Posicion de los planetas en tiempo real

Avatar de Usuario
vuelti
Mensajes: 211
Registrado: 21 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Avilés

Mensajepor vuelti » 19 Nov 2008, 22:59

Ok, con la version 9 no funciona pero con la 10 si.Gracias.
Tengo telescopio en mi perfil.

Avatar de Usuario
kikerv
Mensajes: 342
Registrado: 03 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Gijón, Asturias

Mensajepor kikerv » 19 Nov 2008, 23:02

Jejeje, Macysucanon ya me dí cuenta de que eras un veterano de las primeras versiones :wink:

De todas formas en la versión 10Beta hay muchas cosas que no acaban de ir bien y hay que utilizar el sistema "tradicional" de tocar los ficheros de configuración, pero lo de los planetas es una de las que funciona :D

Saludos.
Celestron C8-SGT, Hyperion Zoom, S/W 32mm 2", S/W 80/400, Crayford 2", diagonal dieléctrica 2", Barlow GSO 2", cámara ASI120MC... vamos, la multitud habitual de cachivaches varios.
... ¡Ah! y las nubes de siempre...

Avatar de Usuario
kikerv
Mensajes: 342
Registrado: 03 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Gijón, Asturias

Mensajepor kikerv » 19 Nov 2008, 23:13

Retomando el hilo principal, Maesla, creo que Celestia puede hacer exactamente lo que buscas, bueno, muchiiisimo mas:


Imagen

En esta imagen está un poco sobrecargado por que aparecen las órbitas de los asteroides mas importantes, pero puedes seleccionar a tu gusto lo que quieres mostrar o no.

Pruebalo, te gustará. :wink:
Celestron C8-SGT, Hyperion Zoom, S/W 32mm 2", S/W 80/400, Crayford 2", diagonal dieléctrica 2", Barlow GSO 2", cámara ASI120MC... vamos, la multitud habitual de cachivaches varios.
... ¡Ah! y las nubes de siempre...

Avatar de Usuario
rviper
Mensajes: 523
Registrado: 24 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Santa Eugenia (Madrid)
Contactar:

Mensajepor rviper » 19 Nov 2008, 23:15

Dios que pasada!!! Que bueno ver la Tierra desde lejos jeje (mag 2,47).

Lo que me he fijado es que los satelites de Jupiter tienen una magnitud mayor desde Saturno que desde la Tierra pese a estar mas o menos a la misma distacia (desde Satruno mag 8 aprox. y desde la Tierra mag 6 aprox.). ¿A que puede deberse?

Avatar de Usuario
jesuspariente1
Mensajes: 539
Registrado: 22 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Ciempozuelos (MADRID)
Contactar:

Mensajepor jesuspariente1 » 19 Nov 2008, 23:30

rviper escribió:No sabia que se podia hacer eso con el Stelarium. Voy a probarlo ahora mismo.



EDIT: tengo la version 0.9.1 asi que no lo puedo cambiar, y en el unico archivo de texto que sale en la carpeta del Stelarium segun la ruta que ha puesto macysucanon, con un monton de parametros, no he encontrado nada parecido.


En esa version creo que pulsando M te salia un menu en letras verdes donde podias modificar ciertos parametros, entre ellos la ubicacion. Lo que daria por tener esa version otra vez, la 10 no me gusta

Saludos.

Jesús

Avatar de Usuario
kikerv
Mensajes: 342
Registrado: 03 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Gijón, Asturias

Mensajepor kikerv » 20 Nov 2008, 11:49

Celestron C8-SGT, Hyperion Zoom, S/W 32mm 2", S/W 80/400, Crayford 2", diagonal dieléctrica 2", Barlow GSO 2", cámara ASI120MC... vamos, la multitud habitual de cachivaches varios.
... ¡Ah! y las nubes de siempre...

Volver a “Principiantes”