encuadrar con H-Alpha + DSLR

Avatar de Usuario
davidmallorca
Mensajes: 1444
Registrado: 18 Ago 2008, 23:00

Re: encuadrar con H-Alpha + DSLR

Mensajepor davidmallorca » 26 Feb 2011, 15:57

otia! ha resugido mi hilo :D

pues tutos lo que son tutos no he visto, hay info algo dispersa en este y otros foros que he ido encontrando con los buscadores.

si quieres te puedo orientar con lo poco que he aprendido yo estos 2 meses de H-a.

de la toma Ha se extrae el canal rojo y es el unico que se procesa, este queda en escala de grises.

con y sin filtro?
sin filtro deberias tirar en un buen cielo... yo tiro del Ha por poder hacer algo desde ciudad. sin filtro (tirar en RGB) sirve para que luego sumes la toma en Ha al canal rojo de la toma RGB, o lo pongas como Luminancia.

el tema de la rotacion de la camara es algo en lo que yo tambien le he dado vueltas, no por hacer las RGB, que desde casa no puedo, si no para poder acumular noches distintas.
he visto un soportito para filtros que se puede meter y sacar por un lateral tirando de el, pero es que son 130 lereles mas portes :dead:

de momento, lo unico que se me ha ocurrido es recortar un poco la espuma del maletin donde guardo el tubo para dejar puesta la anilla T, el adaptador 2" y el filtro.

de que equipo y cielo dispones?

saludos!

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: encuadrar con H-Alpha + DSLR

Mensajepor jordillo » 26 Feb 2011, 18:29

¿y no seía mejor para enfocar con el H-Alfa apuntar a una estrella muy brillante, tipo sirio u otra de 1ª Magnitud y luego con el goto ir al objeto deseado?
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
davidmallorca
Mensajes: 1444
Registrado: 18 Ago 2008, 23:00

Re: encuadrar con H-Alpha + DSLR

Mensajepor davidmallorca » 26 Feb 2011, 18:49

jordillo escribió:¿y no seía mejor para enfocar con el H-Alfa apuntar a una estrella muy brillante, tipo sirio u otra de 1ª Magnitud y luego con el goto ir al objeto deseado?


asi lo hago yo, enfoco con la ultima estrella del alineamiento.
pero el encuadre amigo... eso es un infierno :redhotevil: :thumbright:

un saludo

Avatar de Usuario
eb3bjd
Mensajes: 628
Registrado: 13 May 2007, 23:00
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Re: encuadrar con H-Alpha + DSLR

Mensajepor eb3bjd » 26 Feb 2011, 19:14

Yo lo que hago para encuadrar es utilizando MaximDl y la cámara guia bien centrada, Goto al objeto hago una toma de 30 o 60" iso 1600 y si no se ve estiro el histograma con la opción screen stretch. Si veo el objeto en el campo muevo el teles un poco solo en un sentido y miro acia donde se mueve la imagen hago una toma corta de 10 o 15 segundos estiro con screen stretch para ver alguna estrella de referencia sobre la toma anterior y compruebo hacia donde se ha movido, así asta que lo dejo en el sitio, si la cosa va bien es bastante rápido La cámara de guido ayuda mucho tenerla buen alineada ya que es casi seguro de que veas el objeto en ella o alguna referencia que te puede ayudar. Hay otro modo de hacerlo con MaximDl que es rapidísimo si lo tienes buen preparado y hacer PinPoint pero hay que perder el tiempo antes en casa preparando el objeto, esto me lo enseñaron a hacer ayer y es una gozada sobretodo para continuar un objeto que tenemos que hacer en varias sesiones y rehacer el encuadre al milímetro, el problema es que con la ilusión jajajj se me olvido grabarlo aun que solo fuera con el móvil ya que la semana que viene si el tipo permite salir al campo, seguro que no me acuerdo de como se hace ya que son varios pasos, no es difícil pero si hay que seguir una rutina al pie de la letra y en dos toques de ratón y 3 exposiciones tienes el objeto encuadrado y listo para la sesión.
Para los que no tienen rotador de campo, es útil hacerse un adhesivo y colocarlo a modo de transportador de ángulos y pegarlo el porta ocular en el extensor o en noisepiece, lo importante es tener alguna referencia para saber hacia donde hay que mover la cámara. El PinPonit te dice el ángulo de la cámara, focal, resolucion, campo y un montón de cosas mas.
Edito que se me olvidaba el tema del enfoque si usa una mascara del ruso ese que no me acuerdo como se escribe el nombre yo no utilizo estrellas muy brillantes y tomas cortas por debajo de los 2 o 3 segundos lo que hago es usar una estrella cercana hago un primer enfoque rápido usando la opcion focus del MaximDl haces zoom sobre la estrella a 400% y se ve perfectamente el mas mínimo desplazamiento aquí también uso la opcion screen stretch si es necesario y luego afino todo lo que puedo ya en el objeto. Si lo haces por FWHM se recomienda un estrella de magnitud 5 o algo así y también tomas cortas por debajo de 1 segundo estro creo que lo leí en el manual de Focusmax.

Avatar de Usuario
davidmallorca
Mensajes: 1444
Registrado: 18 Ago 2008, 23:00

Re: encuadrar con H-Alpha + DSLR

Mensajepor davidmallorca » 26 Feb 2011, 20:18

gracias colegui, valiosa info.

lo del pinpoint es muy interesante, habrá que empollarselo.

lo de mover mirando la imgen guia, pues lo joio es que la reflex este rotada y la camara guia paralela al eje DEC, por lo de facilitar el guiado...
la ultima vez roté la camara guia como estaba la reflex, movia, y al acabar la volvia a dejar en paralelo.

en lo de la escala marcada en el adaptador tambien pensé eh :thumbright:

pero vamos, tendré que buscar una solucion potente como la del pinpoint por que pretendo meter varias noches de exposiciones.

lo dicho, un infierno tirar con el Ha :ramboface:

gracias eb3bjd

Avatar de Usuario
xatamec
Mensajes: 775
Registrado: 03 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Cabrera de Mar (Barcelona)
Contactar:

Re: encuadrar con H-Alpha + DSLR

Mensajepor xatamec » 26 Feb 2011, 20:59

Hola,

Pues yo lo hago todo con Cartes du Ciel. Mi encuadre empieza varios días antes de hacer la foto, cuando estudio el campo que voy a fotografiar.
Cartes du Ciel te permite definir el campo que abarca tu óptica y cámara y te muestra el rectángulo sobre el planetario. Así que ahí estudio la rotación que mas me gusta y cuál será el centro exacto de mi foto. Pongo una marca en el centro identificando la rotación que necesitaré (CdC permite poner etiquetas en las cartas. Yo pongo una X mayúscula en lo que será el centro de mi foto).
Así cuando monto el telescopio en el campo ya le pongo la cámara directamente con la rotación que había estudiado para la zona que voy a fotografiar.
Todos los gotos los hago desde el CdC. Primero hago goto a una estrella brillante cercana, visualizando a través de la imagen que me da la cámara del tubo guía. Yo nunca desmonto el tubo guía, así lo tengo colimado casi a la perfección con el tubo principal, aún así hay que hacer algún pequeño ajuste a veces. Así que la primera tarea es ajustar la colimación del tubo guía hasta que la estrella está en el centro exacto de campo captado por las 2 cámaras: la qhy5 y la canon. Cuando ya tengo eso hago goto a una estrella brillante cerca del campo que voy a fotografiar. La centro en el campo visualizando a través de la imagen de la cámara guía. Cuando la tengo en el centro le digo al CdC que sincronice con la posición de la estrella. En este punto acostumbro a calibrar el guiado y a enfocar.
Entonces, para hacer la aproximación final a la marca que puse en la carta, lo hago a través de estrellas mas pequeñas, normalmente acercándome con saltos a de 2 o 3 estrellas pequeñas. Y siempre repito la misma operación, cuando tengo la estrella pequeña en el centro sincronizo con CdC, así la precisión de los siguientes gotos en esa zona es realmente grande. Finalmente le digo que vaya a la posición dónde había puesto la marca en la carta, simplemente poniendome encima, clicando con el botón derecho y diciéndole que vaya a la posición del cursor. De esta forma ya tengo el centro exacto que había estudiado. Normalemente nunca hago una toma de prueba para ver que está donde quiero... ya se que está ahí. Entonces pongo el trasto a hacer fotos (casi siempre 10 minutos a ISO 800) y cuando sale la primera la trasteo un poco para ver que todo está donde esperaba verlo... y siempre está ahí :thumbleft:

Saludos,
Sergi

Avatar de Usuario
davidmallorca
Mensajes: 1444
Registrado: 18 Ago 2008, 23:00

Re: encuadrar con H-Alpha + DSLR

Mensajepor davidmallorca » 26 Feb 2011, 21:32

:thumbright: no sabia que se podia etiquetar en cartes

igual me acabas de solucionar un problemon que tenia Sergi :notworthy:
igual no, seguro :D

me quedaria alguna duda,
la rotacion de la camara en cartes, la puedes prevenir?, es facil?
se que se puede hacer rotar en la vista del cielo, esta cuadra con la del cielo?

600" iso 800 no es poco tiempo Sergi?

saludos y gracias por la gran ayuda

Avatar de Usuario
xatamec
Mensajes: 775
Registrado: 03 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Cabrera de Mar (Barcelona)
Contactar:

Re: encuadrar con H-Alpha + DSLR

Mensajepor xatamec » 26 Feb 2011, 22:29

Escoges la rotación y el campo en minutos de arco que te da tu configuración en la pestaña de configuración del "Rectángulo de Buscador CCD" dentro del cuadro "Mostrar" en el menú "Opciones". Lo que ves en el fondo es la carta mostrando el rectángulo (en rojo) que corresponde al campo captado por mi configuración y lo muestra según la rotación indicada en el cuadro de configuración:

Imagen

También puedes ver una "X" que marca el centro de la foto y debajo "90º" que corresponde a la rotación con la que tengo que colocar la cámara para ese campo.
Para que te hagas una idea, si tienes el telescopio en la posición "home", o sea apuntando al polo norte celeste, 90º corresponde a la cámara en la posición horizontal habitual (apaisada paralela al suelo). 0º corresponde a la cámara en posición vertical (con la nariz del flash mirando a la derecha), mientras que 180º sería la cámara en posición vertical con la nariz del flash mirando a la izquierda.

¿600" a ISO 800 poco tiempo?
Si te refieres a disparar en banda estrecha, no es mucho pero tampoco es poco.
Hay un falso mito en astrofotografía que viene a decir que mientras mas largas son las exposiciones mas profundo se llega. Eso es absolutamente falso. Lo que marca la profundidad a la que llegas es el tiempo total de exposición que acumulas, no la duración de las tomas individuales.
La duración óptima de las tomas viene marcada por la calidad de tu cielo, por la rapidez de tu óptica y por las características de tu cámara. Mientras peor sea el cielo (mas polucionado lumínicamente), menos tiempo necesitas por toma individual. Por simplificar un poco, tienes que mirar que el lóbulo del histograma de tus tomas se situe mas o menos en 1/3 del rango. A partir de ahí alargar el tiempo por toma no te aporta ninguna ventaja, mas bien al contrario, te aporta inconvenientes.

Saludos,
Sergi

Avatar de Usuario
davidmallorca
Mensajes: 1444
Registrado: 18 Ago 2008, 23:00

Re: encuadrar con H-Alpha + DSLR

Mensajepor davidmallorca » 27 Feb 2011, 03:01

vaya Sergi, muchas gracias por la lección. a ponerlo en practica me toca :thumbright:

una ultima cosa,
haces servir eqdirect o rs232+mando?

es que una vez que conecté por 232+mando para asteroides, al usar el mando libre otra vez me desconfiguró las coordenadas y todas las alineaciones me las daba fallidas, cuando desde el primer dia y siempre me las daba como correctas.

pudiera ser por no estar actualizado el mando?

si es que soy el pupas joé :robot: :lol:

gracias por la ayuda!

edito: ah, y gracias por la explicacion de los tiempos, asi como la del ruido en otro hilo. nos vienen muy bien.
aprovecho y te digo que he probado el DSE a mano que sacaste para el LE y me ha funcionado de lujo en la california :notworthy:

gracis Sergi!!

Avatar de Usuario
Bufot
Mensajes: 1582
Registrado: 29 Jun 2010, 13:09
Ubicación: St.Feliu (Bcn)

Re: encuadrar con H-Alpha + DSLR

Mensajepor Bufot » 27 Feb 2011, 20:02

davidmallorca escribió:es que una vez que conecté por 232+mando para asteroides, al usar el mando libre otra vez me desconfiguró las coordenadas y todas las alineaciones me las daba fallidas, cuando desde el primer dia y siempre me las daba como correctas.

pudiera ser por no estar actualizado el mando?


Eso es porque cerraste los programas antes de desconectar el mando.
Cuando estés en PCDirect, dale a ESC en el mando lo primero de todo, para que el mando retome el control conservando sus datos, y luego ya puedes cerrar los programas de control y desconectarlo del PC.
SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - Vixen Visac VC200L f6.4 - Scopos ED66
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”