¿Es posible viajar a través del tiempo?

Avatar de Usuario
franc
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Nov 2006, 00:00
Ubicación: valencia

Re: ¿Es posible viajar a través del tiempo?

Mensajepor franc » 04 May 2009, 21:05

Veo que mis ideas ya han sido esparcidas :lol: :lol:


saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.

Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

Imagen
HIPATIA

http://elclariscuro.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Jou
Mensajes: 1429
Registrado: 22 Jul 2007, 23:00
Ubicación: Manresa

Re: ¿Es posible viajar a través del tiempo?

Mensajepor Jou » 04 May 2009, 23:22

Richard Feynman afirmaba que "un positrón es como un electrón viajando al pasado".
¿Lo decía en serio, o hablaba sólo en sentido figurado?

La teoría especial de la relatividad implica que es posible viajar hacia el futuro, simplemente acelerando nuestro cuerpo hasta velocidades cercanas a la de la luz.
Hay quien afirma que no sería posible retroceder al pasado, pues para ello haría falta superar la velocidad de la luz, y en consecuencia nuestra masa y nuestra energía tendrían que alcanzar un valor infinito y superarlo, lo cual es imposible.
¿Qué ocurre en este sentido con la antimateria? ¿Está sujeta a las mismas restricciones?

¿Sería posible que tras el BigBang se hubieran creado dos Universos simétricos, uno de materia moviéndose hacia delante en el tiempo, y otro de antimateria, moviéndose hacia atrás?
¿Constituiría eso una solución al problema de la bariogénesis?

Ignoro hasta que punto mis preguntas pueden llegar a ser absurdas, y es que este es un tema que no domino. Por ello os ruego me disculpéis si he dicho alguna tontería. :oops:

Un saludo,

Jou

Avatar de Usuario
franc
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Nov 2006, 00:00
Ubicación: valencia

Re: ¿Es posible viajar a través del tiempo?

Mensajepor franc » 05 May 2009, 15:51

Jou escribió:Richard Feynman afirmaba que "un positrón es como un electrón viajando al pasado".
¿Lo decía en serio, o hablaba sólo en sentido figurado?

La teoría especial de la relatividad implica que es posible viajar hacia el futuro, simplemente acelerando nuestro cuerpo hasta velocidades cercanas a la de la luz.
Hay quien afirma que no sería posible retroceder al pasado, pues para ello haría falta superar la velocidad de la luz, y en consecuencia nuestra masa y nuestra energía tendrían que alcanzar un valor infinito y superarlo, lo cual es imposible.
¿Qué ocurre en este sentido con la antimateria? ¿Está sujeta a las mismas restricciones?

¿Sería posible que tras el BigBang se hubieran creado dos Universos simétricos, uno de materia moviéndose hacia delante en el tiempo, y otro de antimateria, moviéndose hacia atrás?
¿Constituiría eso una solución al problema de la bariogénesis?

Ignoro hasta que punto mis preguntas pueden llegar a ser absurdas, y es que este es un tema que no domino. Por ello os ruego me disculpéis si he dicho alguna tontería. :oops:

Un saludo,

Jou



Hola, si eso fuera así como dices, tendría poco sentido la búsqueda que se está realizando de esa materia no bariónica, puesto que no estaría en este universo sino en el otro. Por ejeplo los WIMPs (Weakly Interacting Massive Particles)

Los experimentos de detección directa de WIMPs intentan medir el retroceso nuclear producido en la dispersión elástica con los núcleos blanco del detector. Se trata de retrocesos de poca energía y muy poco probables lo que dificulta su observación. En estos experimentos se buscan señales distintivas de la interacción de la materia oscura (como por ej. la modulación anual, debida a la variación de la velocidad relativa Tierra-halo causada por la rotación de la Tierra en torno al Sol) o, en su ausencia, acotar el espacio paramétrico (secciones eficaces de interacción y masas) de los posibles candidatos.

http://www.unizar.es/lfnae/paginas/p0300.html



saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.

Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

Imagen
HIPATIA

http://elclariscuro.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Jou
Mensajes: 1429
Registrado: 22 Jul 2007, 23:00
Ubicación: Manresa

Re: ¿Es posible viajar a través del tiempo?

Mensajepor Jou » 05 May 2009, 17:13

franc escribió:
Jou escribió:Richard Feynman afirmaba que "un positrón es como un electrón viajando al pasado".
¿Lo decía en serio, o hablaba sólo en sentido figurado?

La teoría especial de la relatividad implica que es posible viajar hacia el futuro, simplemente acelerando nuestro cuerpo hasta velocidades cercanas a la de la luz.
Hay quien afirma que no sería posible retroceder al pasado, pues para ello haría falta superar la velocidad de la luz, y en consecuencia nuestra masa y nuestra energía tendrían que alcanzar un valor infinito y superarlo, lo cual es imposible.
¿Qué ocurre en este sentido con la antimateria? ¿Está sujeta a las mismas restricciones?

¿Sería posible que tras el BigBang se hubieran creado dos Universos simétricos, uno de materia moviéndose hacia delante en el tiempo, y otro de antimateria, moviéndose hacia atrás?
¿Constituiría eso una solución al problema de la bariogénesis?

Ignoro hasta que punto mis preguntas pueden llegar a ser absurdas, y es que este es un tema que no domino. Por ello os ruego me disculpéis si he dicho alguna tontería. :oops:

Un saludo,

Jou



Hola, si eso fuera así como dices, tendría poco sentido la búsqueda que se está realizando de esa materia no bariónica, puesto que no estaría en este universo sino en el otro. Por ejeplo los WIMPs (Weakly Interacting Massive Particles)

Los experimentos de detección directa de WIMPs intentan medir el retroceso nuclear producido en la dispersión elástica con los núcleos blanco del detector. Se trata de retrocesos de poca energía y muy poco probables lo que dificulta su observación. En estos experimentos se buscan señales distintivas de la interacción de la materia oscura (como por ej. la modulación anual, debida a la variación de la velocidad relativa Tierra-halo causada por la rotación de la Tierra en torno al Sol) o, en su ausencia, acotar el espacio paramétrico (secciones eficaces de interacción y masas) de los posibles candidatos.

http://www.unizar.es/lfnae/paginas/p0300.html


No Franc, creo que no me has entendido. Quizá no me expliqué bien. :)

No hablo de materia oscura, sinó de antimateria, es decir: antiprotones, antineutrones, positrones,... y de los átomos que se pueden formar a partir de ellos, como el antihidrógeno.

Avatar de Usuario
franc
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Nov 2006, 00:00
Ubicación: valencia

Re: ¿Es posible viajar a través del tiempo?

Mensajepor franc » 05 May 2009, 18:58

Pues sea lo más probable :(


saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.

Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

Imagen
HIPATIA

http://elclariscuro.blogspot.com/

Nicolas
Mensajes: 54
Registrado: 08 Jun 2006, 23:00
Contactar:

Re: ¿Es posible viajar a través del tiempo?

Mensajepor Nicolas » 06 May 2009, 15:08

Richard Feynman afirmaba que "un positrón es como un electrón viajando al pasado".
¿Lo decía en serio, o hablaba sólo en sentido figurado

Este concepto la verdad es que no lo manejo en su totalidad, pero de lo que entiendo creo que se refiere a que en los DIAGRAMAS de FEINMAN, que son utilizados para estudiar las interacciones y evoluciones de las partículas cuánticas, pueden representarse a las anti-partículas como partículas viajando hacia atrás en el tiempo.
¿Sería posible que tras el BigBang se hubieran creado dos Universos simétricos, uno de materia moviéndose hacia delante en el tiempo, y otro de antimateria, moviéndose hacia atrás?
¿Constituiría eso una solución al problema de la bariogénesis?

Con imaginación muchas ideas se pueden, y la verdad es que algunas teorías proponen esta idea de universos simétricos que tienen características específicas que solucionarían los dilemas observados en este Universo. Pero el Modelo Standard también ofrece soluciones a algunos de estos problemas, como es el caso de la Bariogénesis, aunque no tiene el respaldo experimental que requiere para estar comprobada aún. Quizás nunca la tenga, y tengan que crearse nuevos modelos, o comprobarse los modelos opcionales ya creados, que se correspondan con la realidad.

davinchi
Mensajes: 241
Registrado: 14 Jul 2008, 23:00

Re: ¿Es posible viajar a través del tiempo?

Mensajepor davinchi » 29 Jun 2009, 08:52

Ok, os expongo un concepto sobre el tiempo...
Partiendo de la base que es 1 dimensión más y que la tendencia es a que vaya en 1 sola dirección...

Estoy con unos amigos tomando algo en un bar, tranquilamente cojo un Redbull y me lo bebo, todos mis amigos ven perfectamente mi movimiento y no hay nada de anormal :D
Dado el efecto del redbull mi siguiente movimiento es muy rápido, mis amigos empiezan a flipar , pero todavía es normal...
Al décimo redbull mi movimiento es instantaneo, la lata de Redbull ha desaparecido delante de las narices de todo el mundo, me acerco al límite del paso del tiempo ...
Para mi redbull nº 20 voy más rápido del paso del tiempo, a las 19:00 decido tomarlo, y en ese instante todo el mundo pasa a recordar que a las 18:59 ha desaparecido el redbull nº 20 de la mesa...
Para mi redbull nº 50 decido irme a casa, las 20:30 , y mis amigos pasan a recordar que no estuve con ellos esa tarde ...

El concepto es que habitualmente cambiamos la realidad en el orden ( o dirección temporal ) que a nosotros nos parece normal, porque siempre hemos vivido así, incluso el concepto cuesta de entender, porque por nuestra fisiología el orden habitual es Hago, Veo, Recuerdo... Pero posiblemente sea posible alterar eso y realizarlo en otro orden, alterar la realidad cambiando al instante los recuerdos de todos, al igual que los alteramos cuando p.ej. acabo de escribir todo esto... ahora todos recordais éste mensaje ( quien lo haya leido claro :D ), si lo hubiese enviado en el tiempo quizá todos recordaríais haberlo leido ayer ....

Avatar de Usuario
KilianR
Mensajes: 536
Registrado: 01 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Palafrugell (girona)
Contactar:

Re: ¿Es posible viajar a través del tiempo?

Mensajepor KilianR » 29 Jun 2009, 09:14

Davinci

El ejemplo del Red Bull es bueno, pero si aplicas las la fisica te daras cuenta de los problemas de los viajes en el tiempo. Primero la gran paradoja seria ir tan rapido, puesto que acabarias de beber antes de empezar, eso que no cuento que el Red Bull seria tu combustible para el viaje en el tiempo, lo cual lo hace mas imposible aun, (no red bull no viaje jejej) despues tendrias el rozamiento del aire con la lata de red bull que la calcinaria sin que llegara a tus labios, despues tendrias el problema del combustible puesto que gastarias mas del que tienes, y del que consumes.

Vamos las principales pegas de los viajes en el tiempo serian esas, (paradojas, Velocidad, combustible) contando que se haga en un espacio infinito sin resistencia aerodinamica.

Osea tendrias que ser Superman, que su velocidad su energia y resistencia son infinitas. creo recordar que viajo en el tiempo (pasado) en Superman 1 dando vueltas ha la tierra.
Nunca pienso en el futuro - ya llegará (Albert Einstein)

davinchi
Mensajes: 241
Registrado: 14 Jul 2008, 23:00

Re: ¿Es posible viajar a través del tiempo?

Mensajepor davinchi » 29 Jun 2009, 10:22

:D jeje, si, la física lo hace complicadillo, mi ejemplo es solo para entender el concepto de como podría ser, hay cambios normales, rápidos, instantaneos, tal vez los haya que alteren el pasado, pero como tambien alteran nuestros recuerdos conceptualmente son imposibles de determinar... :D

Avatar de Usuario
KilianR
Mensajes: 536
Registrado: 01 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Palafrugell (girona)
Contactar:

Re: ¿Es posible viajar a través del tiempo?

Mensajepor KilianR » 29 Jun 2009, 10:40

la dimension temporal es la unica que solo funciona en una direcion, y al mismo ritmo. ( no entro ni en cuerdas ni membranas)

ese ritmo no se puede ni frenar ni acelerar, como bien a dicho un compañero los satelites pueden cambiar las decimas de segundos sus relojes por la alta velocidad que mantienen. Ahora yo creo que la velocidad es relativa segun el observador porque estamos en continuo movimento en el sistema solar, via lactea y universo.
Nunca pienso en el futuro - ya llegará (Albert Einstein)

Volver a “Física Cuántica y Relatividad”