Orientación de la cámara guía

Avatar de Usuario
davidmallorca
Mensajes: 1444
Registrado: 18 Ago 2008, 23:00

Re: Orientación de la cámara guía

Mensajepor davidmallorca » 08 Jul 2011, 02:21

Verio escribió:¿Por qué te enfadas cuando alguien te contradice? Ni que fueras el único que tiene derecho a escribir su opinión...


venga que ya van 2 (las cosas que en este hilo no han pasado (que luego se malinterpreta))

ni me he enfadado, ni nadie ha contradecido a nadie (3º vez)
:lol:

Gracias Felix :thumbright:

Avatar de Usuario
VegaKing
Mensajes: 1036
Registrado: 18 Mar 2010, 11:22
Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:

Re: Orientación de la cámara guía

Mensajepor VegaKing » 08 Jul 2011, 07:13

maxmil escribió:, solo tenemos que alinear los enchufes USB yRJ-12 con el eje de la barrade contrapesos."


Perdonar por la pregunta, pero esto si que no lo comprendo, ¿alinear un enchufe en que puede mejorar algo? ¿con la barra de contrapesos? :crazyeyes: :crazyeyes:

Saludos.
LongPerng ED APO D100 F:6/EZG60

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: Orientación de la cámara guía

Mensajepor Verio » 08 Jul 2011, 08:42

maxmil escribió:Revista Espacio nº 76.
Autoguiado con Maxim
Texto y fotos: Jon Tous

"Camara de guiado

Este es un punto que a menudo se pasa por alto, pero lo ideal es tener colocada la cámara con los lados del sensor alineados con los ejes de la montura. Es mucho mas importante de lo que puede parecer. Así, la montura no deberá moverse en ambos ejes para corregir un desplazamiento de solo uno, con lo que se gana algo de precisión. Mas importante, interpretaremos de forma precisa los errores que durante el guiado tendremos en cada eje concreto y, así, actuaremos en consecuencia para cada uno, modificando los ajustes de guiado de Maxim."

"Es fundamental orientar correctamente la cámara de guiado. Una vez esté enfocada, la giramos para que su eje horizontal (el eje X) coincida con el desplazamiento e AR. En la QHY5, solo tenemos que alinear los enchufes USB yRJ-12 con el eje de la barra de contrapesos."

Saludos.
Félix


Lo que he resaltado en negrita invalida el resto del párrafo. El que la cámara esté inclinada solo influye a la hora de calcular la corrección a aplicar. Esta será la misma tengamos la cámara inclinada o no.
Te lo creas o no, yo me gano la vida programando sistemas geográficos. Las técnicas utilizadas tienen propósitos distintos, pero hay muchas cosas comunes. En concreto, para eliminar la rotación de un pixel de una imagen teniendo los ejes calibrados, basta con hacer cuatro multiplicaciones y cuatro sumas. Esto para un ordenador es menos que nada, podría hacer millones de operaciones de estas por segundo. Las fórmulas que se utilizan habitualmente son las que pongo a continuación. En cualquier libro de técnicas gráficas se pueden encontrar. Es una aplicación básica de las matrices de cambio de base.

[tex]\begin{bmatrix}x' \\ y' \\ 1\end{bmatrix}=
\begin{bmatrix}A & B & C \\ D & E & F \\ 0 & 0 & 1\end{bmatrix}
\begin{bmatrix}x \\ y \\ 1\end{bmatrix}
\Rightarrow
\begin{matrix}
x' = Ax + By + C\\y' = Dx + Ey + F
\end{matrix}[/tex]
Los factores A, B, ..., F son los que se calculan con la calibración. Cuando los ejes están perfectamente alineados B y D valen 0 y A y E valen 1.
Una vez que se calcula con precisión subpixel el centroide de la estrella de guiado sobre la imagen original, se aplican estas fórmulas y se obtienen las coordenadas sobre el espacio de guiado. Esta conversión se realiza con 15 decimales por lo que la posible pérdida de precisión es totalmente despreciable.

En MaximDL y PHD, los problemas de precisión en el guiado pueden venir de muchos sitios, pero no de que la cámara esté inclinada. Otra cosa pueden ser programas más antiguos que no hagan calibración de los ejes, pero cualquier programa moderno decente no tiene este problema.

Por cierto, lo que leas en la revistas, procura analizarlo con ojo crítico. No sería la primera vez que se cuela algún gambazo.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
KOYAANISQATSI
Mensajes: 103
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Contactar:

Re: Orientación de la cámara guía

Mensajepor KOYAANISQATSI » 08 Jul 2011, 08:46

Hola.

Yo me apunto a la opinión de que debe dar igual.

Si el hecho es que en algún caso importa, como habéis citado, yo lo achacaría a otra cosa, como por ejemplo que te esté tirando el cable de la cámara por ponerlo en una u otra posición y esto te provoque una flexión.

La corrección-calibración que hace el software es calcular la rotación de la cámara, y esto lo tiene que hacer tanto si la cámara está girada un grado como si lo está noventa. Si finalmente envía correcciones a los dos ejes, es porque la corrección es necesaria en dos ejes, no por la posición de la cámara por lo que me parece bastante inexacto el comentario publicado en la revista Astronomía.

Saludos.

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: Orientación de la cámara guía

Mensajepor Verio » 08 Jul 2011, 08:59

KOYAANISQATSI escribió: no por la posición de la cámara por lo que me parece bastante inexacto el comentario publicado en la revista Astronomía.

La responsabilidad a quien le corresponde: lo publicaron en "Espacio" no en "AstronomiA" :roll: :roll:
Y no es que en AstronomiA no se les cuelen cosas (aquel famoso artículo de Tudela :D :D ) pero creo que hay diferencia de calidad de edición.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Orientación de la cámara guía

Mensajepor Comiqueso » 08 Jul 2011, 09:04

VegaKing escribió:Perdonar por la pregunta, pero esto si que no lo comprendo, ¿alinear un enchufe en que puede mejorar algo? ¿con la barra de contrapesos? :crazyeyes: :crazyeyes:

Saludos.


Claro que si, Vega. El truco está en que la barra de contrapesos está alineada con el eje vertical y los enchufes lo están con el eje horizontal del sensor. Resultado, pones la camara exactamente a 90º y no hay ángulo rotacional :D .

Es una forma facil de alinear los ejes.
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
KOYAANISQATSI
Mensajes: 103
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Contactar:

Re: Orientación de la cámara guía

Mensajepor KOYAANISQATSI » 08 Jul 2011, 09:09

Ups..

Espacio, Espacio, quería decir Espacio :D.

Avatar de Usuario
davidmallorca
Mensajes: 1444
Registrado: 18 Ago 2008, 23:00

Re: Orientación de la cámara guía

Mensajepor davidmallorca » 08 Jul 2011, 10:00

VegaKing escribió:
maxmil escribió:, solo tenemos que alinear los enchufes USB yRJ-12 con el eje de la barrade contrapesos."


Perdonar por la pregunta, pero esto si que no lo comprendo, ¿alinear un enchufe en que puede mejorar algo? ¿con la barra de contrapesos? :crazyeyes: :crazyeyes:

Saludos.


solo hay que leer un poquillo


davidmallorca escribió:
mira, ese es mi equipo, ademas se ve bien la qhy5,
fijate que los conectores de los cables estan completamente paralelos a la cola de milano.

si ese teles lo llevas a la posicion de inicio, los conectores de los cables quedarian paralelos con el suelo, y el led completamente hacia arriba.



maxmil escribió:Tengo entendido, y en algún sitio lo vi, que los conectores de la cámara han de estar alineados con el eje del contrapeso de la montura, quedando el conector USB de la cámara en la parte superior.
Saludos.
Félix



davidmallorca escribió:tambien es correcto Felix.

pinté de negro el soporte que se ve en esa foto, y al montarlo de nuevo asi lo tengo ahora mismo: conectores en vertical.




Verio, sabes lo que pasa, que yo no he estudiado ni el 3º de ESO,
asi que por suerte o por desgracia, estas cosas las tengo que probar y no calcular.
y las pruebas dedicadas a esto que he hecho me han mostrado grafica mas plana con la camara recta.
que es muy diferente a: yo creo, yo pienso, las matematicas dicen...

salut!

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: Orientación de la cámara guía

Mensajepor Verio » 08 Jul 2011, 10:21

davidmallorca escribió:Verio, sabes lo que pasa, que yo no he estudiado ni el 3º de ESO,
asi que por suerte o por desgracia, estas cosas las tengo que probar y no calcular.
y las pruebas dedicadas a esto que he hecho me han mostrado grafica mas plana con la camara recta.
que es muy diferente a: yo creo, yo pienso, las matematicas dicen...

Vale, no te discuto que tu creas que a ti te va mejor, pero no por eso pues extrapolar que a los demás les vaya a ir mejor. Hay tantas cosas que influyen en el guiado que sin mejores pruebas no puedes aconsejar que los demás hagamos lo mismo. Puede, como otros han dicho, que cambiando la posición de la cámara los cables tiren de diferente forma, que las pruebas las hayas hecho con diferentes condiciones de cielo, que el viento influya de diferente forma, o que simplemente sea una casualidad.

Lo propios desarrolladores del software te dicen que no es necesario orientar la cámara. Esta gente ha probado sus programas con muchos más monturas, tubos y cámaras que tú o yo o cualquiera del foro. ¿Por qué no seguir sus consejos?

A mi me funciona perfecto sin orientar. Esto no es "yo creo" o "yo pienso". Es experiencia. Y además las matemáticas me apoyan. Siento que tú no hayas podido estudiar más, pero eso no significa que las matemáticas no sirvan para nada.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
davidmallorca
Mensajes: 1444
Registrado: 18 Ago 2008, 23:00

Re: Orientación de la cámara guía

Mensajepor davidmallorca » 08 Jul 2011, 10:54

vamos a ver, por que no damos ni una por lo que veo, mis citas no las pongo que es un lio.

Verio escribió:Vale, no te discuto que tu creas que a ti te va mejor, pero no por eso pues extrapolar que a los demás les vaya a ir mejor.


davidmallorca escribió:el que quiera que lo pruebe y el que no que tire p´alante con la camara torcida. que no pasa nada.


Verio escribió:Lo propios desarrolladores del software te dicen que no es necesario orientar la cámara..........................
.............................
¿Por qué no seguir sus consejos?


creo que: "no es necesario orientar la camara", no es ningun consejo...

Verio escribió:A mi me funciona perfecto sin orientar. Esto no es "yo creo" o "yo pienso". Es experiencia.


que nadie ha dicho que no funciona si no la orientas.
pero lo has probado orientada para poder comparar?

se hace muy rapido, 10 minutillos en un sentido y 10 minutillos en el otro...
los cables estaran en la misma posicion y la misma calidad de cielo de 10 minutos antes..

creo que se nos olvida la pregunta inicial del hilo para llevarla a una discusion absurda:
se le hace pensar menos al programa si esá orientada?
pues si, creo yo.

y estais emperrados en hacerme ver que no es necesario orientarla:
que ya lo sabemos! aqui nadie ha discutido eso.

si el compañero coterua oyó tiros es por algo.

y hasta aqui mi participacion en este hilo, que vaya plasta.

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”