[MICROSC] EXPEDICION MICROSCOPIO: TRAS LA PISTA DE...

Avatar de Usuario
rumbert
Mensajes: 1349
Registrado: 30 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Lleida

Re: [MICROSC]EXPEDICION MICROSCOPIO: TRAS LA PISTA DE ...

Mensajepor rumbert » 20 Dic 2008, 19:54

Hola de nuevo.

Permíteme una pregunta Arbacia. Sabes algo de este libro:

Experimentos con el microscopio
Julio Coll Morales
Ed. Omega

Gracias
Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios

procestoc
Mensajes: 36
Registrado: 05 Dic 2008, 00:00

Re: [MICROSC]EXPEDICION MICROSCOPIO: TRAS LA PISTA DE ...

Mensajepor procestoc » 27 Dic 2008, 20:30

Muchas gracias por la recomendación. Yo que acabo de comprarme el microscopio necesito libros infantiles para iniciarme. Ya veremos si llego a los juveniles. Hoy es el primer día que me he puesto manos a la obra y la verdad es que impresiona lo que se puede ver si miras tan cerca. El problema es que la mayoría de lo que ves no sabes que es. He hecho algunas fotos y si me animo igual pongo alguna en el foro. Espero saber hacerlo. Quizá alguien me ayude a identificar a los bichos que salen. Por cierto, impresionante la fotografía de Orion de la portada. Ya me gustaría verla así con mi telescopio.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: [MICROSC]EXPEDICION MICROSCOPIO: TRAS LA PISTA DE ...

Mensajepor Arbacia » 27 Dic 2008, 21:16

Procestoc, de bichos se algo... ;) (me dedico a ello). Pon las fotos e intentaré identificarlos.

Si necesitarás guias tambien te puedo recomendar algunas.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

procestoc
Mensajes: 36
Registrado: 05 Dic 2008, 00:00

Re: [MICROSC]EXPEDICION MICROSCOPIO: TRAS LA PISTA DE ...

Mensajepor procestoc » 03 Ene 2009, 15:02

Bueno vamos a ver si soy capaz de insertar unas imagenes en este foro. Son fotografías tomadas con el famoso microscopio descrito en otro hilo del foro. Disculpad su calidad, pero soy nuevo y llego hasta donde llego. Empiezo por cosas faciles y reconocibles, unos granitos de azucar aumentados 40 veces
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

procestoc
Mensajes: 36
Registrado: 05 Dic 2008, 00:00

Re: [MICROSC]EXPEDICION MICROSCOPIO: TRAS LA PISTA DE ...

Mensajepor procestoc » 03 Ene 2009, 15:12

Parece que la primera foto se ve. Voy a intertalo con alguna más. Una de cochinillas algodonosas y sus huevos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

procestoc
Mensajes: 36
Registrado: 05 Dic 2008, 00:00

Re: [MICROSC]EXPEDICION MICROSCOPIO: TRAS LA PISTA DE ...

Mensajepor procestoc » 03 Ene 2009, 15:24

Bueno, solo han salido 3. Voy a intentarlo ahora con los bichejos de una gota de agua de acuario. Si alguien sabe que son, le agradecería que me lo dijese, para ir conociendolos.
010.jpg
012.jpg
011.jpg
. Otro día más, que tengo que comer, y esto lleva su tiempo, al menos a mi que inserto las imagenes de una en una y solo me caben tres.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Avatar de Usuario
rumbert
Mensajes: 1349
Registrado: 30 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Lleida

Re: [MICROSC] EXPEDICION MICROSCOPIO: TRAS LA PISTA DE...

Mensajepor rumbert » 03 Ene 2009, 15:38

Enhorabuena, yo aún tengo el microscopio empaquetado esperando la noche de reyes, ¡¡¡¡grrrrr!!!!

Para colgar las fotos usa algún portal de contenidos, como por ejemplo es.tinypic.com, indicas el archivo lo subes, te da un código para incluir en el mensaje del foro y ya está.

Por cierto te envié un privado con información de donde se podían conseguir preparados de muestras.

Un saludo,

Fernando
Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios

procestoc
Mensajes: 36
Registrado: 05 Dic 2008, 00:00

Re: [MICROSC] EXPEDICION MICROSCOPIO: TRAS LA PISTA DE...

Mensajepor procestoc » 03 Feb 2009, 11:30

Hola Arbacia:
Bueno, pues ya me he leido este libro. La verdad es que a pesar de estar enfocado a jovenes (contiene muchas disgresiones que tienen más que ver con cultura general que con microscopios), contiene muchas prácticas y ejemplos fáciles de realizar y da muchas ideas para observar objetos que quizá ni se nos hubiese ocurrido poner bajo el microscopio. En las bibliotecas de mi entorno he encontrado muchos libros juveniles enfocados de igual manera y creo que pueden resultar útiles para iniciarse. Ahora me gustaría que me recomendases alguna guia para poder identificar a los protozoos, algas, hongos, bacterias.... y todo eso que veo y si viene una descripcion de su actividad vital, pues mejor, asi igual puedo fijarme en sus pautas de alimentación, repruduccion, crecimiento, etc.. y seguir divirtiendome con el chisme este del Lidl, que me temo que va ha hacer que acabe gastandome un dinerillo en otro mejor. Gracias y un saludo.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: [MICROSC] EXPEDICION MICROSCOPIO: TRAS LA PISTA DE...

Mensajepor Arbacia » 03 Feb 2009, 13:34

Hola Procestoc,

Mira este libro:

viewtopic.php?f=41&t=10023
Arbacia escribió:Os paso una referencia de una guia de identificación que os vendrá muy bien. Es muy completa y de calidad.

Streble & Krauter. 1987. Atlas de los microorganismos de agua dulce. La vida en una gota de agua. Ed. Omega. 372pp. ISBN 84-282-0800-x 38€

Streble & Krauter. 2006.Das Leben im Wassertropfen. Mikroflora und Mikrofauna des Süßwassers. Ein Bestimmungsbuch. Ed. Kosmos

Imagen

http://www.casadellibro.com/fichas/fich ... 585&ca=830

http://www.agapea.com/ATLAS-DE-LOS-MICR ... 85820i.htm

http://www.nauticarobinson.com/L2042-at ... evall.html
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Volver a “Ciencias en General”