QHY5 con MaximDL

Avatar de Usuario
JJMRSOFT
Mensajes: 644
Registrado: 22 Oct 2006, 23:00
Ubicación: Jaén
Contactar:

QHY5 con MaximDL

Mensajepor JJMRSOFT » 13 Abr 2010, 11:01

Hola a todos. Llevo bastante tiempo guiando con los programas PHD y Guidemaster y me gustaría hacerlo con el MaximDL, pero después de innumerables pruebas y muchas horas perdidas no hay manera de que lo pueda conseguir debido al exceso de ruido de esta dichosa camarita.
He probado en todo los niveles de ganancia, con y sin la opción de Reducir Ruido, con y sin opción Smooth, con y sin Simple Dark, con y sin Full Calibration y ya no se que hacer más.
Y mi pregunta es, ¿ Alguien ha logrado utilizar la QHY5 con MaximDL para guiado y como lo hace ?
Un saludo y muchas gracias de antemano.
Juan Jesús - Observatorio Jaén MPC J28.
http://webs.ono.com/jjmrsoft

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Re: QHY5 con MaximDL

Mensajepor nandorroloco » 13 Abr 2010, 11:33

Sí, yo he usado la qhy-5 con MaximDL para guiar... así que sí que es posible... pero de memoria no me acuerdo qué hice o dejé de hacer. Pero tampoco me dió tantos problemas... tendré que hacer algo de astronomía para recordarlo... pero es que sólo llueve.
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...

Avatar de Usuario
zonalunar
Mensajes: 1094
Registrado: 12 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Puzol (Alfinach) - Valencia
Contactar:

Re: QHY5 con MaximDL

Mensajepor zonalunar » 13 Abr 2010, 12:37

Hola Juan.

Yo siempre uso en el guiado el Maxim y QHY5. A ver si puedo esta tarde y pongo el ordenador del teles en marcha y te adjuntare los pantallazos de como lo tengo configurado.

Un saludo.-)
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f6 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
http://www.zonalunar.com
http://www.minorplanet.es

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: QHY5 con MaximDL

Mensajepor Tomaset » 13 Abr 2010, 13:47

Yo también la he usado, no he hecho nada especial, simplemente en la lista de "camera 2" elegir CMOS guider

Avatar de Usuario
JJMRSOFT
Mensajes: 644
Registrado: 22 Oct 2006, 23:00
Ubicación: Jaén
Contactar:

Re: QHY5 con MaximDL

Mensajepor JJMRSOFT » 13 Abr 2010, 17:46

Hola a todos y muchas gracias por las respuestas.
Tomaset, yo si conecto la cámara CMOS GUIDER como cámara 2,pero el problema viene despues cuando elijo una estrella para el calibrado, siempre se va a un Hot Pixel y no llega a hacer el calibrado total.
ZonaLunar, si no es esta tarde no te preocupes, pues el tiempo también está nublado en Jaén.
Un saludo.
Juan Jesús - Observatorio Jaén MPC J28.
http://webs.ono.com/jjmrsoft

Avatar de Usuario
zonalunar
Mensajes: 1094
Registrado: 12 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Puzol (Alfinach) - Valencia
Contactar:

Re: QHY5 con MaximDL

Mensajepor zonalunar » 13 Abr 2010, 18:33

JJMRSOFT escribió:Hola a todos y muchas gracias por las respuestas.
Tomaset, yo si conecto la cámara CMOS GUIDER como cámara 2,pero el problema viene despues cuando elijo una estrella para el calibrado, siempre se va a un Hot Pixel y no llega a hacer el calibrado total.
ZonaLunar, si no es esta tarde no te preocupes, pues el tiempo también está nublado en Jaén.
Un saludo.


Por adelantarte algo, si el problema es el ruido, se soluciona con esto:

Vete a la opcion del menu principal "view" despues en screen stretch windows y selecciona donde pone low "moon", la ganancia al 100% y el smooth desactivado.

Para calibrar tienes que aumentar el "cal time", eso esta en la pestaña guide, pinchas en el boton settings, veras que tanto para el eje X y el Y te pone 10, aumentalo a 15. El resto de opciones lo dejas igual. Fijate bien donde pone Control via que tengas seleccionado "Guider Relays".

Si quieres cambiar algo mas en la pestaña guide, donde pone Aggresiveness lo tendras a 8 en los 2 ejes, ponlo a 5 o a 6.

Acuerdate de poner donde pone seconds, solo 1 segundo de exposición.

Espero haberte ayudado, aver si van las nubes, lo pruebas y cazas alguna piedra nueva, que falta nos hace.

Un saludo.-)
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f6 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
http://www.zonalunar.com
http://www.minorplanet.es

Avatar de Usuario
JJMRSOFT
Mensajes: 644
Registrado: 22 Oct 2006, 23:00
Ubicación: Jaén
Contactar:

Re: QHY5 con MaximDL

Mensajepor JJMRSOFT » 13 Abr 2010, 18:56

Muchas gracias Alfonso, deja ver si esta noche hay un hueco entre tanta nube y pruebo la configuración que me has dado.
Unas preguntillas
¿Utilizas el binning x2 con la QHY5 en el guiado?
¿Utilizas los driver antiguos CMOS GUIDER o la controlas con los nuevos driver y el Ascom?
¿Utilizas algún darks de las opciones que tiene, el Simple Dark o el Full Calibratión o no utilizas darks ningunos?
Un saludo.
P.D. En cuanto a nuevas piedras eso estoy intentando, para ello quiero hacer funcionar el guiado con maxim para poder utilizar programas, como el AutoPilot o CCDCommander, para hacer mosaicos grandes y guiado automático. Pero esta opción de guiado automático sólo está disponible con el maxim.
Lo dicho muchas gracias por la ayuda.
Juan Jesús - Observatorio Jaén MPC J28.
http://webs.ono.com/jjmrsoft

Avatar de Usuario
zonalunar
Mensajes: 1094
Registrado: 12 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Puzol (Alfinach) - Valencia
Contactar:

Re: QHY5 con MaximDL

Mensajepor zonalunar » 13 Abr 2010, 19:13

El binning x1.
Los drivers antiguos "CMOS GUIDER" con los nuevos el programa se me queda tostao.
No utilizo darks, Tengo activado el "no calibration" y el "Fine Aggressiveness".

El CCDComander lo estuve intentando configurar, pero pase de el (de momento), pero creo que es una pasada para automatizar el equipo y que lo haga el todo solito.

En cuanto a la ayuda lo que necesites, pregunta todo lo que quieras, con las nubes no te puedo ayudar, eso se lo dejamos a San Pedro.

Un saludo.-)
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f6 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
http://www.zonalunar.com
http://www.minorplanet.es

Avatar de Usuario
JJMRSOFT
Mensajes: 644
Registrado: 22 Oct 2006, 23:00
Ubicación: Jaén
Contactar:

Re: QHY5 con MaximDL

Mensajepor JJMRSOFT » 13 Abr 2010, 19:25

Muchas gracias Alfonso, ya con esta información da para un buen rato de pruebas. Yo el CCDCommander también lo tengo un poco aparcado, pero si logro que funcione el guiado con el maxim, seguro le meta mano, comentan que es tremendo... ya veremos.
Un saludo.
Juan Jesús - Observatorio Jaén MPC J28.
http://webs.ono.com/jjmrsoft

Avatar de Usuario
JJMRSOFT
Mensajes: 644
Registrado: 22 Oct 2006, 23:00
Ubicación: Jaén
Contactar:

Re: QHY5 con MaximDL

Mensajepor JJMRSOFT » 13 Abr 2010, 20:28

Alfonso... Otra Pregunta.
¿ Tienes activada la opción de "Enhanced Noise Reduction" ?
Un saludo.
Juan Jesús - Observatorio Jaén MPC J28.
http://webs.ono.com/jjmrsoft

Volver a “Astronomía CCD”