Configuración cámara dslr para astrofotografia

Avatar de Usuario
Iradai
Mensajes: 163
Registrado: 08 Ene 2011, 22:36
Ubicación: Canarias

Configuración cámara dslr para astrofotografia

Mensajepor Iradai » 04 Ago 2011, 21:13

Hola a todos
Tengo una duda sobre la configuración de mi cámara para hacer astrofotografia, tengo una canon eos 500D sin modificar

-La reducción de ruido de alta sensibilidad ISo ¿Como la debo tener puesta en estandar, bajo, fuerte o desactivada?
-La reducción de ruido en largas exposiciones ¿Como debo tenerlo off, auto o en on?

Un saludo y cielos despejados para todos
Telescopio: Reflactor Doublet APO 80 ED TS photoline + reductor focal
Montura: Neq6 pro
Cámara: Atik 383 L+
Rueda de filtros: Atik

Emidai (Emilio & Idaira)

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: Configuración cámara dslr para astrofotografia

Mensajepor Tomaset » 04 Ago 2011, 21:25

todo desactivado
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Avatar de Usuario
Iradai
Mensajes: 163
Registrado: 08 Ene 2011, 22:36
Ubicación: Canarias

Re: Configuración cámara dslr para astrofotografia

Mensajepor Iradai » 04 Ago 2011, 21:59

La reducción de ruido de alta sensibilidad ISo la tenía en estandar, tenerla en esta configuración que me puede haber provocado en las fotos, más ruido de lo normal?
Telescopio: Reflactor Doublet APO 80 ED TS photoline + reductor focal
Montura: Neq6 pro
Cámara: Atik 383 L+
Rueda de filtros: Atik

Emidai (Emilio & Idaira)

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: Configuración cámara dslr para astrofotografia

Mensajepor Tomaset » 04 Ago 2011, 22:09

Pero has hecho fotos de larga exposición?, a ver, no es que pase nada, pero en astrofotografia tenemos la "rara" costumbre de no dejar que la cámara decida nada por nosotros, para reducir ruido lo mejor que hay es hacer un montón de tomas, cuantas mas mejor, si a eso le añades un buen lote de darks y de bias, el ruido casi desaparece, el peor es el térmico, pero ya le estamos metiendo una neverita pa que se tome un refresco cuando haga calor :lol:
Tu pon todo en off, no dejes nada en auto ni chorradas de ese tipo, tira siempre en raw y haz cuantas mas tomas mejor, después no te olvides de los darks, los flats, los darkflats y los bias, haz una buen lote de cada y ya me contarás.
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: Configuración cámara dslr para astrofotografia

Mensajepor Verio » 05 Ago 2011, 09:57

Iradai escribió:La reducción de ruido de alta sensibilidad ISo la tenía en estandar, tenerla en esta configuración que me puede haber provocado en las fotos, más ruido de lo normal?

La reducción de ruido creo que solo actúa sobre los JPEG. Como supongo que dispararás en RAW, el tenerlo activado no debería afectar en nada.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
mazinguer
Mensajes: 1228
Registrado: 09 Jul 2010, 12:58
Ubicación: Paracuellos de Jarama(Madrid)

Re: Configuración cámara dslr para astrofotografia

Mensajepor mazinguer » 05 Ago 2011, 10:01

Verio escribió:
Iradai escribió:La reducción de ruido de alta sensibilidad ISo la tenía en estandar, tenerla en esta configuración que me puede haber provocado en las fotos, más ruido de lo normal?

La reducción de ruido creo que solo actúa sobre los JPEG. Como supongo que dispararás en RAW, el tenerlo activado no debería afectar en nada.

dita sea!!!!
eso es seguro?? lo de que la reduccion de ruido , sólo es aplicable en jpg??
Yo, como dejo la camara por la noche haciendo fotos y no tengo prisa porque estoy en la camita, le ponía la reduccion de ruido automatico y pensaba que era como hacer darks...
Siempre ilusionado con esta afición.

Guest

Re: Configuración cámara dslr para astrofotografia

Mensajepor Guest » 05 Ago 2011, 10:11

Los parametros que puedas modificar en la camara verdaderamente son para visualizar en la pantalla de esta y tener una orientacion de como pueden quedar con un procesado posterior, no afectan al raw, este sera siempre igual sea cual sean los parametros con los que configures la camara, me refiero a color, nitidez, contraste y demas opciones como la red. de ruido a alta sensibilidad...

:thumbleft:

Guest

Re: Configuración cámara dslr para astrofotografia

Mensajepor Guest » 05 Ago 2011, 10:16

Adrian escribió:Los parametros que puedas modificar en la camara verdaderamente son para visualizar en la pantalla de esta y tener una orientacion de como pueden quedar con un procesado posterior, no afectan al raw, este sera siempre igual sea cual sean los parametros con los que configures la camara, me refiero a color, nitidez, contraste y demas opciones como la red. de ruido a alta sensibilidad...

:thumbleft:



Ojo... si procesamos los raws con el software de canon, si se aplican, pero no es el caso porque estos los descargamos directamente en el programa de apilado.

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: Configuración cámara dslr para astrofotografia

Mensajepor Tomaset » 05 Ago 2011, 13:36

La reducción de ruido no se si se aplicará o que, lo que es cierto que si la tienes activada y estas haciendo una foto de 15', después se tira otros 15' haciendo el dark, si encima resulta que no lo aplica al raw, pues ya es p'habernos matao :lol: , ¿os imagináis la mitad del tiempo disponible para fotografiar, tirado a la basura? :angry4: :angry4: :angry4:
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: Configuración cámara dslr para astrofotografia

Mensajepor Verio » 05 Ago 2011, 14:04

Matizo: los autodarks sí se aplican a los RAW. Lo que creo que no se aplica es la reducción de ruido ISO
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”