Unos globulares desde Madrid Ciudad

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Mensajepor kelvinator » 15 May 2008, 22:11

Muchas gracias,

me lo acabo de copia como chuleta, porque cada día que pasa lo hago peor.

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

jdm5051200
Mensajes: 129
Registrado: 16 May 2007, 23:00

Mensajepor jdm5051200 » 15 May 2008, 22:27

Muchas gracias Arvidas por darnos todos los detalles. Yo hago algo parecido con el PixInsight LE. Para mi el tema más delicado es el retoque de curvas para estirar el histograma sin quemar las estrellas brillantes. Hay que hacerlo protegiéndolas con máscaras en varias iteraciones. Un rollo, pero con la versión LE no queda más remedio. Creo que en la versión de pago eso lo han hecho mucho más cómodo.

Saludos. Javier.

Avatar de Usuario
arvidas
Mensajes: 719
Registrado: 28 Ene 2008, 00:00
Ubicación: Madrid - Las Rosas
Contactar:

Mensajepor arvidas » 15 May 2008, 22:32

jdm5051200 escribió:Enhorabuena por unas fotos meritorias, por la CL y por el guido con 1500mm de focal.

Yo intenté sacar M3 hace unas semanas, pero me quedé corto con las exposiciones (1min a ISO800), con una Nikon con muchísimo ruido.

De los cúmulos que has hecho supongo que M13 es el menos difícil ¿no? Si me puedes decir que tipo de apilado has hecho con DSS te lo agradezco, porque estoy un poco verde con esto.

Saludos, Javier.


Perdona, no vi tu mensaje. Espero que con lo que respondí a Kelvinator te haya resuelto la duda sobre DSS.

Efectivamente, M13 es más fácil, ya que es más brillante y grande. Las fotos lo delatan ya que todas responden casi al mismo tamaño de campo (aprox 0.55ºx0.40º) y a tiempos de exposición totales e ISO muy similares.

:wink:
Celestron S/C 6", CG5GT goto. Orion ED80 T CF.
varios oculares, barlows y reductores
Filtros Lunar, planetarios, UHC, IR/UV e IDAS LPS 2".
DBK 21AU04.AS, SPC900 Philips, Canon 350D
Pentax 7x50, Kit Lunático.
ASTROFER http://astrofer.blogspot.com/

Avatar de Usuario
fpvigo
Mensajes: 142
Registrado: 19 Nov 2007, 00:00
Ubicación: 40 15' 26" -3 14' 20"
Contactar:

Mensajepor fpvigo » 16 May 2008, 11:33

Me gustan mucho esas tomas que has conseguido. Enhorabuena
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=fpvigo"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
ArturoCanas
Mensajes: 55
Registrado: 21 Feb 2006, 00:00

Mensajepor ArturoCanas » 17 May 2008, 15:04

Muy guay's

FranJua
Mensajes: 876
Registrado: 08 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Granada

Mensajepor FranJua » 17 May 2008, 17:53

Enhorabuena
Maravilloso lo que has conseguido desde la capital

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”