El Hilo de la Celestron Cg5-gt

Angelh
Mensajes: 347
Registrado: 05 Mar 2006, 00:00
Ubicación: El centro de Madrid

Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt

Mensajepor Angelh » 06 Oct 2012, 11:06

kelvinator escribió:buenas,

acabo de mirar en ebay y he encontrado este:

http://www.ebay.es/itm/Celestron-NexStar-Telescope-Remote-Hand-Control-/370661529479?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item564d261787

Que saldría (si ganara la puja) por unos 60 euros puesto en casa.

No se que hacer.

Un saludo,
Luis


Parece muy barato para ser la versión actualizable, no tiene la etiqueta trasera ni el supresor de interferencias del mando normal, dicen que no tiene garantía se vende "as is" no se, mi opinión es que es un poco arriesgado; a ver si vas a coleccionar mandos no actualizables :)

Angel
Teles: Celestron C8-SGT
Prismaticos: ZEISS Jenoptem 7x50 y MINOX 8x42
Oculares: Hyperion aspheric 31, Hyperion ZOOM MKIII, ES 82º 14 mm, TV Plossl 20 y 15
Binos: BAADER Maxbright, Reductor: CELESTRON 0.63, .... y muchas ganas de aprender....

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt

Mensajepor Arbacia » 06 Oct 2012, 11:13

Luis, en tu tienda habitual tienes el mando actualizable. No hace mucho compré uno para el observatorio. Y si vas a comprar un mando, recuerda que hace poco ha salido Nexstar Plus (firmware v5). O compras ese o esperas a que alguien por actualización al plus, venda los V.4

El firmware GEM es común para todas las GEM. Al encender, el mando reconoce la montura conectada y usa el sistema de menús adecuado.

No vas a fundir nada, pero como comenta Angel, es posible que se haga uso de diferentes parámetros.

Si la montura está correctamente puesta en estación(alineación 2+4 y el subsiguiente Polar Align), al conectar un mando diferente (el del firmware antiguo), usa el método de alineación "One Star align" y listo. No hay nada que corregir, el eje de la montura ya apunta con precisión hacia el polo celeste y el único ajuste necesario es el de la hora (y por si la hora falla, reajustas con una estrella).

Los parámetros de alineación se almacenan en el mando Nexstar y, por lo tanto no te debería valer la opción "last alignment"
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt

Mensajepor Arbacia » 06 Oct 2012, 11:21

Angelh escribió:Otra posibilidad que tienes es controlar la montura con el software gratuito ASCOM, los drivers CELESTRON y el mando antiguo, dicen que va muy bien


Luís,
esta mañana he actualizado unas páginas de mi web sobre el control de la montura desde el PC. En unos días espero incluir otra página adicional sobre Nexremote. Los enlaces los tienes aquí:

http://www.astrosurf.com/patricio/tecnicas/tecnicas.htm
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt

Mensajepor kelvinator » 06 Oct 2012, 11:35

Buenas,

Angelh escribió:Parece muy barato para ser la versión actualizable,


Hola Angel, eso también lo he pensado yo luego. Y luego las reclamaciones al maestro armero.

Patricio, ayer estuve alli para comprar el transformador para la CGEM (el que se rompió) y se me olvido preguntar precio de mandos.

Por cierto, el transformador lo han cambiado y ahora son como los de los portatiles. Lo conectamos a una CGEM que tienen allí y se sjeta muchomás firme que el anterior aunque siguen sin ponerle rosca.

Imagen

Ahora me paso por tu página.

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt

Mensajepor Arbacia » 06 Oct 2012, 11:40

Los Nexstar v4 salen nuevos por unos 140€. El plus no lo se, han comenzado a distribuirlo hace unos meses con equipos nuevos.

El mando ese de ebay, es de subasta, sin grandes pujas y es un mando usado, sin testar y sin garantía. Debe ser el actualizable (como indican), pero por la diferencia preferiría uno nuevo.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Guest

Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt

Mensajepor Guest » 07 Oct 2012, 17:51

Arbacia escribió:Si la montura está correctamente puesta en estación(alineación 2+4 y el subsiguiente Polar Align



¡Oye! Qué interesante. El goto y seguimiento no eran todo lo precisos que esperaba. Iba a hacer una consulta pero al ver tu leyenda, voy a probar. Hasta ahora alineaba con 2+2, y la polar con el buscador y una pequeña deriva a brújula. Espero que siguiendo tus indicaciones mejore la precisión, sobre todo en el seguimiento, ya que para astro foto debe ir muy fino.

Saludos

Avatar de Usuario
atreides2011
Mensajes: 24
Registrado: 28 Jul 2011, 15:55

Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt

Mensajepor atreides2011 » 29 Oct 2012, 17:27

Hola a todos.
Me atrevo a entrar en este hilo.
Soy usuario de una CG5 GT desde hace ya un par de años largos, y estoy muy, muy contento.
Hace un año la desmonté, lijé las piezas y reengrasé, con lo que ha ganado en precisión y funcionamiento.
Últimamente la vengo usando con un C8, más reductor, más rueda portafiltros, CCD y un SmartGuide, y guía...sin relativos problemas. Eso sí, necesita autoguiado, pero consigo unas gráficas aceptables en duración de tiempo buena (eso sí, no más de 5 minutos). Cualquier pequeña racha, ya mueve la montura.
Y esto me da a entender que prácticamente está al límite. Con todo este equipo, más 6 Kg de pesas, no creo que aguante mucho más.
El caso es que, además de ajustar las coronas, se me ha ocurrido que quizás, si se cambian los motores por otros más potentes, además de las coronas y bisinfines, podrá incrementarse la carga límite de la CG5GT.
¿Es esto posible?¿Existe esta posibilidad? Perdonad si ya habéis contemplado esto antes....
Saludos
Francisco Soldán

Mak 127 f/9
Atik 314L
CG5 GT AS

Avatar de Usuario
NOA
Mensajes: 220
Registrado: 09 Ago 2009, 12:15
Ubicación: Nervión Observatorio Astronómico N.O.A. Sevilla.

Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt

Mensajepor NOA » 30 Oct 2012, 10:10

Hola a todos:
Francisco, tienes que tener muy en cuenta que esta montura no esta diseñada para mucha carga de equipo, es posible que lo que notas sea normal y mas si tus observaciones son en el exterior yo la tengo dentro de observatorio y la encuentro muy estable con un equipamiento parecido al tullo.

Las modificaciones de cambio de motores no creo que sea la solución, tampoco creo que merezca la pena tal y como esta diseñada mecánicamente.
Todo lo que tu estas haciendo de limpieza engrase dándole un mantenimiento preventivo es lo mas que podemos hacer y es muy aconsejable para dejarla lo mas fina posible, yo sinceramente estoy contento con su funcionamiento me gusta sus funciones pienso que tiene todo lo que necesito para hacer mis trabajos de Astrometría de Dobles en donde con una calibración completa no tengo ninguna dificultad de encontrar lo que busco.

Bueno Francisco si en algún momento alguien se le ocurriera hacer algo que merezca la pena estaremos pendientes, por el momento a disfrutar de la observación astronómica si las nubes no lo permiten.

Un saludo.
Tomas
Tubo: Celestron C8” Celestar (1997).
Montura: Celestron CG5-GT.
Cámara: CCD Starlight Xpress SXV-M8C.
Oculares: Celestron 8-24mm. X-Cel 10mm.
__________________________________

Avatar de Usuario
atreides2
Mensajes: 10
Registrado: 30 Abr 2010, 16:47

Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt

Mensajepor atreides2 » 31 Oct 2012, 15:08

Pues sí, creo que ya es lo máximo.
El tema de cambio de coronas y motores es porque en otras monturas esto sí se puede hacer, y hombre, todo lo que sea mejorar....
Y sí, en breve quiero ya tenerlo protegido en un observatorio/caseta, y las vibraciones desparecerán (de hecho, en días de calma, la gráfica es perfecta).
Gracias y saludos!

Avatar de Usuario
antoniogbs
Mensajes: 410
Registrado: 02 Sep 2012, 15:05

Re: El Hilo de la Celestron Cg5-gt

Mensajepor antoniogbs » 02 Dic 2012, 10:39

Antes de nada me disculpo si este tema ya ha sido tratado, me he estado peleando con el buscador y no he encontrado nada.

Estoy montándome un mini observatorio en un trastero que he comprado, con dos ventanas. Para conseguir más angulo de cielo he pensado en montar unos soportes en las ventanas ( no tengo a nadie, solo dos tejados) para colocar mi C5 Gt.

Necesito saber cual es la métrica y la medida de la rosca que une el trípode con la montura.

Muchas gracias por adelantado.

Antonio
Fortuna audentes juvat

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”