La Vanguardia y la iluminación pública ciudadana

Avatar de Usuario
hipo
Mensajes: 155
Registrado: 06 Abr 2005, 23:00

La Vanguardia y la iluminación pública ciudadana

Mensajepor hipo » 26 Nov 2007, 23:09

Saludos:

Durante la pasada semana "La Vanguardia", prensa hecha
desde Barcelona, ha sacado diferentes artículos relacionados
con la iluminación de Barcelona y ha ido tratando el tema.

Choca la percepción que desde el punto de vista de un ciudadano
normal, sobre lo que ha de ser la iluminación nocturna en una
ciudad, con nuestro concepto de lo que desde nuestro punto de
vista deberia ser.
Véase una parte del artículo en la sección digital de la Vanguardia
que adjunto:
http://www.lavanguardia.es/lv24h/200711 ... 11028.html

creo que tenemos las de perder.

Hoy ha salido publicado otro artículo que hace referéncia a la
ciudad de Valéncia, (mal lo tienen nuestros vecinos), mirado por
encima choca que la alcaldesa Doña Rita Barberá, manifieste y
venda su ciudad como "la ciudad más iluminada del mundo", y
da a entender que aún quiere más.

La verdad es que aúnque creamos que se avanza por el buen
camino, creo que vamos en otra dirección, y las ciudades van
creciendo y crecieeeennnnndddoooo.

Miraré de hacer llegar los artículos, si llevan una semana dando
el caño con portada incluida, es que algo se cuece.

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Mensajepor acafar » 26 Nov 2007, 23:23

Ayer el concejal correspondiente de Madrid anunciaba orgulloso un incremento de un 11% (creo recordar) en el incremento de la iluminación de la ciudad para navidad. Eso sí, añadía que con bombillas de menos consumo y un descenso de 8% de consumo energético.

Con lo fácil que sería ahorrar más ¡poniendo menos bombillas! pero claro, eso ni se les pasa por la cabeza.

Saludos

Avatar de Usuario
kabotida
Mensajes: 458
Registrado: 29 Ene 2007, 00:00
Ubicación: Alaquas (Valencia)

Re: La Vanguardia y la iluminación pública ciudadana

Mensajepor kabotida » 27 Nov 2007, 12:24

hipo escribió:Hoy ha salido publicado otro artículo que hace referéncia a la
ciudad de Valéncia, (mal lo tienen nuestros vecinos), mirado por
encima choca que la alcaldesa Doña Rita Barberá, manifieste y
venda su ciudad como "la ciudad más iluminada del mundo", y
da a entender que aún quiere más.

La verdad es que aúnque creamos que se avanza por el buen
camino, creo que vamos en otra dirección, y las ciudades van
creciendo y crecieeeennnnndddoooo.


Lo de la ciudad no tiene nombre, algunas calles están más iluminadas por la noche que por el día, por no hablar de los monumentos o edificios. A pesar de la palabreria por el medio ambiente, aquí se le hace oidos sordos a todo lo que no sea pandereta y charanga. Yo vivo a 4 km. de la ciudad y ya disfruto, de un tiempo a esta parte, de un cielo entre grisaceo y anaranjado, la osa menor cuesta verla entera.
Edito: hace poquito llegó a mis oidos que Valencia estaba sobre-iluminada en un 150%.
Meade LB 12"; Bresser Messier 152 R; SW MAK 150/1800; SkyMaster 15x70; HEQ5 Pro; Bresser Mon-2 (Eq5); y un montón de trastos más.

javier_laina
Mensajes: 62
Registrado: 12 Jun 2007, 23:00

Mensajepor javier_laina » 27 Nov 2007, 19:03

Os animo a escribir vuestros comentarios contrarios a la contaminación lumínica en la web de la Vanguardia
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20071119/53412611028.html

Al menos así queda constancia de que no todo el mundo quiere poder leer perfectamente el periódico de noche en medio de la calle :cry: .

Avatar de Usuario
Chuso
Mensajes: 411
Registrado: 21 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Torrent (Valencia)

Mensajepor Chuso » 27 Nov 2007, 19:18

Yo vivo a escasos 15 km de Valencia, en Torrent, en una urbanización, y me resulta literalmente imposible ver nada en dirección norte que es donde esta situada la ciudad, todas mis observaciones las tengo que hacer en dirección este-sur que es donde tengo el mar y una zona relativamente más despoblada. Por lo que se comentaba antes, de la Osa Menor solo puedo ver la Polar y Beta, haceros a la idea. Afortunadamente, en las direcciones que os he mencionado antes creo que llego a la magnitud 5. De todos modos creo que este problema debe de ser similar en todas las grandes ciudades de España, no obstante en este país, aún tenemos las suerte de hacer desplazamientos relativamente cortos para poder disfrutar de cielos oscuros, en mi caso con media hora y alrededor de 50 km hacia el interior es suficiente.

Avatar de Usuario
hipo
Mensajes: 155
Registrado: 06 Abr 2005, 23:00

Mensajepor hipo » 27 Nov 2007, 22:58

Saludos:

Voy a dar la reseña de los diferentes artículos salidos en
La Vanguardia en la sección de VIVIR.


19-11-07: "La falta de luz en BCN, choca con una ciudad moderna"
de E. Figueredo.

21-11-07: "el tibidabo perderá iluminación para adaptarse a la normativa"


23-11-07: "Aceras a ciegas" y "Iluminación con más criterio"

24-11-07: "Iluminacion nocturna" de F. Giró

25-11-07: "Ciudad de clarooscuros" sobre Girona hecho por Sandoval.

26-11-07: " Valencia -Ciudad sin noche-" de Salvador Enguix


Los artículos tienen la finalidad de presentar, comparar, y que se
opine, creo, aunque el último de Valéncia presenta el otro extremo
y no tiene desperdício, aunque desde mi punto de vista, saliendo al
extraradio de BCN hay cosas comparables a Valencia.

Particularmente por lo que veo, me sorprende ver cuestionado le
"posible" falta de iluminación de BCN, con la gran cantidad de focos y
torres de iluminación (alguna ciega un poco) que existen a lo largo de
la B-30, desde la zona de Rubí hasta Mollet, tramo que hago muchísimo,
no se si los diferentes complejos deportivos necesitan tanta luz.
Incluso ver las luces de todas las oficinas de Catalana de Occidente,
por poner un ejemplo, hay más empresas que lo hacen, encendidas a
las 4 de la madrugada, y no se ve ninguna figura humana, esto ya es
más a consumo.

:?:

pmisson
Mensajes: 360
Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor pmisson » 28 Nov 2007, 03:44

Que cachondo,

una encuesta, a ver si acertáis alguno, que provincia española
es la que se gastó en 2005 (ultimo año con estadísticas oficiales)
más dinero en iluminación.

Mañana la respuesta. je, je.

Volver a “Cielo oscuro”