FLATS

Avatar de Usuario
oxygene
Mensajes: 315
Registrado: 01 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Madrid

Re: FLATS

Mensajepor oxygene » 27 Jul 2011, 14:49

Yo los conocia de una tienda que no se puede nombrar aqui por el tema de los patrocinadores, pero si buscas en google lo encuentras rapido, son de marca Geoptik y cuestan sobre 100 y pico euros.
Skywatcher ED 80
S/C Celestron C8"
Orion Atlas EQ6
Meade LXD 75 GT

Avatar de Usuario
minaya
Mensajes: 1863
Registrado: 01 May 2011, 14:31
Contactar:

Re: FLATS

Mensajepor minaya » 27 Jul 2011, 15:50

Tomaset escribió:Puedes hacerlas al atardecer, cuando haya bastante luz todavía, pero hay que poner algo que haga de difuminador, igual una tabla de plástico traslucido, de esas que se usan para cortar fiambres o una camiseta blanca tapando la boca..., eso si, debe haber bastante luz o te eternizarás haciendo flats, es conveniente que los flats tengan una buena exposición, cuanto mas larga mejor, pero tampoco es cuestión de que te salgan flats de 5' :lol:


Lo de la exposición larga, ¿Por qué razón?. Tenía entendido* que en los flats el tiempo de exposición es en principio irrelevante (siempre que tengas darks del mismo tiempo de exposición para poder restarle la corriente de oscuridad y el bias) puesto que lo que quieres ver son defectos, motas de polvo en el sensor ccd o lentes así como irregularidades en la sensibilidad del sensor.

¿Lo dices por tener un tiempo de exposición que se acerque más a las capturas que puedas de imágenes de luz, por si la sensibilidad con el tiempo de exposición no creciera de forma homogénea en todo el sensor?.

* ojo, sólo he tirado una vez flats en mi vida, que aún estoy empezando con la astrofotografía.
NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)

http://minaya.dyndns.org:443/galileo/

Avatar de Usuario
Bufot
Mensajes: 1582
Registrado: 29 Jun 2010, 13:09
Ubicación: St.Feliu (Bcn)

Re: FLATS

Mensajepor Bufot » 27 Jul 2011, 16:24

matelunga escribió:Hola:

¿Donde se consigue algo así?


En el patrocinador:
http://www.tecnospica.es/tienda/1159-product-1159.html
SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - Vixen Visac VC200L f6.4 - Scopos ED66
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: FLATS

Mensajepor Verio » 27 Jul 2011, 17:18

Si no te quieres dejar tanta pasta, puedes hacértelo tu mismo comprando una lámina electroluminiscente:

http://e-luminates.com/osc3/
http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro/viewtopic.php?f=16&t=27204&p=276528#p276528
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: FLATS

Mensajepor Tomaset » 27 Jul 2011, 20:06

minaya escribió:
Tomaset escribió:Puedes hacerlas al atardecer, cuando haya bastante luz todavía, pero hay que poner algo que haga de difuminador, igual una tabla de plástico traslucido, de esas que se usan para cortar fiambres o una camiseta blanca tapando la boca..., eso si, debe haber bastante luz o te eternizarás haciendo flats, es conveniente que los flats tengan una buena exposición, cuanto mas larga mejor, pero tampoco es cuestión de que te salgan flats de 5' :lol:


Lo de la exposición larga, ¿Por qué razón?. Tenía entendido* que en los flats el tiempo de exposición es en principio irrelevante (siempre que tengas darks del mismo tiempo de exposición para poder restarle la corriente de oscuridad y el bias) puesto que lo que quieres ver son defectos, motas de polvo en el sensor ccd o lentes así como irregularidades en la sensibilidad del sensor.

¿Lo dices por tener un tiempo de exposición que se acerque más a las capturas que puedas de imágenes de luz, por si la sensibilidad con el tiempo de exposición no creciera de forma homogénea en todo el sensor?.

* ojo, sólo he tirado una vez flats en mi vida, que aún estoy empezando con la astrofotografía.


Simplemente para no tener que tirarte una hora haciendo flats :lol:
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Avatar de Usuario
matelunga
Mensajes: 624
Registrado: 11 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Santiago de Chile
Contactar:

Re: FLATS

Mensajepor matelunga » 28 Jul 2011, 16:58

oxygene, Bufot y Verio muchas gracias.

He mirado la láminas electroluminicentes, el precio es absurdo, para mi C925 resulta más barato comprar una pantalla LDC.

Un Saludo
Pablo

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”