Primeras impresiones, dudas, sky 1200/150

Avatar de Usuario
Davidzag
Mensajes: 85
Registrado: 09 Ene 2010, 12:34

Primeras impresiones, dudas, sky 1200/150

Mensajepor Davidzag » 12 Ene 2010, 01:10

Bueno, ya estamos aqui. Primeras impresiones.

Frio, asi de entrada frio, mucho frio con este nuevo hobby

Orion, sin duda desde yo observo es lo mas facil. Con los oculares de serie se ve, pero creo que se deberia ver bastante mejor. Se ven estrellas en el cento, pero no acaban de pillar nitidez

Marte....con el 25 mm de serie se ve una bolita brillante, haciendo como una cruz de brillo "perfecta". Con el de 10mm de serie, un pelin mas grande, pero una bolita borrosa. O de verdad los oculares son flojetes flojetes o algo tengo mas ajustado

Dentro de la habitacion, sacando el "morro" del telescopio menos frio, pero se pierde un poco de la calidad que ya es poca. ¿se deberia ver bien o es mejor afuera? con el cristal de la ventana, refleja...vamos, qu no cuela, frio o frio

m41 (creo) por fin un objetivo diferente, el cielo, muy bien, se ven un buen monton de estrellas. Con el de 25 mm se ve, con el de 10mm no sirve. Ya entiendo la necesidad del 32mm, esta claro, mas aumento, no significa mas calidad ni mejor vision (y disfrute )

Buscando algun otro objetivo, que estan ahi....no hay manera ¿hay que buscar por coordenadas?

L barlow de serie, quizas valga para hacer un catalejo, muy muy mala. Sin ser aparentemente la calidd del 10mm muy alla, con el 25+barlow de penita pena. Y con el de 10+barlow borrosidad total.El cielo, no esta nada de mal.

Prismaticos "baratos" celestron 10x50 upclose, lo mejor de la noche , un recorrido estelar bastante bueno para lo que valen.

En nitidez de estos simple prismaticos, le da mil vueltas al teles o los oculares son realmente flojetes Con esta noche se le tendria que haber sacado mas rendimiento , hay estrellas a montones.

Si alguien tiene este teles skay watcher 1200-150, me gustaria saber si les paso lo mismo o es que tengo algo mal ajustado. O simplemente, que no da para mas (por el precio, o se pueden pedir pers al olmo)

Mañana me liare a plantar el teles como dios manda, si es que el tiemo lo permite. Pero con este frio, no me veo co ganas de ponerme a buscar por coordenadas.

mañana mas.

Avatar de Usuario
RegMaster
Mensajes: 1391
Registrado: 09 Jul 2008, 23:00
Ubicación: Ontígola
Contactar:

Re: Primeras impresiones, dudas, sky 1200/150

Mensajepor RegMaster » 12 Ene 2010, 01:15

Davidzag escribió:Bueno, ya estamos aqui. Primeras impresiones.

Frio, asi de entrada frio, mucho frio con este nuevo hobby

Orion, sin duda desde yo observo es lo mas facil. Con los oculares de serie se ve, pero creo que se deberia ver bastante mejor. Se ven estrellas en el cento, pero no acaban de pillar nitidez

Marte....con el 25 mm de serie se ve una bolita brillante, haciendo como una cruz de brillo "perfecta". Con el de 10mm de serie, un pelin mas grande, pero una bolita borrosa. O de verdad los oculares son flojetes flojetes o algo tengo mas ajustado

Dentro de la habitacion, sacando el "morro" del telescopio menos frio, pero se pierde un poco de la calidad que ya es poca. ¿se deberia ver bien o es mejor afuera? con el cristal de la ventana, refleja...vamos, qu no cuela, frio o frio

m41 (creo) por fin un objetivo diferente, el cielo, muy bien, se ven un buen monton de estrellas. Con el de 25 mm se ve, con el de 10mm no sirve. Ya entiendo la necesidad del 32mm, esta claro, mas aumento, no significa mas calidad ni mejor vision (y disfrute )

Buscando algun otro objetivo, que estan ahi....no hay manera ¿hay que buscar por coordenadas?

L barlow de serie, quizas valga para hacer un catalejo, muy muy mala. Sin ser aparentemente la calidd del 10mm muy alla, con el 25+barlow de penita pena. Y con el de 10+barlow borrosidad total.El cielo, no esta nada de mal.

Prismaticos "baratos" celestron 10x50 upclose, lo mejor de la noche , un recorrido estelar bastante bueno para lo que valen.

En nitidez de estos simple prismaticos, le da mil vueltas al teles o los oculares son realmente flojetes Con esta noche se le tendria que haber sacado mas rendimiento , hay estrellas a montones.

Si alguien tiene este teles skay watcher 1200-150, me gustaria saber si les paso lo mismo o es que tengo algo mal ajustado. O simplemente, que no da para mas (por el precio, o se pueden pedir pers al olmo)

Mañana me liare a plantar el teles como dios manda, si es que el tiemo lo permite. Pero con este frio, no me veo co ganas de ponerme a buscar por coordenadas.

mañana mas.

En ese reflector que tienes, skywatcher 150mm, la "mala" calidad que dices ver sea segúramente culpa de los oculares... aunque también puede ser que venga muy descolimado.
Si no sabes como colimarlo busca info en internet, si quitas el ocular y miras por el portaocular de la forma más ortogonal posible debes de ver el espejo primario en el centro del reflejo del secundario, eso se sabe si ves las 3 pestañas que suelen sujetar el espejo del primario por igual. Si está muy desajustado te tocará colimarlo, primero el secundario (con los 3 tornillos que se ven desde el frente) y luego el primario.

Un saludo.
EQ6 Definitive Edition
C9.25" / Mak-Newton 152/740
Hyperion-36mm, 24mm / NLV-12mm / BGO 12.5, 9mm, 6mm / FR 0.63x / Barlow 2x Baader VIP / Televue 3x
EOS 450D IR Mod Cooled / ASI1600MM-C / QHY5L II Mono @ EZG 60mm
Baader LRGBHaOIIISII 1,25" @ Nautilus - UV/IR cut 2"

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Primeras impresiones, dudas, sky 1200/150

Mensajepor Arbacia » 12 Ene 2010, 02:29

y mal seeing. Estos días de temporal el seeing ha sido deplorable
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Davidzag
Mensajes: 85
Registrado: 09 Ene 2010, 12:34

Re: Primeras impresiones, dudas, sky 1200/150

Mensajepor Davidzag » 12 Ene 2010, 10:55

Cuando tenga un rato mirare eso de la colimacion.

Indagando un poco, es posible que algun "rey mago" en mi ausencia tocara algun tornillito en mi ausencia. Al pàrecer estuvieron usandolo como terrestre con unas antenas y "algo tocaron" pero no quieren decir que.Los tornillos traseros seguro......asi que me huele a desaguisado.


Asi que quizas vayan por ahi los tiros.

Respecto a seeing, supongo que algo afectara, pero anoche se veian un monton de estrellas muy nitidas con prismaticos y a simple vista. Orion por ejemplo se veia completo , toda la constelacion . Las estrellas tipo sirius , procyon y demas ,claras y con bastantes alrededor.

No espero ver las cosas grandes ni un colorido extraordinaro (eso lo dejo para cuando me vendan el hubble de segunda mano) , pero si al menos ver algun detalle.

un saludo

Avatar de Usuario
M45
Mensajes: 286
Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Primeras impresiones, dudas, sky 1200/150

Mensajepor M45 » 12 Ene 2010, 11:28

Yo tengo un Pentaflex 150/750, que para el caso es similar al tuyo, cambia la focal pero como digo por marca es mas o menos igual, tambien me venian los oculares de 25 y de 10, no la barlow, en mi caso el nivel de "calidad" es muy aceptable, evidentemente teniendo en cuenta el precio, los oculares por ejemplo es evidente que no son buenos, pero creo que si aprovechables, vamos no puedo decir que con ellos no pueda ver casi nada, por ejemplo el de 25mm como digo no es que sea bueno, sera regular pero algo se puede ver, y con el de 10 lo mismo, si en tu caso dices que practicamente no podias ver casi nada y lo poco que veias con muy poca calidad, me inclino a pensar que o bien lo tienes muy descolimado o no lo dejaste aclimatar suficiente tiempo, hasta que no lo colime hace poco tiempo no me imaginaba lo que puede influir, lo mismo de la aclimatacion del tubo.

Saludos.

P.D. jejeje no malinterpreteis mi opinion de los oculares de serie, evidentemente no aguantan una comparativa con los OMNI (que ya de por si son regulares) que tengo y menos aun con los Hyperion, pero yo los catalogaria de "aprovechables", mientras no tengas algo mejor para algo sirven. :wink:
Newton 150/750-Accufocus
MON-2 (EQ5) Motor AR-DEC
Oculares:Omni 32 -Hyperion 21, 13, 8 -Orion Ultrascopic 5
Filtros:Baader Solar, Seymour Solar,CLS,Neodymium,12,21,25,56,58A,80A y lunar
Barlow:ULTIMA 2X, TAL 3X
Camara:SPC900 SC1, NIKON D3000
Meade 10x50

http://www.unamiradaalcielo.blogspot.com/

Avatar de Usuario
merce
Mensajes: 1005
Registrado: 12 Sep 2009, 23:23
Ubicación: Barcelona

Re: Primeras impresiones, dudas, sky 1200/150

Mensajepor merce » 12 Ene 2010, 11:41

Hola,a mi el sabado me paso lo mismo que a ti,en parte es por el estado de la atmosfera pero tambien porque no sabemos utilizar los oculares i si me pongo con la barlow ni te cuento.Respecto a mirar desde dentro no creo que sea bueno porque el teles a de estar un rato adaptandose a la temperatura (al menos el refractor) y durante la observacion ha de evitarse tocar el tubo y incluso que no haya nadie cerca ,dicen que estar cerca de las paredes de la casa o de chimeneas es chungo.Asi que no queda otra que coger los trastos y al monte(equipo esqui ,..termo con sopita caliente ..... :onfire: :onfire: .De todas maneras si no estoy en lo cierto ya me corregiran .Animos que los necesitamos.Saludos
Newton SW 200/1000 /Heq5 Pro
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM

Avatar de Usuario
Davidzag
Mensajes: 85
Registrado: 09 Ene 2010, 12:34

Re: Primeras impresiones, dudas, sky 1200/150

Mensajepor Davidzag » 12 Ene 2010, 12:30

Merce el sabado efectivamente el cielo estaba mal (se veian estrellas, pero lo justo) , pero ayer estaba para esta epoca del año, muy bien. No es eso pedazo de cielo impresionante de verano, pero como ya he dicho, se veian perfectamente todo orion y en la parte de la nebulosa se veia sin nada.Marte un punto rojo brillante a simple vista y hacia arriba del todo, donde te dejas el cuello si no te tumbas, pues sinceramente, habia tantas que ni idea, perdicion total.

En la linea del horizonte molestan un poco las farola, una en concreto( :williamshatter: ) , pero hacia arriba y al sureste (vivo casi al final del pueblo) la vision creo que va a ser buena, ..... buena para estar en casa

El tubo estaba aclimatado, asi que posiblemente sea que algun manazas .......pensaban que la "tapa" de abajo, donde van los tornillos con muelles se quitaba......y los tornillos de la "araña" tambien debieron meterles la mano ..... asi que bueno, miremos el lado positivo, aprenderemos a "colimar" o como se llame eso. ¿o les arreo dos collejas por no meterse las manitas en el .... ?

Como lo deje montado por la noche, a la mañana como no veian nada por el "agujero" del portaocular, debieron tocarlo todo. Su sorpresa fue que los oculares los habia guardado en una caja y no sabian de su existencia ni de su utilidad. Bueno, no pasa nada, es mejor saberlo.

M45 gracias por tus comentarios, ya le voy viendo soluciones . Es mas, empiezo a dudar de como se ve algo

davinchi
Mensajes: 241
Registrado: 14 Jul 2008, 23:00

Re: Primeras impresiones, dudas, sky 1200/150

Mensajepor davinchi » 12 Ene 2010, 16:50

Hola, te explico, en cuanto al seeing no se refieren solo a que haya nubes o no, influye mucho la humedad así como influye más si cabe el viento, no solo a ras de suelo si no en las capas altas de la atmósfera, a veces a ras de suelo no hace nada de viento y en las capas altas puede haber un viento de 60-80Km/h, si además es turbulento hace la visión complicada, sobre todo al dar aumentos al telescopio...

Yo ayer estuve con el C11 desde la terraza en Vilanova i la Geltrú y con 40mm genial ( 75x aprox ), con el 14mm ya sufría lo suyo ( 200x aprox ) , y con el 10mm ( unos 300x ) tenía un contraste genial para ver detalles en la nebulosa de Orión pero las estrellas eran minipelotitas al dar la sensación de no poder enfocar, y al desenfocar para ver la colimación aquello parecía una tormenta en vez de un donut, eso ocurre o cuando el tubo no está frío o tienes corrientes de aire, y dado que el tubo estaba frío eran corrientes de aire, ya fuesen altas, o ascendentes térmicas de la ciudad, o lo que fuese...

Respecto a mirar por la ventana ocurre eso, el aire caliente sale al exterior y crea unas turbulencias del carallu, con lo cual fuese el que fuese el seeing afuera te lo cargas...

En cuanto a colimar el reflector encontraras un montón de links, algunos compañeros como Arbacia ya habían posteado links que lo explican, si no los ves busca en google reflector collimation o colimación reflector y encontrarás un montón de sitios ;)

Suerte, ánimo y paciencia :D

Avatar de Usuario
merce
Mensajes: 1005
Registrado: 12 Sep 2009, 23:23
Ubicación: Barcelona

Re: Primeras impresiones, dudas, sky 1200/150

Mensajepor merce » 12 Ene 2010, 18:44

davinchi escribió:...

Yo ayer estuve con el C11 desde la terraza en Vilanova i la Geltrú y con 40mm genial ( 75x aprox ), con el 14mm ya sufría lo suyo ( 200x aprox ) , y con el 10mm ( unos 300x ) tenía un contraste genial para ver detalles en la nebulosa de Orión pero las estrellas eran minipelotitas al dar la sensación de no poder enfocar, y al desenfocar para ver la colimación aquello parecía una tormenta en vez de un donut, eso ocurre o cuando el tubo no está frío o tienes corrientes de aire, y dado que el tubo estaba frío eran corrientes de aire, ya fuesen altas, o ascendentes térmicas de la ciudad, o lo que fuese...

Respecto a mirar por la ventana ocurre eso, el aire caliente sale al exterior y crea unas turbulencias del carallu, con lo cual fuese el que fuese el seeing afuera te lo cargas...

En cuanto a colimar el reflector encontraras un montón de links, algunos compañeros como Arbacia ya habían posteado links que lo explican, si no los ves busca en google reflector collimation o colimación reflector y encontrarás un montón de sitios ;)

Suerte, ánimo y paciencia :D

Hola respecto a lo de la nebulosa es una cosa que me resulta curiosa,no se nada de astrofisica ni de hecho de nada,pero me extraño no poder ver los planetas,(bueno hacia mucho viento de echo tengo el teles en calafell , la noche era limpia preciosa Orion estaba espectacular y pude ver la nebulosa como siempre , .bien ,guapa aunque la tengo que mejorar Saludos
Newton SW 200/1000 /Heq5 Pro
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM

Avatar de Usuario
Linx
Mensajes: 1224
Registrado: 28 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: Primeras impresiones, dudas, sky 1200/150

Mensajepor Linx » 12 Ene 2010, 19:50

Davidzag escribió:...Dentro de la habitacion, sacando el "morro" del telescopio menos frio, pero se pierde un poco de la calidad que ya es poca. ¿se deberia ver bien o es mejor afuera? con el cristal de la ventana, refleja...vamos, qu no cuela, frio o frio ...

Hola. Yo también observo a través de una ventana asi que te cuento desde mi experiencia.
La diferencia térmica entre el interior de la habitación y el exterior hace que se vean las imágenes como cuando miras por encima de una llama...

Si cierras las ventanas, evidentemente no hay mezcla de aires con distintas densidades, PERO... tendrás reflexiones entre las capas externa e interna que te producirán rebotes en las estrellas... y como poco que en vez de ver las estrellas puntuales las veas alargadas, todas en la misma dirección.

Conclusión... todo el aire que haya delante del espejo primario debe estar a la misma temperatura para evitar el efecto flameo... osea fuera de casa, terraza o balcón donde te pueda influenciar el efecto flameo de las paredes del edificio. Lo mejor.... en el campo.

Aparte, también hay otros factores que influyen negativamente en la calidad de las imágenes, como son las corrientes de chorro que se producen a bastante altura y que producen una sensación de desenfoque permanente y no hay que echarle la culpa siempre a los oculares, porque los mas caros del mundo tendrían en esas condiciones las mismas limitaciones.

Te sugiero que hagas unas pruebas terrestres diurnas y a no demasiada distancia para que no aparezca efecto flameo del suelo (100 o 200m bastarán) para asegurarte de la calidad de los oculares; busca astigmatismos, "cataratas" en zonas de alto contraste, aberraciones esféricas y cromáticas en todo el campo de visión.

Si probeteando te han tocado los tornillos traseros de colimación de tu reflector... ten por seguro que tendrás que colimarlo, pero no te asustes que no es nada complicado.

Un saludo
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com

Volver a “Principiantes”