Mapa mundial de CL

Avatar de Usuario
sevi92
Mensajes: 677
Registrado: 03 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Sevilla

Mapa mundial de CL

Mensajepor sevi92 » 15 Sep 2007, 16:19

Pues eso, para quien tenga g. earth, se lo puede descargar, esta hecho por mi, menos los mapas claro, que son de astrogranada, y el de españa es de una pagina francesa .

El de españa tiene mas resolucion que los demas, aunque no importa mucho, porque en cualquier parte del undo puedes aumertar hasta lo maximo sin problemas para ver la CL de tu casa, tu sitio de observacion...
Bueno, espero que os guste, hay va.

http://rapidshare.com/files/55919688/Mapa_CL_Mundial.kmz.html

El archivo ocupa 5,7mb.
PD: Se recomienda tener la capa de terreno activada, la de fronteras quitadas, y poblaciones puestas...
Si encontrais algun error o algo me avisais.
"El universo no fue hecho a la medida del hombre, tampoco le es hostil. Es indiferente." Carl Sagan
Imagen

popipo
Mensajes: 182
Registrado: 30 Jul 2006, 23:00
Ubicación: de momento en vitoria
Contactar:

Mensajepor popipo » 15 Sep 2007, 16:40

muchas gracias por el aporte y muy buen trabajo si señor
Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
Buyo
Mensajes: 218
Registrado: 01 Mar 2007, 00:00

Mensajepor Buyo » 15 Sep 2007, 18:05

Hola.
Esta claro, a vivir a Africa :lol: :lol: :lol: :lol:
Un saludo

denon
Mensajes: 397
Registrado: 10 Ene 2007, 00:00
Ubicación: León

Mensajepor denon » 16 Sep 2007, 09:28

Hola buyo

Muy bueno el mapa. Muy útil

Lo he cargado, he volado hasta mi pueblo y observo unos colores, entonces, me pregunto:

¿Los colores van asociados a algún valor numérico?
¿sabes como han hecho el mapa?, osea, a base d efotos, a base de medidas, a base de estimaciones matemáticas en función de población altitud etc..

Saludos
Meade LX200R 10" - Canon 12x36 IS
TV Ploss 55 - SWAN 33 - Ethos 21 - Nagler 12 T4 - Nagler 9 T6 - Nagler 7 T1 - Nagler 5 T6 - Kokusai 5

Avatar de Usuario
sevi92
Mensajes: 677
Registrado: 03 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Sevilla

Mensajepor sevi92 » 16 Sep 2007, 16:02

denon escribió:Hola buyo
¿Los colores van asociados a algún valor numérico?
¿sabes como han hecho el mapa?, osea, a base d efotos, a base de medidas, a base de estimaciones matemáticas en función de población altitud etc..
Saludos


Mira esto denon:

White : 0-15 visible stars (without planets) according to the conditions. Very high level of light pollution and all around. Typical of big urban centre and big regional and national cities.
Magenta : 25-80 visible stars. Principles constellations began to be recognizable.

Red : 80-150 stars : constellations and others stars appears. In a telescope, Some Messier object began to be observable.

Orange : 150-250 stars in good conditions. The light pollution is present all around but some darks areas appears. Typicaly the middle suburbs.

Yellow : 250-500 stars. Strong light pollution but the Milky Way can appear in good conditions. Some Messiers among the most bright can be visible with the necked eye.

Green : 500-1000 stars : far peacefull suburbs, Milky Way many times visible but very sensitive to the atmospheric conditions. Typicaly, the glare of light pollution take a large place in the sky and reach at 40-50° of elevation.

Cyan : 1000-1500 stars. The Milky Way is visible most of the time in fonction of climatic conditions but without contrast.

Blue : 1500-2000 stars. Good sky. The Milky Way is easily visible, we began to have the sensation of a good sky, but, some source of light pollution damage the sky and in a second time the sky by reflexion at the vertical of the observer.

Night blue : 2000-3000 stars. Very good sky. The Milky Way is present and powerfull. The light glares are far away and scaterred, they don't affect the sky quality.

Black (green by texture transparency) : more than 3000 stars. No light pollution problems revealable on the sky quality
"El universo no fue hecho a la medida del hombre, tampoco le es hostil. Es indiferente." Carl Sagan

Imagen

Avatar de Usuario
HAL9000
Mensajes: 1612
Registrado: 17 Dic 2004, 00:00
Ubicación: MAD

Mensajepor HAL9000 » 17 Sep 2007, 01:51

Hola a todos:

Yo también vi la página francesa de AVEX, me quedé impresionado y pedí que la colgaran como POSTIT en "Lugares de observación". Luego me informé un poco sobre como estaban hechos los mapas y parecía que eran mucho menos fiables que los que solíamos manejar anteriormente (los de 1997 de P.Cinzano).

Echad un vistazo al hilo http://www.asociacionhubble.org/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=17232

Un saludo.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=HAL9000"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Volver a “Cielo oscuro”