¿Es posible viajar a través del tiempo?

pegaso
Mensajes: 1463
Registrado: 10 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: ¿Es posible viajar a través del tiempo?

Mensajepor pegaso » 06 Feb 2009, 10:00

Pienso que el proceso biologico de la vida esta en marcha y nunca se detiene, por lo tanto y bajo mi punto de vista no existe viaje posible ni al pasado ni al futuro.

Estaría bien pero es imposible...
Equipo: Celestron CPC 925, oculares Plossl

astromates
Mensajes: 198
Registrado: 07 Ago 2008, 23:00
Ubicación: M13

Re: ¿Es posible viajar a través del tiempo?

Mensajepor astromates » 06 Feb 2009, 11:18

Cada partícula tiene su tiempo propio, su propio reloj que marcha a cierto ritmo. Cuando hablamos de dos partículas y queremos comparar sus relojes, éstos marchan a ritmos diferentes. Esa diferencia está marcada por la velocidad relativa entre las partículas y la intensidad del campo gravitatorio en el que se encuentran. Si tenemos en consideración todas las partículas que forman nuestro cuerpo, es obvio que todas están en las mismas condiciones de velocidad e intensidad gravitatoria (bueno de forma bastante aproximada), así que podemos decir que cada uno de nosotros tiene su tiempo propio. Pero las velocidades relativas a las que nos movemos unos con respecto a otros y las ligerísimas diferencias de intensidad gravitatoria que sufrimos cada uno de nosotros son ínfimas y la diferencia entre nuestros tiempos propios es despreciable. No obstante hay seres humanos que ya han viajado al futuro!! ¿?

Para poder viajar al futuro, la única forma de hacerlo es relentizar nuestro tiempo propio con respecto a los demás. Por ejemplo, si consigo relentizar mi tiempo propio a la décima parte de vosotros, cuando hayan pasado 10 años, por mí habrá pasado 1 año. Si después de esto me incorporo de nuevo con vosotros, seré 9 años más joven!!!

Pero realmente se puede relentizar el tiempo propio?, pues sí. La Teoría Especial de la Relatividad nos dice, entre otras cosa, que si viajamos a velocidades próximas a c nuestro tiempo propio se relentiza. La Teoría General de la Relatividad nos dice que cuanto más intenso sea el campo gravitatorio más lento irá nuestro reloj.

Con respecto a viajar al pasado, fijémonos en la siguiente ecuación:
Imagen
Explicación
Y ahora preguntémonos:
Para viajar al pasado ¿qué ritmo tiene que llevar mi tiempo propio?
¿Qué velocidad necesito para alcanzar ese ritmo? ¿Es posible?
En la orilla del océano cósmico, Carl Sagan
SW Dobson 203/1200
Bresser 10x50 (Lidl)

Avatar de Usuario
franc
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Nov 2006, 00:00
Ubicación: valencia

Re: ¿Es posible viajar a través del tiempo?

Mensajepor franc » 06 Feb 2009, 17:31

La protección de la cronología hace imposible el viaje al pasado, aunque también hay una anticonjetura, por haber que no quede:

http://es.wikipedia.org/wiki/Conjetura_ ... log%C3%ADa

Además, en la ausencia de cualquier evidencia experimental de la posibilidad del viaje en el tiempo, es teóricamente más simple suponer que no puede ocurrir. De hecho, el físico Stephen Hawking ha sugerido que la ausencia de turistas del futuro constituye un fuerte argumento en contra de la existencia del viaje en el tiempo (véase Conjetura de protección de la cronología). Eso sería una variante de la paradoja de Fermi (“si no hay visitantes extraterrestres es porque los extraterrestres no existen”), donde se hablaría de “viajeros del tiempo” en lugar de “visitantes extraterrestres”. Dadas estas circunstancias, otros sugieren —a los que sostienen la posición de Stephen Hawking— que en el caso de que en un futuro el ser humano pudiese viajar al pasado, éste no podría regresar a un espacio temporal anterior al momento de la puesta a punto de dicha máquina del tiempo.



saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.

Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

Imagen
HIPATIA

http://elclariscuro.blogspot.com/

Avatar de Usuario
desconocidoap
Mensajes: 7
Registrado: 23 Ene 2009, 06:47

Re: ¿Es posible viajar a través del tiempo?

Mensajepor desconocidoap » 06 Feb 2009, 17:34

estoy de acuerdo con astromates si yo viajo a c nuestro tiempo va a transcurrir mas lento que el de los demas aunque eso si no durariamos mucho viajando a esa velocidad jajaj por eso mejor estar en un campo gravitatorio de mayor intensidad que el de la tierra porque ahi el tiempo seria mas lento y podriamos despues viajar a la tierra futura jaja

ah y ahora me acuerdo que en otros comentarios habian dicho que no eran posibles los viajes en el tiempo debido a que no han visto viajeros del futuro o estos no se han mostrado?? bueno obio que no se pueden mostrar que acaso no saben que cualquier efecto que hagan en el pasado puede tener directa relacion en el futuro, que acaso nunca vieron volver a futuro??? jaj

``si una mariposa aletea, al otro lado del mundo habra un tifon´´

Avatar de Usuario
franc
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Nov 2006, 00:00
Ubicación: valencia

Re: ¿Es posible viajar a través del tiempo?

Mensajepor franc » 06 Feb 2009, 17:45

desconocidoap escribió:``si una mariposa aletea, al otro lado del mundo habra un tifon´´



:lol: :lol: :lol: ¿Sí? ..... ponte a cubierto guapo, ¡que estoy volando! :twisted: :twisted: :roll:


saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.

Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

Imagen
HIPATIA

http://elclariscuro.blogspot.com/

Avatar de Usuario
desconocidoap
Mensajes: 7
Registrado: 23 Ene 2009, 06:47

Re: ¿Es posible viajar a través del tiempo?

Mensajepor desconocidoap » 06 Feb 2009, 18:07

uuff cuanto antes preciosa jaj :scatter:

Guest

Re: ¿Es posible viajar a través del tiempo?

Mensajepor Guest » 06 Feb 2009, 19:05

astromates escribió:.....propios es despreciable. No obstante hay seres humanos que ya han viajado al futuro!! ¿?

Para poder viajar al futuro, la única forma de hacerlo es relentizar nuestro tiempo propio con respecto a los demás. Por ejemplo, si consigo relentizar mi tiempo propio a la décima parte de vosotros, cuando hayan pasado 10 años, por mí habrá pasado 1 año. Si después de esto me incorporo de nuevo con vosotros, seré 9 años más joven!!!

Pero realmente se puede relentizar el tiempo propio?, pues sí. La Teoría Especial de la Relatividad nos dice, entre otras cosa, que si viajamos a velocidades próximas a c nuestro tiempo propio se relentiza. La Teoría General de la Relatividad nos dice que cuanto más intenso sea el campo gravitatorio más lento irá nuestro reloj.

Con respecto a viajar al pasado, fijémonos en la siguiente ecuación:
Imagen
Explicación
Y ahora preguntémonos:
Para viajar al pasado ¿qué ritmo tiene que llevar mi tiempo propio?
¿Qué velocidad necesito para alcanzar ese ritmo? ¿Es posible?


Si analizas tu propia narración, verás que lo que hace quien se ralentiza, es menguar sus vivencias. ( Va tan acelerado que apenas se mueve su metabolismo). Cuando acelera para regresar y alcanzar a sus compañeros abandonados, él será más joven, pero no se habrá enterado de lo vivido durante el tiempo de los demás. (Ellos pueden haber aprendido Chino hablado y escrito, en el tiempo que tú aún no habrías descifrado el primer ideograma).

Y si lo que quisieras es reincorporarte habiendo tenido tú también semejantes vivencias (con lo que tu edad biológica fuera la que te correspondería si no hubiese realizado el viaje), no tendrías más que remedio que regresar acelerando tu metabolismo, lo que comportaría ir a velocidad inversa a la que ibas al partir. 1 / -> c .

Eso sí podías haber aprendido Chino igual que tus compañeros lo aprendieron sin viajar.

He aquí pues la pregunta, ya que podemos tender a viajar a 0,9 c ¿Cómo nos las apañaremos para viajar a 1 / 0,9 -> c ?.
¿Muriéndonos?. :shock:

Saludos del Abuelo. :D

Avatar de Usuario
franc
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Nov 2006, 00:00
Ubicación: valencia

Re: ¿Es posible viajar a través del tiempo?

Mensajepor franc » 06 Feb 2009, 22:05

Todo es cuestión de transformaciones Carlos, acuérdate la nada no existe, ¿para qué pues perder el tiempo concediéndoselo a la muerte? [-(


saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.

Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

Imagen
HIPATIA

http://elclariscuro.blogspot.com/

astromates
Mensajes: 198
Registrado: 07 Ago 2008, 23:00
Ubicación: M13

Re: ¿Es posible viajar a través del tiempo?

Mensajepor astromates » 07 Feb 2009, 08:03

carlos escribió: Cuando acelera para regresar y alcanzar a sus compañeros abandonados, él será más joven, pero no se habrá enterado de lo vivido durante el tiempo de los demás. (Ellos pueden haber aprendido Chino hablado y escrito, en el tiempo que tú aún no habrías descifrado el primer ideograma).

Efectivamente, cuando viajo al futuro, digamos al año 3009, habré estado ausente todo este tiempo, pero mi tiempo propio se habrá relentizado lo suficiente para que me quede vida para estar en el futuro.

Una vez haz llegado al futuro, regresar el presente es lo mismo que viajar al pasado, y esto último no lo permite la Teoría de la Relatividad.
carlos escribió:Y si lo que quisieras es reincorporarte habiendo tenido tú también semejantes vivencias (con lo que tu edad biológica fuera la que te correspondería si no hubiese realizado el viaje), no tendrías más que remedio que regresar acelerando tu metabolismo, lo que comportaría ir a velocidad inversa a la que ibas al partir. 1 / -> c .

¿Velocidad inversa? si viajo al futuro a una velocidad de 0.9c, la velocidad inversa es
1/(0.9c)=0.000000003=3·10^(-9)m/s y eso es estar prácticamente parado, y a esas velocidades no hay ninguna dilatación espacio-temporal.

Respondiendo a las preguntas que antes he dejado planteadas:

¿Qué seres humanos han viajado al futuro? los astronautas que mayor tiempo han pasado en el espacio son los que han experimentado un brevísimo viaje al futuro.

Sobre la cuestión de viajar al pasado. Hemos visto que para viajar al futuro debemos relentizar nuestro tiempo propio. Si aumentamos nuestro tiempo propio lo único que ocurrirá es que envejeceremos más rápido. Si aumentamos 10 veces nuestro tiempo propio, 7 años terrestres los pasaremos en 70 años.... Para viajar al pasado podríamos hacer que nuestro tiempo propio cambie de sentido, en vez de apuntar al futuro que apunte al pasado, un cambio de signo (cosa que la física actual no permite hacer), de esa forma retrocederemos en el tiempo, nosotros retrocederemos en el tiempo, empezaremos a juvenecer (no existe ni la palabra!!!), pero nuestro viaje acabará cuando desnazcamos (tampoco existe!!!).... Como vemos no hay forma de alterar nuestro tiempo propio para viajar al pasado.

Y qué pasa si viajamos a la velocidad de la luz, pues que 1-c^2/c^2=0 y nuestro tiempo propio se para, lo que sólo nos sirve para viajar al futuro (¡¡Ojo!!, en la ecuación dividimos por cero, Delta t se hace infinito!! ). Y si sobrepasamos la velocidad de la luz, pues que 1-c^2/c^2<0 y aparece la raíz cuadrada de un número negativo, nos introducimos en el campo de los números complejos, es decir, nuestro tiempo propio toma valores complejos. Ya hemos analizado lo que ocurre cuando tomamos distintos valores reales, que ocurre en el campo de nos números complejos....

Todas estas especulaciones y divagaciones están muy bien como entretenimiento, pero debemos tener en cuenta que con la tecnología actual estamos muy, muy, muy lejos de alcanzar dichas velocidades.
En la orilla del océano cósmico, Carl Sagan
SW Dobson 203/1200
Bresser 10x50 (Lidl)

astromates
Mensajes: 198
Registrado: 07 Ago 2008, 23:00
Ubicación: M13

Re: ¿Es posible viajar a través del tiempo?

Mensajepor astromates » 08 Feb 2009, 12:13

Para los/as interesados/as de este tema, escuchad el siguiente podcast:
http://podcast-irreductible.blogspot.com/search/label/013%20-%20LOS%20VIAJES%20EN%20EL%20TIEMPO
En la orilla del océano cósmico, Carl Sagan
SW Dobson 203/1200
Bresser 10x50 (Lidl)

Volver a “Física Cuántica y Relatividad”