Google-earth ayuda a buscar sitios de observación.

Avatar de Usuario
nirgalvallis
Mensajes: 217
Registrado: 15 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Google-earth ayuda a buscar sitios de observación.

Mensajepor nirgalvallis » 25 Oct 2007, 13:32

Hola:

Según aparece en el último Sky and Telescope, Google Earth incorpora una nueva capa:

Se activa así: “Contenido patrocinado/NASA/Earth City Lights”. Está bien como ayuda, pero se puede mejorar.

Pongo un pantallazo:

Imagen

Bye
JORGE

Avatar de Usuario
antopv
Mensajes: 263
Registrado: 17 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor antopv » 08 Nov 2007, 09:12

Hay otro enlace que es un mapa de contaminacion luminica, pinchas en una zona y te la amplía, te muestra índices de contaminación lumínica. A diferencia del google earth esto te da el indice de contaminacion luminica de un lugar, el google earth te indica cuales son los focos de luz.
La pagina en cuestion es esta:
http://avex.org.free.fr/cartes-pl/espagne/zoom.html
Ahora, a cada uno lo que le venga bien... jejeje
Un saludo!!
----------------------------------------------
Antonio Pérez
Agrupación Astronómica de Cuenca
http://www.astrocuenca.es/index.html
-----------------------------------------------

Avatar de Usuario
ManoloL
Mensajes: 1913
Registrado: 21 Dic 2005, 00:00

Mensajepor ManoloL » 08 Nov 2007, 19:36

antopv escribió:Hay otro enlace que es un mapa de contaminacion luminica, pinchas en una zona y te la amplía, te muestra índices de contaminación lumínica. A diferencia del google earth esto te da el indice de contaminacion luminica de un lugar, el google earth te indica cuales son los focos de luz.
La pagina en cuestion es esta:
http://avex.org.free.fr/cartes-pl/espagne/zoom.html
Ahora, a cada uno lo que le venga bien... jejeje
Un saludo!!


Hola:
Le encuentro más realista que el Google.
A titulo de ejemplo he marcado algunos lugares donde he ido a fotografiar, en orden de proximidad a mi casa: Estación de Lozoyuela, estación de Gascones-Buitrago y Tiermes:
Imagen
No obstante hay que considerar la contaminación de los horizontes, cosa que el mapa no hace. Por su observación pareceria que la cabecera del Jarama está igual contaminada que Tiermes. En el cenit es posible que no haya mucha diferencia. Pero el horizonte sur en Tiermes estará menos contaminado, aunque lo está apreciablemente, que la zona de la cabecera del Rio Jarama.
Saludos.

Volver a “Lugares de observación”