IC1396

Avatar de Usuario
AIP
Mensajes: 2535
Registrado: 11 Abr 2012, 16:38
Ubicación: Madrid
Agradecido : 2 veces
GRACIAS recibidas: 2 veces
Contactar:

IC1396

Mensajepor AIP » 01 Nov 2014, 13:13

Ayer estuvimos Fernando, David, Virginia y yo en la ermita un ratillo hasta las 1:30H de la noche, cuando empezaron a venir algunas nubecillas.

Empece tirando a la nebulosa del mago 2 tomas de 1800s pero ya me daba en la pata, asi que viendo a Fernando que estaba tirando el OIII a la trompa me decidí a tirarle yo el Ha a ver que salía.

Me sorprendio muchisimo, que a pesar de la luna al 50% y en todo el cenit saliente tantisima informacion..

Datos:

20 lights @ 600s binning 1 a 800mm y -5ºC en Ha 7nm
20 darks
250 bias
no flats

Capturada con Artemis
no Dithering
Autoguiado con PHD

Telescopio: TS 115mm f/7 Triplet APO
Montura: NEQ6 Pro II + EQMOD
Cámara: Atik 460EX mono + Rueda Orion + Ha 7nm
Guiado: Lunático EZG-60 + Lodestar
Lugar: Daganzo de Arriba.
Luna: 50%

Resolución original: https://farm4.staticflickr.com/3937/15678745001_2a3ec46e52_k.jpg

Imagen

v2

Tamaño original:
https://farm8.staticflickr.com/7473/15499644529_36f15e3e83_k.jpg

Imagen
Telescopio: Takahashi FSQ106EDX. TS115 Triplet APO
Montura: Takahashi EM400 Temma2. NEQ6 Pro II Belts
Cámara: Atik 16200 - Atik 460EX + Astrodon LRGB Gen2 E-Series + SX USB Filter Wheel
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus
AstroMatic + Polemaster

http://www.aipastroimaging.com

Avatar de Usuario
AIP
Mensajes: 2535
Registrado: 11 Abr 2012, 16:38
Ubicación: Madrid
Agradecido : 2 veces
GRACIAS recibidas: 2 veces
Contactar:

Re: IC1396

Mensajepor AIP » 01 Nov 2014, 23:59

v2 :D

Con las estrellas pequeñas mejor definidas y sacando algo de mas info del fondo teniendo menos ruido.

Tamaño original:
https://farm8.staticflickr.com/7473/15499644529_36f15e3e83_k.jpg

Imagen
Telescopio: Takahashi FSQ106EDX. TS115 Triplet APO
Montura: Takahashi EM400 Temma2. NEQ6 Pro II Belts
Cámara: Atik 16200 - Atik 460EX + Astrodon LRGB Gen2 E-Series + SX USB Filter Wheel
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus
AstroMatic + Polemaster

http://www.aipastroimaging.com

Avatar de Usuario
minaya
Mensajes: 1863
Registrado: 01 May 2011, 14:31
Contactar:

Re: IC1396

Mensajepor minaya » 02 Nov 2014, 00:19

Pufffff, qué barbaridad. Perfecta definición, sin nada de ruido, bien aprovechado el rango dinámico. Y todo desde un cielo bien contaminado como el de la Ermita. Esa cámara es una pasada, y el combo que hace con el tubo y el fotógrafo es de 10 :thumbleft: .

Joe, me estáis empezando a calentar y no quiero porque se donde acaba eso :lol: .
NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)

http://minaya.dyndns.org:443/galileo/

Avatar de Usuario
AIP
Mensajes: 2535
Registrado: 11 Abr 2012, 16:38
Ubicación: Madrid
Agradecido : 2 veces
GRACIAS recibidas: 2 veces
Contactar:

Re: IC1396

Mensajepor AIP » 02 Nov 2014, 09:35

Gracias MINAYA por tus palabras. La cámara es una pasada, capta señal hasta de donde no la hay, es increíble. Da igual que haya luna o que no la haya con el filtro ha.

En cuanto al procesado, en esta segunda versión, me centre en intentar sacar las nubes débiles del fondo, esas oscuras difusas, a flote. La primera estaba un pelin ruidosilla. También me centre en las estrellas pequeñas, en la primera estaban un poco difusas, se confundían con el Ha del fondo algunas, y ahora tienen más vidilla :mrgreen:

Un abrazo. Álvaro.
Telescopio: Takahashi FSQ106EDX. TS115 Triplet APO
Montura: Takahashi EM400 Temma2. NEQ6 Pro II Belts
Cámara: Atik 16200 - Atik 460EX + Astrodon LRGB Gen2 E-Series + SX USB Filter Wheel
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus
AstroMatic + Polemaster

http://www.aipastroimaging.com

Avatar de Usuario
juanvivo
Mensajes: 256
Registrado: 27 Sep 2005, 23:00

Re: IC1396

Mensajepor juanvivo » 02 Nov 2014, 09:53

Una preciosidad. Gracias por compartir.

Avatar de Usuario
AIP
Mensajes: 2535
Registrado: 11 Abr 2012, 16:38
Ubicación: Madrid
Agradecido : 2 veces
GRACIAS recibidas: 2 veces
Contactar:

Re: IC1396

Mensajepor AIP » 02 Nov 2014, 11:43

Gracias Juanvivo :D

Un saludo, Álvaro.
Telescopio: Takahashi FSQ106EDX. TS115 Triplet APO
Montura: Takahashi EM400 Temma2. NEQ6 Pro II Belts
Cámara: Atik 16200 - Atik 460EX + Astrodon LRGB Gen2 E-Series + SX USB Filter Wheel
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus
AstroMatic + Polemaster

http://www.aipastroimaging.com

Avatar de Usuario
fran_pascualin
Mensajes: 1499
Registrado: 11 Feb 2010, 16:14
Ubicación: Arroyomolinos (Madrid)

Re: IC1396

Mensajepor fran_pascualin » 02 Nov 2014, 18:04

Muy buena trompa koke.
El ha no te creas que es la bicoca como cojas un objeto cercano a la Luna se nota el gradiente.
Saludos.
-Telescopio newton orion de industrias (18 años) 200/1200 f/6.
-Autoguiado lunatico, montura neq-6 pro,canon 450d (mod), webcam philips spc900spc.
-Filtros uhc/lpr de celestron, ha baader 7nm.

Avatar de Usuario
AIP
Mensajes: 2535
Registrado: 11 Abr 2012, 16:38
Ubicación: Madrid
Agradecido : 2 veces
GRACIAS recibidas: 2 veces
Contactar:

Re: IC1396

Mensajepor AIP » 02 Nov 2014, 18:12

Pues no noté diferencia en disparar a la nebulosa del mago en las inviernas sin luna y la de 1800s de daganzo anteayer con 50% de luna :razz: :mrgreen:
Telescopio: Takahashi FSQ106EDX. TS115 Triplet APO
Montura: Takahashi EM400 Temma2. NEQ6 Pro II Belts
Cámara: Atik 16200 - Atik 460EX + Astrodon LRGB Gen2 E-Series + SX USB Filter Wheel
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus
AstroMatic + Polemaster

http://www.aipastroimaging.com

Avatar de Usuario
fran_pascualin
Mensajes: 1499
Registrado: 11 Feb 2010, 16:14
Ubicación: Arroyomolinos (Madrid)

Re: IC1396

Mensajepor fran_pascualin » 02 Nov 2014, 19:09

Pues yo este verano tirando en la zona de sagitario con la Luna llena pasando cerca tuve que emigrar a cepheus porque habia un gradiente que cogia la mitad de la toma.
En cuanto se aparto de encima la Luna llena a los pocos días ya pude volver a la zona.
A mi no me funciona con Luna llena y cerca del objeto a fotografiar, en la otra punta de la bóveda celeste no note nada raro.
Saludos.
-Telescopio newton orion de industrias (18 años) 200/1200 f/6.
-Autoguiado lunatico, montura neq-6 pro,canon 450d (mod), webcam philips spc900spc.
-Filtros uhc/lpr de celestron, ha baader 7nm.

Avatar de Usuario
AIP
Mensajes: 2535
Registrado: 11 Abr 2012, 16:38
Ubicación: Madrid
Agradecido : 2 veces
GRACIAS recibidas: 2 veces
Contactar:

Re: IC1396

Mensajepor AIP » 02 Nov 2014, 19:14

Seera eso. La verdad es que la luna estaba detrás del teles, no delante o a un lado, pero vamos que ahí estaba y se te caían las llaves al suelo y las veías.
Telescopio: Takahashi FSQ106EDX. TS115 Triplet APO
Montura: Takahashi EM400 Temma2. NEQ6 Pro II Belts
Cámara: Atik 16200 - Atik 460EX + Astrodon LRGB Gen2 E-Series + SX USB Filter Wheel
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus
AstroMatic + Polemaster

http://www.aipastroimaging.com

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”