Quiero iniciarme en la Astrofotografia

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: Quiero iniciarme en la Astrofotografia

Mensajepor Tomaset » 28 Jul 2011, 20:48

Pero ¿porque te empeñas en no hacerme caso? ¿no ves que nadie me lleva la contraria? :lol: :lol: :lol: , bromas aparte, los SC no sirven para astrofotografia, al menos para la que tu pretendes hacer, olvidate del SC de momento y céntrate en un refractor que tenga un nº f corto, hasta f/7-f/7.5 te puede valer, un newton tambien te puede valer, pero son armatostes....buenisimos para foto pero si no estas hecho a los tubarros te costará asimilarlo :mrgreen:
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Avatar de Usuario
pepelux
Mensajes: 30
Registrado: 28 Dic 2004, 00:00

Re: Quiero iniciarme en la Astrofotografia

Mensajepor pepelux » 28 Jul 2011, 21:31

Jajaja Tomaset..... pues te haré caso jaja... pero vamos te vas a cansar de mi... oju que lio jaja.

De todas formas de aquí a que desembolse la pasta para un aparato, aun te habré preguntado muchísimo.

Muchísimas gracias de verdad por tu ayuda :), es de agradecer.

Avatar de Usuario
pepelux
Mensajes: 30
Registrado: 28 Dic 2004, 00:00

Re: Quiero iniciarme en la Astrofotografia

Mensajepor pepelux » 28 Jul 2011, 22:20

Tomaset, te hare caso... Te pongo estos dos , espero que me digas algo sobre ellos jaja , Refractor 152/756 LXD75 o Reflector 203/1000 LXD75, los dos de la marca Bresser. Andan parejos de precio, 1100-1200€,Dentro de mis posibilidades ahora mismo, si le quieres echar un vistazo estan en la pagina de invo.
Saludos y gracias!!!!

Avatar de Usuario
davidmallorca
Mensajes: 1444
Registrado: 18 Ago 2008, 23:00

Re: Quiero iniciarme en la Astrofotografia

Mensajepor davidmallorca » 29 Jul 2011, 00:33

:lol: :lol:
estube a punto de ponerte:
haz caso a este hombre (tomaset) al pie de la letra, es el p.to amo :lol:

el caso es que para astrofoto te tiras hacia monturas muy blandengues, a LXD75. cg5-gt me refiero. si quieres hacer foto desde el primer dia y no andar meses peleandote con ellas, olvidalas.

hay un consejo que se lleva dando mucho tiempo y con resultado contrastado, si no puedes comprar el pack del tiron, pilla una BUENA montura, que te va a durar la vida. el tubo puede ser 6 meses o un año despues. y mas aun si tienes objetivos buenos. hay fotones tirados a 200mm de focal.
piensa que todo eso que montes lo has de arrastrar a un cielo negro, si no... k-k cualquier equipo. k-k no, es que son casi inutilizables.

si sigues pensando en el pack tubo-montura, mirate la heq5 pro y el ed80 de la misma casa, skywatcher. 900+600 eur. el equipo por excelencia de los recien incorporados a la foto y el mas economico, no hay por menos.

refractor de 80mm y entre F6 y F7,5 . no mires S/C para foto.

saludos!

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: Quiero iniciarme en la Astrofotografia

Mensajepor Tomaset » 29 Jul 2011, 08:44

Amen :crazyeyes:
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Avatar de Usuario
pepelux
Mensajes: 30
Registrado: 28 Dic 2004, 00:00

Re: Quiero iniciarme en la Astrofotografia

Mensajepor pepelux » 29 Jul 2011, 21:10

Aqui ando otra vez... oju que pesado soy jeje

Voy tomando nota de lo que me vais diciendo, la verdad que esto de dar un paso de un desembolso así hace que a uno le salgan todas estas dudas.. por eso os pido paciencia conmigo jeje, os invitare a una cervecita el dia que coincidamos jeje.

Os comento, he estado leyendo sobre este..Orion Sirius 80ED EQ-G Refractor GoTo, unos 1350€ aprox, según leo, tal y como viene, es ideal para la fotografía, pero mi siguiente duda, un 80mm para la simple observación que tal va? de siempre me han recomendado una abertura mayor para la observación.

El especializarte en esto llevara muchísimo tiempo y también quiero disfrutar de la observación

Otra cosa que se me ha pasado por la cabeza, ya que pienso que no debo empezar la casa por el tejado, podría ser comprar algo de lo que os nombraba ahí arriba, Bresser Refractor 152/756 LXD75 o Reflector 203/1000 LXD75, aprender a manejarlos bien bien etc etc, sacarle lo mas que me de para fotografía, comprarle accesorios y el dia de mañana invertir en una buena montura.
Cuando empece con la fotografía , lo hice con un equipo muy básico, y luego mis avances me fueron pidiendo compra eso o compra lo otro....y fui pasando de un trípode de juguete a unos pro... de lentes de mala calidad... a lentes de alta gama... creo que los aparatos que os nombro ahi son algo mas que "básicos" jeje y no son simples juguetes como cuando empece a hacer fotos.

Como veis de calidad los tubos que os nombro ahí? pensáis que seria una buena opción hacer esto del dia de mañana acompañar uno de estos tubos con una buena montura?.

Sobre lo de cargar con el equipo, la verdad que para mi no supone problema alguno, normalmente a donde voy a hacer las nocturnas, son zonas de fácil acceso, casi sin contaminación, uno de ellos es un puerto de montaña donde dejas el coche al lado y por donde hay cero de circulación de coches dejando las ciudades bien lejos.

Un saludo y nuevamente gracias!!.....yyyyy paciencia conmigo :P :P :P

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Quiero iniciarme en la Astrofotografia

Mensajepor SERGIT » 29 Jul 2011, 23:15

Hola Pepelux.

Los equipos que propones, el refractor 152/756 sobre la LXD 75 o el Newton 200/1000 sobre la misma montura no van a servirte para fotografía, el primero es un refractor acromático y además la montura no es suficiente para hacer fotografía con ese tubo, en el caso del segundo el tubo si que podría servirte en fotografía pero la montura se queda corta, con ese tubo se necesita como mínimo una HEQ 5, mejor aún una EQ 6.

El ED 80 sobre la SW HEQ 5 Pro/Orion Sirius es una muy buena combinación para fotografía de campos estelares y objetos extensos de cielo profundo, pero para objetos de pequeño tamaño y no digamos para planetaria se queda corto dado el diámetro y la focal del tubo. Por otro lado, si también quieres hacer visual, un ED 80 se queda muy corto excepto si se trata de observar campos estelares.

Por lo que hace a los S/C y que no sirvan para foto todo depende de lo que quieras conseguir, evidentemente no sirven para fotografiar objetos extensos y campos estelares, su focal es muy elevada, en el caso de un 8" es de 2000 mm y aunque puede reducirse a 1.280 mm con el reductor/corrector a f/6.3 aún es demasiada para muchos objetos extensos, además eso supone otro problema, el viñeteo que incluso haciendo flats no se corrige por completo de forma satisfactoria, por supuesto se pueden recortar los margenes de la fotografía pero repito que no es un tubo adecuado para fotografiar objetos extensos, aunque para objetos de pequeño tamaño, como la mayoría de las galaxias, da buenos resultados, lo mismo que en fotografía planetaria.

Quizás lo mejor sería comprar el ED 80 sobre la HEQ 5 Pro, la calidad del tubo es muy buena para el precio que tiene y la montura va sobrada con el, tanto el tubo como la montura están sobradamente probados por multitud de compañeros y no se de nadie que no haya quedado satisfecho a menos que le pida algo para lo que no esta previsto el equipo, por ejemplo fotografiar una pequeña nebulosa planetaria o bien sacar fotografías planetarias detalladas. Luego podrías comprar también un tubo de mayor diámetro y focal para fotografiar objetos de pequeño tamaño y para fotografía planetaria, por ejemplo un S/C o incluso un R/C de 8", dado que ambos tubos son bastante cortos (alrededor de medio metro) y no son muy pesados (alrededor de 6 kg) la HEQ 5 Pro también podría con cualquiera de ellos.

Como ya te han advertido los compañeros combinar la fotografía y la observación visual es una tarea muy complicada, o haces una cosa o haces otra. Naturalmente siempre hay la posibilidad de tener dos equipos, por ejemplo un ED 80 para hacer fotografía y tener también un dobson de buen diámetro para hacer visual mientras el otro esta haciendo fotos, pero el problema logístico es considerable, al menos yo no me sentiría capaz de arrastrar los dos equipos que tengo la misma noche, bastante trabajo me da llevarme uno, aparte de que tampoco me cabrían en el coche. Lo que suelo hacer es combinar ambas actividades, hay noches que hago visual y otras que hago fotografía y cuando me dedico a esto último en alguna salida observacional procuro ir con compañeros algunos de los cuales hagan visual, de este modo puedo "gorrear" los telescopios de otros mientras dejo que la CCD haga su trabajo.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
pepelux
Mensajes: 30
Registrado: 28 Dic 2004, 00:00

Re: Quiero iniciarme en la Astrofotografia

Mensajepor pepelux » 30 Jul 2011, 10:37

Muchísimas gracias Sergit.

Pues voy a aclararme un poco, a ver que hago, porque si el 80mm me viniera bien para la simple observación, diría.. mio!!... pero me tiene la duda esa de la simple observación, ya que a parte de hacer fotos, quiero observar y dinero para dos telescopios como que no tengo jeje.

Sigo sin descartar la idea de lo que ya comentaba, ya aclarado lo del acromático que no va bien para fotografía, lo mismo me lanzo a por un Reflector 200mm con una buena montura de las que nombráis y poder disfrutar de noches de observación y de noches de fotos.

Gracias y voy a aclararme un poco!!

Ya os iré preguntando según me surjan las dudas!!

Saludos!!

Avatar de Usuario
teteca
Mensajes: 1665
Registrado: 03 May 2004, 23:00
Ubicación: Jaén
Contactar:

Re: Quiero iniciarme en la Astrofotografia

Mensajepor teteca » 30 Jul 2011, 13:36

Y digo yo una cosa, (detro de mi ignorancia en la astrofotografía), si Pepelux se hace con una EQ6 o similar, con un 200 mm y le pone un buen teleobjetivo que veo que tiene en su avatar, para qué quiere un 80 mm. Así el 200 mm le sirve para visual la noche que le apetezca y cuando haga foto lo podrá usar para guiar, ¿o no?.

Saludos.
Nuestra propia luz, nos afecta la capacidad para poder ver.

Avatar de Usuario
pepelux
Mensajes: 30
Registrado: 28 Dic 2004, 00:00

Re: Quiero iniciarme en la Astrofotografia

Mensajepor pepelux » 30 Jul 2011, 13:55

El que sale en mi avatar es un 400mm F4, que es mio y no es mio jeje.. me explico , es de un compañero de batalla , el cual se compro un 600 y el 400 paso a mis manos ,estando mas tiempo conmigo que con el.
A parte tengo un 200mm y ya lentes mas pequeñas.
Saludos!

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”