Calidad en Astrofotografia

Avatar de Usuario
EMM
Mensajes: 887
Registrado: 07 Abr 2010, 22:44
Ubicación: Rivas Vaciamadrid

Re: Calidad en Astrofotografia

Mensajepor EMM » 25 Feb 2011, 20:38

Hola:

fobos_jca escribió:Con una mala FLECHA y un buen INDIO seguro que algo sale.


O sea, que el truco está en aprender a hacer el indio bien.

Llevo yo estudiando cosas para ver si saco alguna foto pero esa no se me había ocurrido.

Buscaré los post correspondientes....


Un saludo
Eduardo

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: Calidad en Astrofotografia

Mensajepor jordillo » 25 Feb 2011, 21:33

Muchos factores su han de unir para hacer buenas tomas, por orden de importancia para mi serían:

1-Un buen cielo (sin el todo lo demás sobra)
2-Astrofotografo( que sepa equilibrar bien todo el equipo, puesta en estación, seguimiento, procesado etc...
3-equipo decente al menos con camara decente (aqui la cosa puede variar mucho desde unos pocos euros (he visto grandes tomas con refractores de 66mm y DSLR economicas), a decenas de miles de euros.

-En fin no todo lo marca el dinero, como yas se ha dicho un buen astrofotgrafo con 5.000 euros de presupuesto puede superar a un mediocre astrofotografo con 50.000 euros de presupuesto...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: Calidad en Astrofotografia

Mensajepor Tomaset » 25 Feb 2011, 21:52

Hay que considerar otro asunto muy importante, la educación del "paladar", cuanto mas fino lo tengas, mejores resultados obtendrás, hay que aprender a discernir lo que está bien de lo que no lo está, lo que es correcto de lo que es una fantasía, de lo que es aceptable a lo que es reprobable o poco ético, de lo que transmite emociones a lo que solo es correcto pero frío, en fin, hay que educar el paladar para progresar :mrgreen:
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: Calidad en Astrofotografia

Mensajepor Verio » 25 Feb 2011, 22:07

Yo creo que si una foto depende del cielo, equipo y técnica, será tan buena como te permita el peor de los tres parámetros. Si tienes un buen equipo y una buena técnica pero mal cielo, lo que tienes que buscar es un mejor cielo. Por mucho más que aprendas o te gastes, las fotos van a mejorar mucho menos que si buscas un buen cielo.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
Akfak
Mensajes: 328
Registrado: 04 Ene 2007, 00:00

Re: Calidad en Astrofotografia

Mensajepor Akfak » 25 Feb 2011, 22:50

Hola…

Quizás me meta en un jardín de espinas pero me da igual…

No es precisamente un tema que me motive, el de plasmar imágenes en determinados formatos, pero tengo muy claro en que reside “la clave”.
La clave reside, evidentemente, en el ordenador. Estoy plenamente convencido que la inmensa mayoría de los “astrofotógrafos” serían incapaces de poner en estación el telescopio sin ayuda de la informática, de hecho muchos sudarían tinta y se pasarían la noche entera centrando en el campo el objeto a fotografiar.

Ni cielo, ni instrumento…El “indio” que comente Jesús es la clave. El “indio” es el que maneja el monstruo de silicio y este último es el que dicta sentencia. No tenéis mas que prescindir de el en vuestra próxima toma y lo comprobareis.

Saludos.

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: Calidad en Astrofotografia

Mensajepor jordillo » 25 Feb 2011, 23:20

Akfak escribió:Hola…

Quizás me meta en un jardín de espinas pero me da igual…

No es precisamente un tema que me motive, el de plasmar imágenes en determinados formatos, pero tengo muy claro en que reside “la clave”.
La clave reside, evidentemente, en el ordenador. Estoy plenamente convencido que la inmensa mayoría de los “astrofotógrafos” serían incapaces de poner en estación el telescopio sin ayuda de la informática, de hecho muchos sudarían tinta y se pasarían la noche entera centrando en el campo el objeto a fotografiar.

Ni cielo, ni instrumento…El “indio” que comente Jesús es la clave. El “indio” es el que maneja el monstruo de silicio y este último es el que dicta sentencia. No tenéis mas que prescindir de el en vuestra próxima toma y lo comprobareis.

Saludos.



Hombre, antes que el ordenador (si nos ponemos asi de basicos), lo que más necesitamos es la elecricidad, sin ella ni ordenador ni montura ni nada funciona... :lol:
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
Akfak
Mensajes: 328
Registrado: 04 Ene 2007, 00:00

Re: Calidad en Astrofotografia

Mensajepor Akfak » 25 Feb 2011, 23:53

Hola…

No, no se trata de eso jordillo. Lo que intentaba decir es que debemos valorar más el esfuerzo de la persona y poner en un segundo plano otras cuestiones.

Saludos.

Avatar de Usuario
moladso
Mensajes: 2407
Registrado: 21 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valdemorillo (Madrid)
Contactar:

Re: Calidad en Astrofotografia

Mensajepor moladso » 26 Feb 2011, 02:49

¿El elemento más importante?: Para mi, un buen maestro.

Se puede llamar foro hubble, libro o compañero. Pero la curva de aprendizaje hoy en día nada tiene que ver con la de hace 20 años. Para mi el acceso a información ha sido lo más importante para aprender a fotografiar el cielo.

Avatar de Usuario
davidmallorca
Mensajes: 1444
Registrado: 18 Ago 2008, 23:00

Re: Calidad en Astrofotografia

Mensajepor davidmallorca » 26 Feb 2011, 08:16

hola

moladso escribió:¿El elemento más importante?: Para mi, un buen maestro.

Se puede llamar foro hubble, libro o compañero. Pero la curva de aprendizaje hoy en día nada tiene que ver con la de hace 20 años. Para mi el acceso a información ha sido lo más importante para aprender a fotografiar el cielo.


me gusta mucho esa opinion.

es curioso, casi todos poneis al cielo en primera posicion... cuando esta demostrado que con uno o mas filtrillos se pueden hacer fotones en la misma ciudad.

bueno, que me sorprende que casi todos coincidais en eso,
para mi, que lo mas importante es la montura lo primero, estemos en la ciudad o en pleno desierto...

esta claro que todos quisieramos un cielo desos negrisimos, pero que hariamos en el sin una buena montura y que vaya fina?
no?

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: Calidad en Astrofotografia

Mensajepor Tomaset » 26 Feb 2011, 15:31

Akfak escribió:La clave reside, evidentemente, en el ordenador. Estoy plenamente convencido que la inmensa mayoría de los “astrofotógrafos” serían incapaces de poner en estación el telescopio sin ayuda de la informática, de hecho muchos sudarían tinta y se pasarían la noche entera centrando en el campo el objeto a fotografiar. .


Y suponiendo que todo eso fuese cierto QUE NO LO ÉS, ¿te considerarías mejor aficionado que un astrofotografo solo por eso?, es que manda huevos que vengas a darnos lecciones y a decirnos que prácticamente somos unos paletos que estaríamos toda la noche para centrar en el campo el objeto a fotografiar.....he borrado el resto del mensaje por respeto al resto del foro, creo que deberías disculparte con los cientos de astrofotografos aficionados que frecuentan este foro, nos has tratado de paletos y de ignorantes...campeón

salud
cierrabares.
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”