Consejo DMK 21

Avatar de Usuario
mazinguer
Mensajes: 1228
Registrado: 09 Jul 2010, 12:58
Ubicación: Paracuellos de Jarama(Madrid)

Consejo DMK 21

Mensajepor mazinguer » 11 Jul 2011, 12:32

Buenas. Antes de empezar a disfrutar de mi nueva adquisición, quería preguntar si podeis darme algún consejillo. He oido que esta camara va muy bien por sus 60 frames por segundo, pero luego tambien he oido que no trabaje a mas de 15..tambien hay varias opiniones sobre la duracion de los videos, ganancia..
Algun consejo a modo general de uso?
saludos
Siempre ilusionado con esta afición.

Avatar de Usuario
VegaKing
Mensajes: 1036
Registrado: 18 Mar 2010, 11:22
Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:

Re: Consejo DMK 21

Mensajepor VegaKing » 11 Jul 2011, 12:46

Mazin, enhorabuena por la cámara (tiene muy buena fama). Mírate a ver si puedes adaptarla al buscador del telescopio porque quizá puedas guiar con ella ya, pregunta sobre esto a los expertos porque quizá no necesites nada mas para guiar...

Saludos.
LongPerng ED APO D100 F:6/EZG60

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Re: Consejo DMK 21

Mensajepor javo » 11 Jul 2011, 12:50

Yo la uso a 30 fps sin demasiado problema...


Saludos.
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
mazinguer
Mensajes: 1228
Registrado: 09 Jul 2010, 12:58
Ubicación: Paracuellos de Jarama(Madrid)

Re: Consejo DMK 21

Mensajepor mazinguer » 11 Jul 2011, 12:58

javo escribió:Yo la uso a 30 fps sin demasiado problema...


Saludos.

Entonces los 60 frames, ni los toco??

vega, tengo un buscador 6x30...no se si con eso puedo guiar, aunque o tengo ni la mas remota idea de como hacerlo
Siempre ilusionado con esta afición.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Consejo DMK 21

Mensajepor Arbacia » 11 Jul 2011, 13:07

Se evita una elevada velocidad de refresco de cuadros en cámaras con sistemas de compresión de datos. Al comprimirlos para poder enviarlos al ordenador pueden aparecer artefactos en la imagen. Esta cámara trabaja sin compresión. Puedes trabajar a 60fps, si bien puede ser más habitual trabajar a 30fps. Recuerda que video Pal son 25fps, cine 24 fps y video NTCS 30fps.

Trabaja a 60fps cuando puedas capturar un elevado número de fotogramas, por ejemplo cuando la luminosidad y el seeing te lo permita y así obtener un "extra" de calidad en tus tomas.

Los otros parámetros a tocar son:
Ganancia: procura que sea lo más baja posible. Si la elevas aumentas el ruido (=granulosidad de la imagen final)

Velocidad: trabaja a la velocidad más alta que puedas. Te lo va a determinar la luminosidad del objeto. Cuanto más baja sea la velocidad, mayores serán los efectos de falta de nitidez creados por la turbulencia. Si la velocidad es alta congelas el movimiento. Si es muy alta además pasar a una velocidad de refresco de cuadro mayor (los 60fps que comentaba antes)

Con todo, hay que hacer un balance entre ganancia y velocidad. Si subes la primera aumentas el ruido, si aumentas el tiempo de exposición aumentas tambien la falta de nitidez por turbulencia (durante el tiempo en que está registrando, las diferentes partes del objeto a registrar se mueve por el sensor creando una imagen borrosa). Cada caso te pedirá uno u otro valor tu experiencia te dirá como lidiar con ello.

Fijate en el histograma y evita que los valores caigan por debajo de 120
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
mazinguer
Mensajes: 1228
Registrado: 09 Jul 2010, 12:58
Ubicación: Paracuellos de Jarama(Madrid)

Re: Consejo DMK 21

Mensajepor mazinguer » 11 Jul 2011, 13:31

Gracias, Patricio.
Siempre ilusionado con esta afición.

Avatar de Usuario
VegaKing
Mensajes: 1036
Registrado: 18 Mar 2010, 11:22
Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:

Re: Consejo DMK 21

Mensajepor VegaKing » 11 Jul 2011, 13:49

mazinguer escribió:
vega, tengo un buscador 6x30...no se si con eso puedo guiar, aunque o tengo ni la mas remota idea de como hacerlo


Vaya, pues quizá sea escaso para encontrar estrellas, en cualquier caso ya no necesitas el Kit completo con el buscador EZG60 y esa cámara puedes lanzarte. Ah y un cable para la montura.

Saludos.
LongPerng ED APO D100 F:6/EZG60

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”