A falta de pan... buena es la Luna

Avatar de Usuario
Telescopio
Mensajes: 3185
Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
Ubicación: España y olé
Contactar:

Mensajepor Telescopio » 21 Jun 2007, 07:36

Desde luego es una fotografía muy lograda. Un enfoque estupendo. De libro.

Felicidades

Avatar de Usuario
gab9555
Mensajes: 560
Registrado: 29 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ALMERIA
Contactar:

Mensajepor gab9555 » 21 Jun 2007, 11:16

hola tomas,
se ve esplendida y sin procesado , menuda resolucion , ya tengo ganas de ver alguna nebulosa con ese asa .

saludos

Avatar de Usuario
Bellatrix
Mensajes: 2551
Registrado: 29 Jun 2006, 23:00

Mensajepor Bellatrix » 21 Jun 2007, 11:27

:shock: :shock: :shock:
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>

plutarko
Mensajes: 586
Registrado: 19 Mar 2007, 00:00
Ubicación: La Flecha (Valladolid)

Mensajepor plutarko » 21 Jun 2007, 15:28

Muy buena resolucion para solo una toma! Enorabuena.

Si la procesas un poco tiene que dar un resultado aco....

A ver si nos enseñas alguna procesada con ese mismo tubo, es espectacular.

:)

Saludos

Avatar de Usuario
aberpe
Mensajes: 93
Registrado: 27 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Utrera (Sevilla)

Mensajepor aberpe » 21 Jun 2007, 16:07

Te ha quedado de cine. Felicidades
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=aberpe"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
ManoloL
Mensajes: 1913
Registrado: 21 Dic 2005, 00:00

Mensajepor ManoloL » 21 Jun 2007, 16:49

Hola Tomás:
Creo que muy buen resultado para tan poca "cocina".
Yo lo de levantar previamente el espejo lo uso para velocidades mas largas, pués a 1/1000 de segundo la vibración apenas se nota. Otra cosa seria si fuera a 1/100 segundo.
Por cierto ¿como enfocas la Luna? ¿Has enfocado previamente sobre una estrella?.
Saludos.

Avatar de Usuario
TMazon
Mensajes: 415
Registrado: 12 Abr 2007, 23:00
Ubicación: Villanueva de la Serena (Badajoz)
Contactar:

Mensajepor TMazon » 21 Jun 2007, 18:58

Bueno, muchas gracias a todos. Me alegro de que hayais apreciado la imagen, y la óptica :wink:

ManoloL, ¿y no crees que sería al revés? Es decir, en un tiempo de exposición muy breve las vibraciones, vengan del espejo o del pulso de uno, se apreciarán menos ¿no? Por otro lado, la verdad es que respecto al modo de enfoque fue todo de risa: no puse el cable disparador (le di con mi dedito a la cámara) y enfoqué mirando por el visor. Probé un disparo, y toqué muy ligeramente el enfoque antes de repetir. Esta vez vi que el foco estaba ya clavado y tiré dos tomas más. Muy poco científico :oops:

A veces sí he enfocado antes una estrella con DSRLFocus. :wink:

Avatar de Usuario
click
Mensajes: 72
Registrado: 02 May 2005, 23:00

Mensajepor click » 21 Jun 2007, 19:15

la verdad es que la foto esta bien

Avatar de Usuario
ManoloL
Mensajes: 1913
Registrado: 21 Dic 2005, 00:00

Mensajepor ManoloL » 21 Jun 2007, 20:19

TMazon escribió:Bueno, muchas gracias a todos. Me alegro de que hayais apreciado la imagen, y la óptica :wink:

ManoloL, ¿y no crees que sería al revés? Es decir, en un tiempo de exposición muy breve las vibraciones, vengan del espejo o del pulso de uno, se apreciarán menos ¿no? Por otro lado, la verdad es que respecto al modo de enfoque fue todo de risa: no puse el cable disparador (le di con mi dedito a la cámara) y enfoqué mirando por el visor. Probé un disparo, y toqué muy ligeramente el enfoque antes de repetir. Esta vez vi que el foco estaba ya clavado y tiré dos tomas más. Muy poco científico :oops:

A veces sí he enfocado antes una estrella con DSRLFocus. :wink:

Hola de nuevo Tomás:
En cuanto al tiempo de exposición opinamos lo mismo, aunque quizás no me haya expresado claramente. A 1/1000 de segundo la vibración apenas se nota, a 1/100 segundos, o sea una exposición 10 veces mas larga la vibración probablemente distorsionará más la imagen. Por el contrario, y esto lo añado ahora, en una foto de larga exposición la vibración resulta intrascendente.
En cuanto al modo de enfocar la Luna, yo tambien he seguido el método que has indicado. He buscado un enfoque aparentemente bueno, he sobrepasado ligeramente ese punto y luego he realizado pequeños ajustes hacia el punto de enfoque, hasta que me paso claramente para el otro lado. Luego con las fotos en el PC es cuestión de elegir la que resulta mejor. No será cientifico pero es eficaz.
Lo que pasa es que con un f:3,8 el intervalo de enfoque correcto es muy corto.
Si la formula que pone Wodaski en su libro
http://www.newastro.com/newastro/samples/c2a.pdf
es correcta seria
(3,8^2)*2,2=31,8 micras
y eso se va con solo mirar el enfocador.
Saludos.

Avatar de Usuario
TMazon
Mensajes: 415
Registrado: 12 Abr 2007, 23:00
Ubicación: Villanueva de la Serena (Badajoz)
Contactar:

Mensajepor TMazon » 21 Jun 2007, 20:53

Perdona, te entendí mal.
El foco es verdad que se va enseguida, pero el paso del microenfocador debe ser también muy bajo porque queda cierto recorrido en el que no tienes claro si has enfocado perfectamente o no. No lo he visto en absoluto difícil.

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”