensajes: 73
Registrado: 13 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Alicante

Re: Nueva Máscara de Enfoque: Bahtinov Mask

Mensajepor serib » 13 Jul 2009, 07:48

Por cierto, alguien que la haya hecho para un objetivo 18-55 mm, que valor se pone en la apertura, el diametro de lente que se ve en el objetivo...? Y el edge thickness, supongo que la medida hasta el aro externo del objetivo... Como la eos350d no tiene liveview, la mascara es suficientemente brillante como para poder apreciar en el visor las puntas en el punto de enfoque? Supongo que sólo en las estrellas más brillantes...

Un saludo,

Sergio
SW 200/1000 en HEQ5
Canon Rebel XT

Avatar de Usuario
Lumbeer
Mensajes: 235
Registrado: 05 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: Nueva Máscara de Enfoque: Bahtinov Mask

Mensajepor Lumbeer » 13 Jul 2009, 08:44

Buenas:

No es por fastidiar a los que ya habeis cortado vuestras máscaras Bahtinov, pero ha salido un diseño alternativo que pparece algo más eficiente ya que reduce la subjetividad de si la raya está en el centro ono. El diseño está basado en la Bahtinov claro, la han llamado Máscara Carey (Carey Mask). Podeis ver en que consiste el tema en el siguiente enlace:

http://www.btinternet.com/~gfcarey/careymask.htm

Espero sirva de ayuda

Saludos

Jose

Avatar de Usuario
Lumbeer
Mensajes: 235
Registrado: 05 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: Nueva Máscara de Enfoque: Bahtinov Mask

Mensajepor Lumbeer » 13 Jul 2009, 08:47

Por cierto:

Me pregunto si se pueden utilizar este tipo de máscaras o algún diseño parecido, no solo para enfocar los teles, sino para colimarlos. Alguien ha encontrado alguna información al respecto?

Gracias

Saludos

Jose

Avatar de Usuario
jotaeme
Mensajes: 122
Registrado: 31 May 2009, 18:15
Ubicación: Valencia

Re: Nueva Máscara de Enfoque: Bahtinov Mask

Mensajepor jotaeme » 14 Jul 2009, 22:49

serib escribió:Por cierto, alguien que la haya hecho para un objetivo 18-55 mm, que valor se pone en la apertura, el diametro de lente que se ve en el objetivo...? Y el edge thickness, supongo que la medida hasta el aro externo del objetivo... Como la eos350d no tiene liveview, la mascara es suficientemente brillante como para poder apreciar en el visor las puntas en el punto de enfoque? Supongo que sólo en las estrellas más brillantes...
Sergio

yo la he hecho para f=200 y F/D=2.8. Como es focal fija puse 200/2.8=71.5. Te recomiendo que pruebes con dos valores:
1- 55/"F/D"). Ojo, busca el F/D que corresponde a 55 porque los zoom no tienen ese valor constante.
2 - prueba con el diámetro de la lente. El valor real sea menor.
No debe haber mucha diferencia. Para diametros pequeños saldrá un ancho de ranura muy pequeño y tendrás problemas de mecanizado. Si ocurre esto cambia el "Bathinov factor" a la mitad y te saldrá un ancho de ranura el doble (se pierde poca calidad). Tambien recomiendo aumentar el ángulo.El "edge thickness" es la diferencia entre el radio de la apertura que le has dado y el radio total de la máscara, que va a depender de hasta dónde quieres que llegue la máscara redonda y para eso tienes que haber pensado en como la vas a sujetar. Si me permites una sugerencia:soporte de filtros Cokin; mejor el de tamño no standar para poner y quitar más fácil.
Olvídate de verlo en el visor. El problema no es el brillo sino el tamaño. Haces la foto con poco tiempo y a verla ampliada.

Saludos

Avatar de Usuario
Tyrell
Mensajes: 879
Registrado: 28 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Los Ángeles, 2019

Re: Nueva Máscara de Enfoque: Bahtinov Mask

Mensajepor Tyrell » 15 Jul 2009, 07:22

Yo me hice una máscara para el mismo objetivo que comentas (18-55 mm). Para la "apertura" mides lo que es el diámetro de la lente del objetivo, para la "distancia focal" pon 55 mm (es inviable hacerla para menos), en "edge thickness" la diferencia hasta el aro del objetivo, en "structural bar thickness" 2 ó 3 mm. máximo (para evitar al máximo la obstrucción), en "bathinov factor" pon 50 (para que no salgan rendijas microscópicas), en "ángulo" pon más de 20 (30?) para que las lineas de difracción salgan más separadas, y en "angled slot count" pon los suficientes como para rellenar toda la superfície de apertura con rendijas (para captar el máximo de luz).

Bien, así y todo te saldrá una máscara con rendijas de aproximádamente 1 mm. por lo que necesitaras un soporte sobre el que puedas hacerlas con precisión (nada de cartón ni cosas parecidas), yo usé una lámina de plástico de las que se usan como separadores para las carpetas pero seguramente habrán opciones mejores. Relájate porque si la tienes que hacer a mano con un cutter es una operación de microcirujía...

Sobre el terreno: busca una estrella bastante brillante (mag. 1 ó más brillante) y antes de poner la máscara haz una aproximación de enfoque mirando por el visor, luego pones la máscara; olvidate de ver las lineas de difracción por el visor, tienes que ir haciendo tomas a máxima ISO y de varios segundos para poder verlas al ampliar la toma en la pantalla al máximo.

En resumen, es bastante laborioso, pero podrás conseguir el enfoque.

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: Nueva Máscara de Enfoque: Bahtinov Mask

Mensajepor Verio » 15 Jul 2009, 08:45

Lumbeer escribió:Me pregunto si se pueden utilizar este tipo de máscaras o algún diseño parecido, no solo para enfocar los teles, sino para colimarlos. Alguien ha encontrado alguna información al respecto?

Sí que sería muy interesante. La intuición me dice que probablemente la descolimación del tubo afectará en algo a las líneas de difracción.
¿Sabe alguien algo?
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”