luchando contra los raw

Avatar de Usuario
prometheus
Mensajes: 304
Registrado: 16 Oct 2010, 15:29
Ubicación: Islas Orientales de Al-Andalus
Contactar:

luchando contra los raw

Mensajepor prometheus » 12 Jul 2011, 23:06

La segunda pregunta del día (es que estoy en fase de aprendizaje acelerado). Resulta que al apilar en DSS los raw me sale que están en "grey 16 bits". Supongo que esa es la causa de que me salga menos señal en raw que en tiff en el apilado final. No sé como cambiarlo, porque en la sección ajustes de Raw que hay en el menú de DSS a la izquierda me salen varios palabros cuyo significado ignoro por completo (como tantas cosas....). Alguien puede echarme un cable? Gracias :wink:
Equipo habitual:
Celestron C8". Long Pern ED 100 APO. Montura CG5-GT. Canon 1000D modificada por XAP. DMK 21 monocromática. Autoguiado Lunático. y oculares y trastería varia...
"AD ASTRA PER ASPERA"
http://www.astrobin.com/users/antares9000/
http://astrotanit.blogspot.com.es

Avatar de Usuario
Tyrell
Mensajes: 879
Registrado: 28 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Los Ángeles, 2019

Re: luchando contra los raw

Mensajepor Tyrell » 13 Jul 2011, 07:16

Los archivos RAW están codificados como "gris de 16 bits" lo cual es correcto y no tienes que cambiar nada. El DSS ya se encarga automáticamente de descodificarlos para pasarlos a color.

Veo que tienes el DSS en inglés, puedes descargar la versión en español aquí:
http://deepskystacker.free.fr/spanish/index.html

Si una vez instalado le das a la última opción "Ayuda de DeepSkyStacker..." encontrarás unos cuantos documentos muy interesantes y clarificadores sobre cómo funciona todo.

Saludos.

Avatar de Usuario
prometheus
Mensajes: 304
Registrado: 16 Oct 2010, 15:29
Ubicación: Islas Orientales de Al-Andalus
Contactar:

Re: luchando contra los raw

Mensajepor prometheus » 13 Jul 2011, 15:31

bueno, lo hago todo como se supone que hay que hacer y mirad la diferencia. el primero está hecho apilando raw y el segundo, apilando tiff, y eso que el de raw le he puesto un 2% el umbral de detección de estrellas y un 10% el de Tiff. Francamente, no me lo explico.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Equipo habitual:
Celestron C8". Long Pern ED 100 APO. Montura CG5-GT. Canon 1000D modificada por XAP. DMK 21 monocromática. Autoguiado Lunático. y oculares y trastería varia...
"AD ASTRA PER ASPERA"
http://www.astrobin.com/users/antares9000/
http://astrotanit.blogspot.com.es

FranJua
Mensajes: 876
Registrado: 08 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Granada

Re: luchando contra los raw

Mensajepor FranJua » 13 Jul 2011, 15:46

A mi también se me apilan en gris, estoy un poco desesperado ya, no sé qué más tocar para que la Dumbbell recupere su color :( :( :(
Takahashi FSQ106 - NEQ6Pro - Atik 314

Avatar de Usuario
Tyrell
Mensajes: 879
Registrado: 28 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Los Ángeles, 2019

Re: luchando contra los raw

Mensajepor Tyrell » 14 Jul 2011, 08:21

La "curva de luz" de los archivos RAW es lineal, algo así como que no está adaptada al ojo humano cuya respuesta es logarítmica, por eso los ves oscuros. Para verlos bien hay que modificar el histograma, con el PixInsight-LE esto sería un paso después de la neutralización de fondo y extracción del gradiente (si procede), y se hace así:

B. HISTOGRAMA (Remuestreo del Histograma)
---------------------------------------------
El objetivo de esta tercera fase es recortar el histograma y estirarlo para aprovechar al máximo el rango dinámico disponible.

1. [Menu:File/Open] Abrimos la imagen a tratar.

2. [Menu:Image/Histograms] Abrimos la ventana de Histograma.

3. [Histograms:"Selector de vistas"] Seleccionamos en el desplegable la imagen a tratar.

4. [Histograms:Auto Clip/<] Recortamos automáticamente el histograma y aplicamos a la imagen. Ojo: resetear después los valores de la ventana de Histogramas.

5. [Image:View/Statistics] Abrimos la ventana Statistics con los datos de la imagen.

6. [Histograms:R,G,B/Midtones] Copiamos de Statistics los valores de la fila "Median" en el campo "Midtones" de Histograms para cada uno de los tres canales de color. Ojo: comprobar que los valores de "Shadows" y "Highlights" de la ventana de Histogramas están reseteados a 0.0 y 1.0 respectivamente.

7. [Histograms:RGB-K/Midtones] Introducimos el valor "0,875" en los medios tonos del canal combinado para ajustar la iluminación general de la imagen.

8. [Histograms:<] Aplicamos los parámetros de histograma a la imagen y ya la tenemos recortada y ajustada.


----------------------------------------------------------------------------------

Los archivos RAW "gris de 16 bits" contienen color, lo que pasa es que están codificados mediante una "matriz de Bayer". En el DSS debes tener activada la casilla "Interpolación Bilineal" dentro de la pestaña "Archivos RAW" de la ventana "Configuración RAW/FITS DDP..." antes de calibrar las imagenes.

Aquí lo tienes explicado cómo funciona:
http://deepskystacker.free.fr/spanish/technical.htm#rawdecod

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”