Debate nuclear

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Re: Debate nuclear

Mensajepor kelvinator » 10 Jul 2009, 12:50

Finwe escribió:Volviendo a chernobyl y aunque no me gusta meterlo en estos debates porque confunde mas que aclara, hay un hecho muy curioso.
Toda la zona que fue afectada, la vida animal y vegetal esta como en pocas zonas de europa.
Los bosques crecen a buen ritmo y hay muchisimas manadas de animales salvajes como caballos, ciervos... incluso se estan estableciendo colonias humanas y los cientificos se preguntan como es posible que no les pase nada.
Si, encuentro la fuente lo pongo, aunque lo mismo lo vi en la tele....


Sale en un documental llamado "La vida sin nosotros". Hablé de el en otro hilo:

http://www.asociacionhubble.org/portal/ ... 5&start=10

La naturaleza al final se abre paso como sea.

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

jmrb2002
Mensajes: 202
Registrado: 28 Feb 2006, 00:00

Re: Debate nuclear

Mensajepor jmrb2002 » 10 Jul 2009, 14:13

Finwe escribió:[...]
Y tampoco se dice que a los 30-40 años la radiactividad de esos residuos baja una burrada. Las cifras de miles de años que se dan es la estimacion que se da para que ese uranio vuelva a su estado natural, pero asi mismo su peligrosidad no es hasta ese dia igual que el dia en el que se enterraron.


Esto solo es cierto para los residuos de vida media corta. La definición de "vida media" es el tiempo en que la radioactividad se reduce a la mitad, pues el decrecimiento es exponencial. Por tanto, un residuo de larga vida media, en 30 años, emite casi la misma radioactividad que el primer día







Finwe escribió:Chernobyl no es achacable a un fallo humano. Fue una cuestion politica de la urss y la los hechos me remito. Quien aviso o quien se dio cuenta que algo paso?? Los rusos o los suecos y alemanes cuando vieron que algo andaba mal por esa parte de europa??

Lo de asco tienes razon a medias.
Al final se ha sabido lo que paso y se mejoraran aun mas las cosas para que no pase nada parecido.



El mido irracional que tiene la gente a la nuclear (que nunca se evitará), ha provocado reacciones incluso por parte de las nucleares que incitan a acallar problemas y eso es MUY peligroso.

Es cierto que se han mejorado las cosas pero, ¿y si hubiese ocurrido algo? no avisaron a nadie, no había un plan de evacuación adecuado. ¿Es responsable esa actuación? ¿Crees que con las nuevas medidas ya estamos "a salvo"? Si las centrales nucleares las llevasen personas con cabeza estaría mucho más tranquilo pero siempre hay un "homer simpson" en cualquier trabajo. Desde el momento que somos humanos, habrá fallos, que desencadenarán muertos. Ninguna legislación nueva va a evitar eso.








Finwe escribió:Yo pienso que estos temas deberia tratarlos un grupo de expertos y que decidan y les dejen decidir. No creo que sea un tema de la "plebe".


Esto es peligroso, pues un comité de expertos solo puede ofrecer la probabilidad de que ocurra un fallo con K muertos.
a partir de la curva "muertos/probabilidad"... por muy experto que sea un experto, el pedirle su opinión sobre qué energía usar es como preguntarle por la existencia de dios. ¿Acaso puede decidir si a partir de tal probabilidad es mejor contaminar o asumir el riesgo? Además, el conocimiento sobre como afectan los gases al medio ambiente es muy escaso, por lo que la decisión es doblemente díficil y nada cuantitativa.
A un experto hay que consultarle por los datos concretos, pero la elección, nos guste o no, debe ser por mayoría de la población.

elcortes
Mensajes: 45
Registrado: 29 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Langreo

Re: Debate nuclear

Mensajepor elcortes » 10 Jul 2009, 14:37

Bueno, aunque sea poco, el agua caliente que sale de las nucleares, cambia el medio ambiente acuático ¿Esto no es contaminar?.
Por otra parte estamos ante una oportunidad única de hacer las cosas medianamente bien y empezar a pensar en el uso de otro tipo de energías.
Una energía buena y barata, tanto que es gratis, es la hidráulica. Si señores la fuerza del mar. Siempre está en movimiento.Pero nadie se peocupa de su trasformación. No hacen falta grandes obras, es sencilla de utilizar preparando e instalando turbinas, en un país donde otra cosa no tenemos, pero costas a patadas y rías donde el mal ya está hecho, es decir llenas de cemento. Es mejor poner hoteles que turbinas. Eso si se puede, porque trae turismo, que consume más energía.
Y que me dicen de la luz nocturna. Resulta que aquí en Asturias, en cualquier cruce de autovía tienes intaladas unas 300 farolas. Yo las he contado. Puedes cruzar Asturas por la autovía del Cantábrico sin usar la luz del coche. No se para que traen luz los coches. Tal vez si las autoridades se diesen cuenta de lo que hay, bajarían el consumo, con eso ahorrarían dinero y emisiones y este debate no tendría sentido, pero que quereis que os diga, nuestra administración está llena de corruptelas, y las farolas dan dinero, a la eléctrica y al politico de turno que las instala. El negocio es muy parecido al de la burbuja inmobiliaria. No sigo porque tengo para aburrir.
Saludos.

elcortes
Mensajes: 45
Registrado: 29 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Langreo

Re: Debate nuclear

Mensajepor elcortes » 10 Jul 2009, 14:45

Y se me olvidaba. Que pasará con el tiempo en un mundo donde el cambio climático de aquí a unos años va a ser el protagonista con desastres desconocidos hasta ahora. Quiero decir, que las nucleares se hacen con unas medidas de seguridad, muchas es verdad, pero como nadie esta en posesión de la verdad absoluta yo me pregunto si el cambio climático podrá generar con el tiempo terremotos cada vez más potentes. Que pasará cuando toda esa presión que ejerce el hielo de los polos se libere. Que consecuencias tendrá en la atmósfera. Inundaciones, atascos y consecuencias imprevisibles.
Cuando era niño, miraba al cielo y veía el cielo azul. De vez en cuando, es decir un par de veces al mes, veía cruzar un avión, cosa que nos llamaba mucho la atención. Ahora no. Ahora miro el cielo y no veo el cielo, sin embargo puedo contar 30 ó 35 estelas de avión. Aquí en Asturias, no me imagino en Madrid. ¿Os imaginais que se gane el debate por las nucleares? ¿cuantas nucleares serían necesarias a la postre teniendo en cuenta que cada día gastamos más energía eléctrica?
Miedo me da.

Avatar de Usuario
Inaxio
Mensajes: 920
Registrado: 08 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Getxo (Bizkaia)
Contactar:

Re: Debate nuclear

Mensajepor Inaxio » 10 Jul 2009, 16:11

Hola. Buen debate. He tenido que "chapar" mucho sobre esto.

Para empezar quiero dejar claro que soy antinuclear. Muchas vidas se perdieron en paralizar la construcción de la central de Lemoniz que nos intentó instalar Iberduero a escasos metros de la linea de playa.

Por lo visto solo se habla de los residuos de alta actividad.
La industria nuclear considera radiactivo a cualquier material que contiene radionucleidos en concentraciones superiores a las establecidas. Como habeis comentado antes, estos residuos generalmente se clasifican en residuos de baja, media y alta actividad. Estos no solo se generan en las nucleares. Los residuos de baja y media actividad proceden de la mineria, del ciclo del combustible, actividades de uso médico como aparatos de rayos X, etc. Estamos hablando de guantes, ropa, herramientas que hayan estado en contacto con material radiactivo.

Por poner un dato, existen 20.074 m^3 de residuos de media y baja atividad almacenados y habrá que gestionar 203.600 m^3 mas cuando se cierren las centrales que hoy funcionan. Estos tienen un vida de decenas a cientos de miles de años.

Los residuos de alta actividad son el 1% del total pero contienen el 95% de la radioactividad generada.

Emiten radiaciones durante miles y miles de años. Por poner un ejemplo, el plutonio-239, de altísima toxicidad, un solo gramo es capaz de causar cancer a un millon de personas y emite radiactividad durante 250.000 años. Si lo pensamos bien supone 25 veces más tiempo que la historia conociad de la Humanidad. ¿Las generaciones futuras tendrán que soportar el "legado" irresponsable de nuestros residuos radiactivos?. La historia de la cultura de la humanidad no tiene mas de 10.000 años, la Montaña de Yucca, en Nevada, donde se depositan residuos de alta actividad, era un volcan activo hace 20.000 años, hace 5000 años el Sahara era un vergel, hace 10.000 años había volcanes activos en el centro de Francia y hace 7000 años no existia el canal de La Mancha.

El neptunio-239 emite radiación durante 2.000.000 años y el uranio-238 durante 4.500.000.000 años!!!

Solución?? Almacenaje en superficie o en piscinas?? Entierro en profundidad?? Reprocesamiento?? Envio al espacio?? ¿Nunca habeis visto las famosas fotografias del comandante Cousteau de bidones de residuos radiactivos franceses sumergidos en el atlantico "abriendose y cerrandose como ostras"? Los técnicos seguro que pensaban que se mantendrian hermeticos y estables. Esque me hace hasta gracia. 100.000 años!!! Estamos locos o que??

Para mi la solución es invertir en investigación en energias como el hidrógeno. Limpias y abundantes puesto que el Hidrogeno es el elemento mas abundante en el universo y no en energias como el petroleo en beneficio del más cabrón.

Ed: NUCLEARES NO!!! Asi de claro.
C11 XLT, Celestrón 80/900, GSO Dobson 12" + telrad.
Montura: AZ EQ6 Pro
Oculares: WA 30mm 2", WO Swam 20, 15 y 9 mm.
Barlow: Televue 2x
Filtros: Astronomic UHC-e, filtros de colores GSO: 25,21,56,80, polarizador, Baader astrosolar film.
Cámara: Canon 450D
Prismáticos: Bresser 10x50.

Avatar de Usuario
xpingarda
Mensajes: 578
Registrado: 01 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Asturias
Contactar:

Re: Debate nuclear

Mensajepor xpingarda » 10 Jul 2009, 22:10

La de cosas interesantes que se estan diciendo... pero... ¿son ciertas? A ver, quizá debieramos hacer referencia a las fuentes, ya que seguro que muchos escriben segun "me lo ha dicho mi cuñao, que sabe mucho" o por lo que han leido en algun articulo mal escrito.

Me gustaria que algun estudiante o licenciado en energias, o en fisica... (carlitos, esto va pa ti) nos contara algo sobre las desventajas de todas estas formas de energía, y partir de ahí.

Un saludo
8'' SW
Montura Dobson y EQ6 (¡Al fin!)
Plossl 32mm, SP 25 y 10mm, y sr 4mm (ahorrando para comprar algo decente)
Canon 400D sin modificar + Pisa
Barlow 2X, y finder laser (3 y subiendo)
xpingarda5263[arroba]hotmail[punto]com

Avatar de Usuario
garrillaga
Mensajes: 1269
Registrado: 04 Ago 2007, 23:00

Re: Debate nuclear

Mensajepor garrillaga » 10 Jul 2009, 22:23

Hola

No suelo escribir en este foro, pero me gustaría aclarar alguna cosilla que se está contando por aquí..
Trabajo desde hace años en la Central Nuclear de Vandellòs... si de verdad os interasa de que va el tema nuclear.. preguntad cosas concretas que querais saber.

Saludos

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: Debate nuclear

Mensajepor jordillo » 10 Jul 2009, 23:14

Voto por no a nucleares, un accidente (y hay precedentes), con lleva un desastre que no compensa su uso, además no hay nadie las quiere cerca de casa, ¿aceptarias una nuclear en la Castellana de madrid ó en el paseo de gracia de barcelona?, a que no!!... :twisted:

Pd- si estas a favor de las nucleares, ¿las aceptarias a menos de 20km de tu casa? :roll:
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: Debate nuclear

Mensajepor Verio » 10 Jul 2009, 23:51

jordillo escribió:Voto por no a nucleares, un accidente (y hay precedentes), con lleva un desastre que no compensa su uso, además no hay nadie las quiere cerca de casa, ¿aceptarias una nuclear en la Castellana de madrid ó en el paseo de gracia de barcelona?, a que no!!... :twisted:

Pd- si estas a favor de las nucleares, ¿las aceptarias a menos de 20km de tu casa? :roll:

Pues la gente que vive alrededor de Garoña se manifiesta porque siga. Tan molestos no estarán digo yo...
http://www.europapress.es/castilla-y-leon/noticia-miles-personas-piden-continuidad-garona-manifestacion-miranda-burgos-20090618231444.html
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
rviper
Mensajes: 523
Registrado: 24 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Santa Eugenia (Madrid)
Contactar:

Re: Debate nuclear

Mensajepor rviper » 10 Jul 2009, 23:55

jordillo escribió:Voto por no a nucleares, un accidente (y hay precedentes), con lleva un desastre que no compensa su uso, además no hay nadie las quiere cerca de casa, ¿aceptarias una nuclear en la Castellana de madrid ó en el paseo de gracia de barcelona?, a que no!!... :twisted:

Pd- si estas a favor de las nucleares, ¿las aceptarias a menos de 20km de tu casa? :roll:


¿Y aceptarias vivir al lado de una central termica o ente molinos de viento? Supongo que la respuesta sera igualmente no.

Que conste que a mi tampoco me gustaria, pero si tuviera que elegir no tendria dudas en vivir cerca de una nuclear, las probabilidades de fallo son infimas, pero vivir cerca de una termica te condena con seguridad a respirar aire sucio.

garrillaga, me gustaria que nos explicaras de forma breve el funcionamiento y las medidas de seguridad basicas que hay en una central nuclear, y tambien las "cagadas" que hayas podido ver (siempre y cuando no te comprometa directamente).

Saludos
TS Indivudual 152/900
SkyWatcher Mak 127 BD
Y otros cacharrines.

Que distinto se ve todo con medio metro...

Esta es mi asociación: Astrohenares

Volver a “Ciencias en General”