Presentacion

Chocopillow
Mensajes: 5
Registrado: 11 Jul 2005, 23:00

Presentacion

Mensajepor Chocopillow » 20 Ago 2009, 13:17

Hola a todos!

Aunque llevo algún tiempo disfrutando de esta apasionante ciencia que es la astronomía y leyéndoos en la sombra, creo la mejor forma de disfrutarla es compartiendolo con gente como la de este foro, con lo cual he pensado que ha llegado el momento de presentarme.

Como muchos de vosotros, soy una de esas personas que por muchas veces que mira una noche estrellada no deja de maravillarse de lo bella que puede llegar a ser y de las maravillas que contiene.

Desde hace bastantes meses ando trasteando con mis prismáticos 10X50 y mi telescópio skylux (ambos del bendito lidl jeje ) que la verdad es que me han dado bastantes buenos momentos y poco a poco estoy pensando en meterme en la astrofotografía con una Panasonic DMC Fz8 que de vez en cuando "tomo prestado a mi hermano" y sobre la cual he leído que es válida para iniciarse en el tema.

así q ando rebuscando en el foro formas de montaje en el telescópio, adaptadores..

De momento ya he probado a hacer alguna foto con ella fuera del teles, con resultados pocos esperanzadores ( fotos más negras que el carbón jeje ) pero bueno, leyendo y aprendiendo poco a poco espero mejorar los resultados.


Gracias y un saludo a todos!

Avatar de Usuario
Zacknafein
Mensajes: 147
Registrado: 12 Ago 2009, 07:54

Re: Presentacion

Mensajepor Zacknafein » 20 Ago 2009, 13:45

Bienvenido al foro, en placer leerte.

Pues adelante con las fotografías. Espero ver muchas de ellas en el escaparate.

Saludos
Prismáticos Celestron UltimaDX 9x63
Cámara Olympus E-510
Telescopio Dobson GSO 12" Deluxe
Oculares Baader hyperion Zoom 8-24mm; SPL 9mm; WA 30mm
Filtros Baader moon & skyglow 2"
Otros Plataforma altazimutal para Dobson

Albedo
Mensajes: 1341
Registrado: 02 Ago 2008, 23:00
Ubicación: L'Hospitalet

Re: Presentacion

Mensajepor Albedo » 20 Ago 2009, 13:53

Hola Chocopillow, que tal. Esa cámara que dices, me parece que deja hasta 60 segundos de exposición. Con el SkyLux podrías sacar algunas cosillas decentes. Pero 2 elementos te son necesarios: algún tipo de soporte para poner la cámara delante de los oculares y por otra parte, motorizar al menos el eje AR del telescopio. El modelo de SkyLux, ¿es el de las patas redondas de acero?
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen

Chocopillow
Mensajes: 5
Registrado: 11 Jul 2005, 23:00

Re: Presentacion

Mensajepor Chocopillow » 20 Ago 2009, 15:11

Hola Albedo, el telescópio que tengo es el Bresser Skylux 70/700, que como dices tiene las patas redondas de acero. Soy consciente de que es un equipo sencillo, pero para aprender de momento creo que me vale, más adelante pensaré en pillar uno nuevo.

Si que había leido que era imprescindibles el motor y el adaptador y ya estoy mirando para conseguirlos. También he encontrado gente que se lo ha construido de forma bastante ingeniosa ,os dejo el link por si alguien quiere echarlo un vistazo:

http://www.astropeumayen.com.ar/descarg ... igital.rar

De momento estoy intentando comprender un poco la cámara y leyendo cosas sobre el registax que por lo visto es uno de los programas más utilizados por el foro.

De momento he sacado en claro que hay 3 formas de utilizar la cámara

- Montada sobre el teles
- Montada sobre el ocular
- Montada sobre el teles sobre el ocular

¿Sabeis si cada una tiene un fin específico, o si hay alguna más utilizada que las demás?


Gracias y un saludo

Albedo
Mensajes: 1341
Registrado: 02 Ago 2008, 23:00
Ubicación: L'Hospitalet

Re: Presentacion

Mensajepor Albedo » 20 Ago 2009, 15:19

A ver, montada sobre el teles es para hacer fotos directas, pero seguirías necesitando motorizar la montura. Las otras dos formas son para usar toda la óptica del telescopio como si fuera un gran teleobjetivo.

Nos queda otra posibilidad, y es quitar la óptica de la cámara y dejarla con el sensor "al aire", que es como se hace con las réflex. Pero no se si en tu caso eso es posible.

En unos cielos oscuros, con esa abertura y con exposiciones de 60 segundos podrías conseguir resultados interesantes, aunque sólo sea en planetaria (Luna y planetas cercanos y luminosos como Venus, Júpiter, Saturno y Marte).
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen

Guest

Re: Presentacion

Mensajepor Guest » 20 Ago 2009, 15:40

Bienvenido :multi: !!

Avatar de Usuario
Toscana
Mensajes: 244
Registrado: 30 Jul 2009, 10:01

Re: Presentacion

Mensajepor Toscana » 20 Ago 2009, 16:29

bienvenido al foro!! :D
Meade LX200 8" Classic
Meade ETX 125

Avatar de Usuario
astro_dgs
Mensajes: 5
Registrado: 09 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Sevilla

Re: Presentacion

Mensajepor astro_dgs » 20 Ago 2009, 16:43

Bienvenido al foro Chocopillow. :)
La vida es hermosa, vivirla no es una casualidad. Albert Einstein

Volver a “Principiantes”