¿ ESTO ES CIERTO CON CCD.?

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Mensajepor nandorroloco » 18 Sep 2008, 23:15

La Watec es algo especial... fíjate en sus interfaces de datos... NO TIENE!!!
Simultaneous output of composite video & Y/C signals
Bueno... pues eso... que es muy muy muy sensible y la hace adecuada para unos usos... pero... también tiene sus inconvenientes...
Nada ahí lo dejo...

Saludos.
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Mensajepor nandorroloco » 18 Sep 2008, 23:16

Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...

jcsttt
Mensajes: 128
Registrado: 30 Jul 2005, 23:00

Mensajepor jcsttt » 18 Sep 2008, 23:47

Ante todo muchas gracias a todos por vuestras opiniones y consejos.

EL TELESCOPIO EN CUESTION ES MEADE LX-90 2000 MM DE FOCAL F/10 8".

AMIGO NANDORROLOCO, me interesa mucho los incovenientes que le sacas, la verdad desconozco el software que trae este ccd y demas, eso si metiendo en un buscador de imagenes y con el mismo telescopio veo reultados muy buenos, TENGO DUDAS entre la WATEC 120 N MONOCROMO (599€) y la MEADE DSI II COLOR (775€), la ventaja de esta ultima es que el software le controlo, el envisage de MEADE por lo menos con la LPI para planetas y luna.

NUNCA OLVIDEMOS , que mis intenciones es hacer TELESCOPE-COCHE EN INVIERNO. Muchas gracias de nuevo a todos.

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Mensajepor nandorroloco » 19 Sep 2008, 23:25

Mira lo que cuenta Buil al respecto esta cámara

http://www.astrosurf.com/~buil/watec120n/test.htm

A mi entender tiene una sensibilidad tan elevada que es capaz de sacar un monton de imagenes en tiempo record (las apila internamente).
De manera que para planetaria... es ideal. Ya que los detalles de la atmósfera cambian muy rápidamente y es esencial para obtener una resolución alta... obtener en poco tiempo muchas imágenes.
Por otro lado, no tiene problemas en el ancho de banda para emitir tantas imágenes... ya que lo hace de manera "analógica" y hay que tener un convertidor a digital. Eso es una ventaja y un inconveniente. Según Buil depende la calidad del convertidor tienes mejor o pero imágenes... las señales analógicas son más sensibles al ruido... pero eso... si tienes muchas imágenes la relación señal ruido es muy buena. Aunque es tan sensible que hay que ponerle un filtro para mitigar... bueno, eso he leido.... por ahí.

Yo la veo como una cámara muy sensible que se puede usar para astronomía... Pero en tus opciones... veo que una es monocroma y otra en color ¿¿??

Hay gente usando la watec 120n que le sacan un partido impresionante!!

http://www.mondatlas.de/en/optik/watec/watecmain.html

Saludos
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...

jcsttt
Mensajes: 128
Registrado: 30 Jul 2005, 23:00

Mensajepor jcsttt » 20 Sep 2008, 14:20

NANDRROLOCO. Muchas gracias, efectivamente una es monocromo y la otra COLOR, yo no tengo mucha idea y la quiero pues para ver en el ordenador sin grandes pretensiones de hacer fotos formidables, pues no entiendo nada de autoguiado y otras cosas que leo por aqui.

VAMOS LA IDEA ES LLEGAR CHUFLAR Y VER EN EL ORDENADOR, pero algo que sea facil y sin muchos conocimientos mi teles es LX-90 8" y para planetaria tengo una LPI DE MEADE QUE SE DEFIENDE BASTANTE BIEN EN PLANETARIA. GRACIAS de nuevo pero mojate segun mis conocimientos cual de las dos ves mas facil de manejar.

WATEC 120N (605€)
MEADE DSI II COLOR SIN FILTROS (499€)

Volver a “Astronomía CCD”