Mi nuevo equipo: Binoscopio

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Mi nuevo equipo: Binoscopio

Mensajepor Arbacia » 05 Feb 2012, 10:30

Enhorabuena, Beni. Tienen una pinta magnífica
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
ACG
Mensajes: 2418
Registrado: 23 Oct 2010, 18:01

Re: Mi nuevo equipo: Binoscopio

Mensajepor ACG » 05 Feb 2012, 10:43

Me sumo a los comentarios de los compañeros. Precioso cacharro. Una pregunta: ¿El hecho de contar con dos enfocadores, uno en cada tubo, te puede causar algún problema, precisamente de enfoque?. En relación al resultado final de la imagen obtenida. Deben estar los dos precisamente muy bien enfocados para que no haya diferencias..no sé. Todo esto son preguntas que me hago en voz alta.

Ah! estoy cayendo conforme estoy escribiendo.
Me imagino que el sistema de enfoque se hará igual que con los prismáticos, no?. Primero un ojo (el otro cerrado) y después el otro.

Lo dicho que lo disfrutes

Un saludo

Lleo
Mensajes: 73
Registrado: 12 Abr 2007, 23:00
Ubicación: Cardedeu

Re: Mi nuevo equipo: Binoscopio

Mensajepor Lleo » 05 Feb 2012, 17:12

Felicidades Beni,

Envidia sana. Impresionantes y muy bonitos. ¿Tienes pensado ponerlos en alguna montura en concreto?

Saludos y buenos cielos,

Lleo

Avatar de Usuario
beni
Mensajes: 836
Registrado: 18 Ene 2009, 21:29
Ubicación: Madrid

Re: Mi nuevo equipo: Binoscopio

Mensajepor beni » 05 Feb 2012, 18:09

Gracias a todos por vuestros comentarios

Los OTA son de focal 900mm, f /5,9, es decir son tubos de focal rápida y desde luego su punto fuerte son campos amplios y tambien cielo profundo, la planetaria en principio no es su punto fuerte, pero la verdad es que el Júpiter que vi el otro día con unos ortos de 7 mm me quitó el hipo, y eso que aún no tengo los oculares más adecuados

En principio los voy a dejar con la montura de horquilla que tienen, pues es sumamente estable, y además me viene muy bien el manejo manual sin GOTO -por ahora- pues mi manera cotidiana de observar es muy arcaica, siempre hago la misma rutina, primero observación a simple vista de lo que voy a ver en esa noche, luego exploración con prismáticos 7x50 y luego con el binoscopio y una carta estelar, barrido de oeste a este y de norte a sur, -a veces miro primero con el BT 80- con unos hyperión aspheric de 31 mm, y si llego a un cúmulo, estrella doble etc, le pogo más aumentos

Es decir con el binoscopio veo el cielo como si fueran con unos prismáticos pero a lo grande, por eso me viene de maravilla la horquilla azimutal manual que ahora tengo, luego si quiero ver algo especial de cielo profundo o algo en alta resolución, pues le tomo prestado el LB16" a Patricio... o un C14 que hay por ahí....

En cuanto al enfoque, efectivamente, primero se enfoca con un ojo y luego con otro y luego se abren los dos, previo ajuste exacto de la distancia interpupilar que se puede hacer con gran precision con los EMS de Matsumoto

Ya os iré contando más cosas si queréis

Saludos

Avatar de Usuario
alex-t
Mensajes: 137
Registrado: 30 Oct 2011, 19:17
Ubicación: Motril (Granada)

Re: Mi nuevo equipo: Binoscopio

Mensajepor alex-t » 05 Feb 2012, 18:22

Vaya preciosidaaaaaaaaad :crazyeyes: :crazyeyes: :crazyeyes: :crazyeyes:

Que lo disfrutes mucho, Beni, tiene que ser una pasada, dos refractores de 6" juntos... :eeeeek: :eeeeek: :eeeeek:
Reflector: StarStructure Horizon 20"
SCT: Celestron CPC-1100
Refractor: SW Equinox ED 120.

Avatar de Usuario
nuwanda
Mensajes: 734
Registrado: 04 Feb 2007, 00:00

Re: Mi nuevo equipo: Binoscopio

Mensajepor nuwanda » 05 Feb 2012, 19:20

impresionante, pero que pedazo aparato :shock: :shock: :shock: :crazyeyes:
Buscando el bien de los demás, encontraremos el nuestro.

Avatar de Usuario
Atom
Mensajes: 45
Registrado: 04 Ene 2011, 13:12

Re: Mi nuevo equipo: Binoscopio

Mensajepor Atom » 05 Feb 2012, 19:48

¡Qué envidia de aparato!! :crazyeyes: ¡Enhorabuena..!!

Avatar de Usuario
Ben
Mensajes: 81
Registrado: 08 Ago 2011, 19:56
Ubicación: Tarragona

Re: Mi nuevo equipo: Binoscopio

Mensajepor Ben » 05 Feb 2012, 19:56

Felicidades por el nuevo equipo.

Ahora a disfrutar de la observación visual... y con los dos ojos !! :eeeeek:

Sólo una pregunta desde mi absoluta ignorancia en la observación binocular :

Si le pones a sólo uno de esos tubos de 6" un cabezar binocular tipo Marxbright con dos oculares es mucha la diferencia de calidad de observación con tu Binoscopio ?

brrrr... con este frío que está haciendo a uno se le congelan las ideas.

Saludos.
_________________
Celestron C8-SGT / CG-5
Celestron C90 Mak
Meade ETX-70
Bresser Solarix 76x350
Meade 6,5mm HD-60
Baader Hyperion Zoom 8-24mm
Baader Barlow Hyperion Zoom 2.25x
Celestron Plössl 25mm, 32mm
Bresser 10x50
Celestron SkyMaster 15x70

Avatar de Usuario
beni
Mensajes: 836
Registrado: 18 Ene 2009, 21:29
Ubicación: Madrid

Re: Mi nuevo equipo: Binoscopio

Mensajepor beni » 05 Feb 2012, 22:27

Hola
Ben, la diferencia entre ponerle un binoviewer a un solo tubo y un binoscopio, es, que yo sepa, que en el binoviewer es un rayo de luz que se divide en dos, por lo tanto se pierde luz, aunque eso es compensado en parte por la visión binocular y la vision tridimensional por así llamarla.

Sin embargo en un binoscopio se suma la luz de ambos tubos, por lo que cuado miras primero por un solo tubo y luego lo haces por los dos a la vez es como si se encendiera la luz literalmente.

No vayas a pensar que se suman las dos aberturas de 6" en este caso, es decir ni mucho menos es como si mirases por un telescopio de 12". Según he leido la equivalencia que dan los autores de captación de luz de un binoscopio oscila entre un 20 y un 40% más que el tubo único. En mi opinión yo lo dejaría en un 20 %, es decir que en mi caso equivaldría a mirar por un refractor de unas 7", más luego la sensación de tridimensionalidad que te da.

En un telescopio de gran abertura, al mirar por un binoviewer la perdida de luz es insignificante y la verdad es que merece la pena, pero si la abertura es digamos inferior a 5 o 6", ya se nota más esa pérdida.

La ventaja de un binoviewer es que no tienes que andar colimando los tubos, cosa nada fácil, y que pesa mucho menos y es menos armatoste que un binoscopio, ¡Pero la imagen que da un binoscopio!.....

Saludos

Avatar de Usuario
minaya
Mensajes: 1863
Registrado: 01 May 2011, 14:31
Contactar:

Re: Mi nuevo equipo: Binoscopio

Mensajepor minaya » 06 Feb 2012, 07:54

beni escribió: No vayas a pensar que se suman las dos aberturas de 6" en este caso, es decir ni mucho menos es como si mirases por un telescopio de 12". Según he leido la equivalencia que dan los autores de captación de luz de un binoscopio oscila entre un 20 y un 40% más que el tubo único. En mi opinión yo lo dejaría en un 20 %, es decir que en mi caso equivaldría a mirar por un refractor de unas 7", más luego la sensación de tridimensionalidad que te da.


A eso súmale la mejora en la captación de detalles. A todos, cuando nos están mirando los ojos para ver cuanta graduación precisamos, nos hacen las típicas pruebas para ver detalles y siempre se ve la imagen mucho más clara y nítida cuando usas los dos ojos que cuando usas uno de los dos (cualquiera).
NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)

http://minaya.dyndns.org:443/galileo/

Volver a “Prismáticos”