Cómo parecer un principante...

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Cómo parecer un principante...

Mensajepor nandorroloco » 16 Ago 2011, 08:52

... con un cambio de montura..., demasiada confianza y una cadena de sucesos y decisiones...

Os cuento, hice una observación popular... a la cual se apuntaron tres personas. Después de comerles el coco durante una hora o más fuimos a una colina donde planté un telescopio y empezamos una sesión de observación.
Esto es el argumento ... ahora los detalles del relato.

Meses antes cambié mi LXD75 por una Heq5, osea, dejé el autostar por el skyscan, ese mando no lo usaba con mi eq6, así que aunque lo tenía, prácticamente lo desconocía.
Por problemas varios no había probado antes la heq5, sólo conectarla, comprobar el buscador de la polar y ver que funcionaba correctamente. Pero eso no es suficiente....
Después de una semana lloviendo, el mismo día de la observación el cielo se comienza a abrir... cosa que hace que decida subir a la colina y montar la parada. Llego con el coche cargado de cacharros y me instalo en medio del parking. La luna en cuarto creciente se está escapando, y unos restos de nubes comienzan a amenazar en que volverán a tapar el cielo... decido no sacar la batería de coche que llevo si no que con la estación de energía será suficiente, una de 7Ah. Enciendo la montura, lo primero es poner la localización geográfica (la pongo a huevo, 42N 2E)... y... el buscador de la polar está tan iluminado que soy incapaz de ver ninguna estrella por él... sé que la intensidad se regula por el mando, comienzo a mover por los menus... A todo esto, los acompañantes no entienden qué estoy haciendo... al final consigo bajar la intensidad del led, y a estoy sudando... Intento posicionar la polar... pero no acabo de encontrarla, la presión por el tiempo, se me marcha la luna... vienen las nubes, hace que me conforme con una orientación aproximada. Total, no vamos a hacer astrofotografía... con lo cual, con un alineamiento con 1 estrella, también será suficiente.
Busco el primer objeto... y evidentemente... no acierta... no pasa nada, lo encuadro a mano... Y!!! ¿cómo narices se sincroniza el mando con la nueva posición??!!! Ni pajotera idea!!!.... jugueteo con los botones y soy incapaz de hacer que se sincronice... A todo esto, los acompañantes no entienden si estoy jugando a marcianitos con el mando o realmente les voy a enseñar algo por el telescopio. El objeto, contínuamente se marchaba, ya que la montura se reposicionaba. Les enseño M13... todo un espectáculo...
Como llevaba el portátil... digo, bueno... pondré un cable con el mando y sincronizaré la posición a través de Cartes du ciel... Y... justo, pongo los cables... resulta que no tengo los drivers de Celestron instalados... Joer!!! están en el portátil viejo que uso para el observatorio, aquí... sólo tengo los del Autostar....CAGADA!!!
Bueno, no pierdo la calma, quito los cables... y pongo un eqdir, tengo que reinicializar el telescopio... Así lo hago... pero... cosas de murphy, cuando desaparco la montura y lo envío a una estrella para hacer una calibración... la heq5, se va a donde le da la real gana. Ostras !!! qué narices ocurre ahora!!! Los acompañantes no entienden nada, estoy sudando... y medio histérico. Después de apagar la montura un par de veces... le apetece hacerme algo de caso... muestro otro par de objetos... Albireo y no me acuerdo qué... La luna no la puede enseñar porque escapó. Intento posicionar en M22 o M7... pero el telescopio acaba apuntando al suelo...MALDITO!!!.... le quito el eqdir, le vuelvo a poner el mando...
Busco otro objeto, más a mano que... otra cosa... no me acuerdo cual..., bueno, pero tengo unos cuantos prismáticos... vemos algunas perseidas... dejamos el telescopio un momento y enseño alguna constelación, etc. La montura se queda "clavada"... en un desplazamiento largo... se queda sin energía... pero ya no me preocupo más...
Encima de nuestras cabezas tenemos una fantástica vía láctea que nos recorre de sur a norte, la noche cada vez se hace más oscura. Les hago encontrar algunos objetos con los prismáticos y el puntero laser (que siempre causa furor)... buscamos a simple vista M31... el doble cúmulo de perseo... con prismáticos... y un pequeño refractor que he puesto en el trípode fotográfico... A todo esto, la heq5 "clavada"... y el telescopio gordo... inutilizado!!!
Al final, con prismáticos, un pequeño refractor, disfrutamos más que con un telescopio gordo y una montura que no soy capaz de dominar....
... pagué la novatada... y quedé como un tonto...

Pues eso... Moraleja, si quieres hacer una observación... no cambies antes de montura.

Ahora me esto entrenando con el SkyScan, lo primero que he hecho a sido aprender a sincronizar un objeto....

¿qué os parece mi manera de hacer el panoli?!!!

Saludotes.
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...

Avatar de Usuario
Rolo
Mensajes: 454
Registrado: 16 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Colmenarejo, Madrid

Re: Cómo parecer un principante...

Mensajepor Rolo » 16 Ago 2011, 09:04

Si es que para visual, donde esté una Alta/azimutal , que se quinten las ecuatoriales.... :lol: :lol: :lol:

Ahora dejándose de bromas, a más de alguno nos ha pasado esto, pero incluso teniendo controlado ya el manejo de la montura...

Saludos :D
Prismáticos Celestron 15x70 + brazo extensor tipo Paragon.

Telescopio: Dobson 16" Estructura construida tipo Teeter con Argonavis

Barlow Celestron Ultima 2x 1,25"

Oculares:
Explore Scientific 14mm 100º - William Optics Swan 40mm - BinoViewer WO. - Baader Hiperion click-Stop Zoom 8-24 mm

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Cómo parecer un principante...

Mensajepor almach » 16 Ago 2011, 09:08

nandorroloco escribió:¿qué os parece mi manera de hacer el panoli?!!!


:lol:

Hola Nandorroloco,

No hiciste el panoli en vano. Les enseñaste, además de todos los objetos que has comentado, una importante lección: los astronomos aficionados tenemos que batallar muchas veces con este tipo de imponderables, y la paciencia ante ellos representa el 90% del éxito de una observación :wink: ¿Cuántos telescopios, monturas, cámaras y ordenadores hubieran saltado por la ventana sin esta virtud astronómica? :wink:

Eso sí, ante todo, dignidad :wink:

Gracias por compartirlo con nosotros.

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
pablox
Mensajes: 1290
Registrado: 07 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Cerceda-Madrid
Contactar:

Re: Cómo parecer un principante...

Mensajepor pablox » 16 Ago 2011, 09:51

Hola

Yo una vez me dejé la montura en casa y tuve que volver a buscarla.

Dejé a todo el mundo de plantón y bajé a buscarla..45 minutos que los dejé al fresco :lol: :lol:

Saludos
Larga vida y prosperidad

Avatar de Usuario
Kike_GR
Mensajes: 313
Registrado: 02 Ago 2011, 16:50
Ubicación: Otura, Granada

Re: Cómo parecer un principante...

Mensajepor Kike_GR » 16 Ago 2011, 10:20

Buena historia, si señor.
El dia 12 por la noche, el de las perseidas, fui con mi novia y mis cuñados, con el telescopio "de juguete" del hermano de mi cuñada para ver la luna y 2 tonterías más que pudieramos encontrar, para no quedar como un pardillo me pongo a montar el telescopio (con su inestable montura ecuatorial) en la casa viendo como va todo.
El caso es que cuando llegamos a la zona de observación, donde están los oculares? Todos en la casa. Pues nada, como eran 45 min de coche hasta la casa lo dejo por perdido, pero mi novia y mi cuñada deciden ir con el coche a por los oculares, y yo me quedé con mi cuñado allí casi 2 horas viendo perseidas.
Cuando llegan solo pudimos ver la luna, y júpiter que asomaba muy bajito, con sus satélites (únicos detalles perceptibles)

Poco antes de irnos, apareció un señor con un celestron catadióptrico 200mm y 2100 de focal, me puse a hablar con el y pude ver júpiter por su telescopio. Mi decepción fue que se veia prácticamente igual que con el refractor de juguete (eso si, con un ocular de 40mm y nosotros con el de 12 jeje) debido al espantoso seeing que había.

Bueno sólo quería contarte la anécdota y me he enrollado demasiado, disculpen.

Saludos!
El que no sabe y pregunta, es ignorante por cinco minutos.
El que no sabe y no pregunta, es ignorante toda su vida.



Prismáticos 20x50
Meade ETX 70/350 (Lidlscopio)

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Cómo parecer un principante...

Mensajepor Comiqueso » 16 Ago 2011, 18:18

¡Si yo te contara, desde las 22 hasta las 01, en plan macguiver cogiendo piezas de una montura, cables de otra,,, para que funcionase alguna de las doss... :lol: :lol: :lol:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
Interjavi
Mensajes: 1468
Registrado: 15 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Ronda, Málaga

Re: Cómo parecer un principante...

Mensajepor Interjavi » 16 Ago 2011, 20:37

El joio Murphy siempre se apunta a las observaciones públicas, yo sólo me llevo ya el LB12 y un ED80 en trípode de video, ¡Ah, si!, y el puntero laser :mrgreen:

Gracias por el relato nando, a todos creo que nos ha pasado, y me he reido mucho imaginándo la escena.

Saludos

Avatar de Usuario
Kike_GR
Mensajes: 313
Registrado: 02 Ago 2011, 16:50
Ubicación: Otura, Granada

Re: Cómo parecer un principante...

Mensajepor Kike_GR » 17 Ago 2011, 00:47

Jajaja este señor del que os hablo también exhibió su espectacular laser verde.
Yo también quiero uno :multi: :multi:
El que no sabe y pregunta, es ignorante por cinco minutos.
El que no sabe y no pregunta, es ignorante toda su vida.



Prismáticos 20x50
Meade ETX 70/350 (Lidlscopio)

Avatar de Usuario
elmonstre
Mensajes: 568
Registrado: 12 Sep 2009, 23:04
Ubicación: Castellón
Contactar:

Re: Cómo parecer un principante...

Mensajepor elmonstre » 17 Ago 2011, 19:28

Yo solo llevo un motorcillo en AR y no tengo buscador de la polar, me las apaño manualmente para alinear la montura.

En una salida de observación, pasaron casi cuarenta minutos de cabezazos con la montura hasta que me dí cuenta de que estaba alineando con Kochab...

El sábado pasado, mi segunda observación pública. Saco los trastos y me pongo a alinear. Me cuesta un poco pero lo dejo bastante bien como para seguir toda la noche con los círculos graduados. Solo queda esperar a que llegue la gente (a las 24h, una caminata nocturna), y cuando llega, la primera pregunta; ¿por donde sale Júpiter?

A ver... pues por allí, por donde tenemos delante al pino mas gordo de toda la montaña :banghead: A mover todo el tinglado y realinear.
http://elmonstre.wordpress.com
Reflector Celestron Omni XLT 150
Refractor Synta 120mm f8.3 con diagonal dieléctrica Long Pergn 2"
Celestron Omni 35, 9 y 6mm, orto Kasai 5mm e Hyperion 13mm
Barlow X2 Celestron Última, filtros Neodynium y UHC-s, motor AR
Prismáticos Nikon Action 16X50 4.1FOV

Avatar de Usuario
zipizape
Mensajes: 1338
Registrado: 02 May 2006, 23:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: Cómo parecer un principante...

Mensajepor zipizape » 18 Ago 2011, 00:51

Una de las veces que me había llevado el equipo de observación a una casita que tengo en el campo, aparecieron un par de vecinos que nunca habían mirado por un telescopio, así que yo todo ufano, me ofrecí a enseñarles unos cuantos objetos celestes.
Como aún no había cenado, les dije que cuando lo hiciera y después de preparar y alinear el equipo, les avisaría para la observación.
No se si Murphy andaba por alli, pero el caso es que no fui capaz de alinear la montura y mucho menos encontrar un solo objeto con mi flamante goto.
El mal rato que pasé a partir del momento en que se presentaron los vecinos para la prometida observación, no se lo deseo a nadie.
Al final, me quedé con la sensación de haber sufrido un "gatillazo" astronómico. Tanto es así que los vecinos pronunciaron las típicas palabras de consuelo guasón: NO PASA NADA..... :banghead:

Volver a “Principiantes”