Nebulosa Roseta en banda estrecha

Avatar de Usuario
Jansalex
Mensajes: 191
Registrado: 23 Dic 2011, 00:05

Nebulosa Roseta en banda estrecha

Mensajepor Jansalex » 05 Nov 2014, 12:03

Hola a todos,

he hecho mi primer procesado en banda estrecha con unos Fits del compañero Alfonso Carreño que tenía de hace algún tiempo. Están hechas con un Longpern y una Atik 383 Mono desde el observatorio Zonalunar en Puzol.

Espero que os guste.

Imagen


Astrobin : http://www.astrobin.com/full/134135/0/
TSAPO65Q, C80ED y Newton 200/1000
Montura NEQ6 Pro
Guiado : EZG-60 + QHY5
Canon 1100D Modificada
---------------------------------
EN VENTA :
Cámara QHY5T color

Avatar de Usuario
juanvivo
Mensajes: 256
Registrado: 27 Sep 2005, 23:00

Re: Nebulosa Roseta en banda estrecha

Mensajepor juanvivo » 05 Nov 2014, 12:11

Es alucinante! que maravilla... Menuda fotaza.

El ojo de sauron... :)

Muchas gracias por compartir!

Avatar de Usuario
Rafaelcm
Mensajes: 2433
Registrado: 07 Oct 2011, 19:25

Re: Nebulosa Roseta en banda estrecha

Mensajepor Rafaelcm » 05 Nov 2014, 14:38

Estupenda Jansalex. :hello1: :hello1:
Espectacular la sensación de profundidad y el contraste.
¿Algun dato de las tomas y tiempos con cada filtro?
Saludos.

Avatar de Usuario
fran_pascualin
Mensajes: 1499
Registrado: 11 Feb 2010, 16:14
Ubicación: Arroyomolinos (Madrid)

Re: Nebulosa Roseta en banda estrecha

Mensajepor fran_pascualin » 05 Nov 2014, 18:41

Muy buena roseta, enhorabuena a los dos, como dice rafa muy nitida, aunque a mi particularmente este objeto me gusta mas en har+g+b.
saludos.
-Telescopio newton orion de industrias (18 años) 200/1200 f/6.
-Autoguiado lunatico, montura neq-6 pro,canon 450d (mod), webcam philips spc900spc.
-Filtros uhc/lpr de celestron, ha baader 7nm.

Avatar de Usuario
Bufot
Mensajes: 1582
Registrado: 29 Jun 2010, 13:09
Ubicación: St.Feliu (Bcn)

Re: Nebulosa Roseta en banda estrecha

Mensajepor Bufot » 05 Nov 2014, 23:52

Fantástica Jansalex, a mi me gusta mucho cómo te ha quedado!
SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - Vixen Visac VC200L f6.4 - Scopos ED66
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos

Avatar de Usuario
Jansalex
Mensajes: 191
Registrado: 23 Dic 2011, 00:05

Re: Nebulosa Roseta en banda estrecha

Mensajepor Jansalex » 06 Nov 2014, 10:10

Muchas gracias por los comentarios compañeros.
TSAPO65Q, C80ED y Newton 200/1000
Montura NEQ6 Pro
Guiado : EZG-60 + QHY5
Canon 1100D Modificada
---------------------------------
EN VENTA :
Cámara QHY5T color

Avatar de Usuario
GONZALO
Mensajes: 1533
Registrado: 13 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Valencia / Denia
Contactar:

Re: Nebulosa Roseta en banda estrecha

Mensajepor GONZALO » 06 Nov 2014, 18:52

Un fotón Jansalex. Enhorabuena. Aparte de las consideraciones astronómicas, me gusta el efecto que has logrado con la combinación de la paleta de colores.

Avatar de Usuario
zonalunar
Mensajes: 1094
Registrado: 12 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Puzol (Alfinach) - Valencia
Contactar:

Re: Nebulosa Roseta en banda estrecha

Mensajepor zonalunar » 06 Nov 2014, 19:47

Si el Nemiroff no te da el APOD, envíale un jamón.

Felicidades, máquina.

Un saludo de Alfonso.-)
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f6 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
http://www.zonalunar.com
http://www.minorplanet.es

Avatar de Usuario
daguila
Mensajes: 519
Registrado: 07 Abr 2011, 12:48
Ubicación: Almería

Re: Nebulosa Roseta en banda estrecha

Mensajepor daguila » 07 Nov 2014, 19:08

Menuda Fotaza!!!! Magnífica!!!!

:hello1: :hello1: :hello1:
TS PHOTOLINE 80mm f/6 Triplet APO, GSO RC 8'' Carbon
Celestron CGEM
Guiado EZG-60, QHY5L-II
ASI1600MM-C
Filtros LRGB & Banda estrecha 36mm, Neodymium & IR-Cut 1,25"
Reductor/Aplanador TS 0,79x
http://www.astrobin.com/users/daguila/

Avatar de Usuario
mmart
Mensajes: 929
Registrado: 07 Nov 2009, 19:17

Re: Nebulosa Roseta en banda estrecha

Mensajepor mmart » 09 Nov 2014, 19:33

Una maravilla!!! fotón increíble!!

Saludos!!
Equipo.
Celestron CGEM 9,25, Losmandy G11/FS2, FSQ106, extenderQ, reductor de focal
Guiado vario-finder + lodestar
Hyperion 17mm, vixen 12,5 mm, crayford S/C.
Nikon D700, Canon 550D refrigerada (xatamec)

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”