grafica guiado

Avatar de Usuario
marijose
Mensajes: 805
Registrado: 05 Ene 2008, 00:00
Ubicación: zaldivia
Contactar:

grafica guiado

Mensajepor marijose » 26 Oct 2010, 23:07

Hola que os parece esta grafica es la qhy5 con un newton 200 f5 es la primera prueba de guiado despues de alinear con eqaling http://www.flickr.com/photos/redman21/5118451823/ :-s

Avatar de Usuario
pfvidal
Mensajes: 327
Registrado: 10 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Alcalá de Henares

Re: grafica guiado

Mensajepor pfvidal » 27 Oct 2010, 00:50

Buenas
Debe ser que a esta hora no veo, pero... ¿con que montura?
G11+Gemini, CGEM, S/C 11, WO 105 triplete APO, Takahashi Sky 90
Skyquest xt14 Intelliscope
Atik 383l+, DMK 21au618, DMK41au02, Guiado Lunático
PST Coronado+Doble Stack
--------------------------------------------------------------------------------------
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: grafica guiado

Mensajepor Tomaset » 27 Oct 2010, 05:37

pfvidal escribió:Buenas
Debe ser que a esta hora no veo, pero... ¿con que montura?


¿Y con que tubo de guiado?
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Avatar de Usuario
marijose
Mensajes: 805
Registrado: 05 Ene 2008, 00:00
Ubicación: zaldivia
Contactar:

Re: grafica guiado

Mensajepor marijose » 27 Oct 2010, 08:08

La montura es un CGEM y como tubo de guiado utilice el newton 200 f5

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: grafica guiado

Mensajepor Tomaset » 27 Oct 2010, 10:35

Eso es 1" de arco por pixel, pues que quieres que te diga.....los errores directos que consigues guiando es mas alto que la resolución de ese equipo, para guiar resoluciones de 2" de arco te puede valer, también he visto que los errores mas abultados son de signo negativo, lo cual implica que tienes que subir un poco la agresividad de ese eje o la velocidad de corrección de guiado de la montura.
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Avatar de Usuario
eb3bjd
Mensajes: 628
Registrado: 13 May 2007, 23:00
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Re: grafica guiado

Mensajepor eb3bjd » 27 Oct 2010, 10:47

En principio y si la resolucion que se ve en la grafica es real, la que da la combinación de qhy5 (5,2micras pixel) y el 200/1000 es mala, con esa resolucion no deberias de pasar de ±0.5 seg/arc pixel y según esa gráfica estas en unos ±2 seg/arc pixel, con esa gráfica no conseguirás estrellas circulares.
Con esa configuracion estas trabajando a una resolucion de 1.07 seg/arc pixel.
Tambien es posible que las mediciones no sean del todo reales, ya que a esa resolucion de guiado puede que lo que estés haciendo es perseguir el seeing.

Avatar de Usuario
marijose
Mensajes: 805
Registrado: 05 Ene 2008, 00:00
Ubicación: zaldivia
Contactar:

Re: grafica guiado

Mensajepor marijose » 27 Oct 2010, 19:42

pra guiado tengo intencion de usar el EGZ 60 de lunatico y el 200 f5 como principal seria esa un configuracion correcta? hoy hare mas pruebas saludos

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: grafica guiado

Mensajepor Tomaset » 27 Oct 2010, 19:49

marijose escribió:pra guiado tengo intencion de usar el EGZ 60 de lunatico y el 200 f5 como principal seria esa un configuracion correcta? hoy hare mas pruebas saludos


Correctisima, pero si puedes poner la gráfica del PHD mejor
cierrabares.com

"No soy borde, simplemente tengo alergia a los gilipollas"....(C. Chaplin)

Avatar de Usuario
marijose
Mensajes: 805
Registrado: 05 Ene 2008, 00:00
Ubicación: zaldivia
Contactar:

Re: grafica guiado

Mensajepor marijose » 27 Oct 2010, 20:52

como se guarda la grafica del PHD :?

Avatar de Usuario
Omicron
Mensajes: 1399
Registrado: 22 Oct 2008, 23:00
Ubicación: Trantor

Re: grafica guiado

Mensajepor Omicron » 27 Oct 2010, 21:44

marijose escribió:como se guarda la grafica del PHD :?


Apreta "Imp Pant", la inagen se queda guardada en memoria y la pegas en cualquier editor de imágenes que tengas. Con el Paintbrush lo puedes hacer.

Saludos
Dios mío, ¡está lleno de estrellas!
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es

Volver a “Astronomía CCD”