(Propuesta) Dobles de Virgo

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

(Propuesta) Dobles de Virgo

Mensajepor almach » 25 Mar 2009, 13:24

Hola a todos,

Viendo los ataques de Albert a Alpha Vir:

viewtopic.php?f=63&t=32366

Y siguiendo los consejos de Arbacia:

viewtopic.php?f=63&t=32367

Os propongo observar unas cuantas dobles asequibles (y algún reto) en la constelación de Virgo. Por mi parte, cuando tenga ocasión haré mis observaciones, pero de momento os dejo aquí mi propuesta: las fichas que me he preparado. Evidentemente, cualquier otra doble será bienvienida :wink: :

Dobles Virgo 1.jpg


Dobles Virgo 2.jpg


Dobles Virgo 3.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: (Propuesta) Dobles de Virgo

Mensajepor almach » 25 Mar 2009, 13:27

Fe de Erratas: En la hoja tres las coordenadas de STF1757 son erróneas. Las correctas son:

VIR-STF 1757.jpg


Dobles Virgo 4.jpg


A ver si se anima más gente a compartir sus observaciones de dobles y vamos perdiendo el miedo a compartir nuestras impresiones. Sólo el hecho de comentar lo que os ha costado encontrarla, a qué aumentos la habéis desdoblado, que colores habéis visto... ya es más que suficiente. La idea es pasar un buen rato con el telescopio.

Saludos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por almach el 30 Abr 2009, 09:20, editado 1 vez en total.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Re: (Propuesta) Dobles de Virgo

Mensajepor JCS » 25 Mar 2009, 17:29

Pues vamos a por Virgo (que nadie piense lo que no es). Ahora la tengo mal situada pero dentro de algunas semanas ya empezará a asomar su cabecita y no tendrá escapatoria.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

Avatar de Usuario
heitfield
Mensajes: 1319
Registrado: 10 Nov 2005, 00:00
Ubicación: Andujar

Re: (Propuesta) Dobles de Virgo

Mensajepor heitfield » 25 Mar 2009, 17:49

Una pregunta: ¿en cartes du ciel estas dobles con que nombre salen? ¿con el mismo que le pones en las fichas, o hay algun programilla por ahi para estos menesteres? esque ahora en estas ultimas semanas es cuando estoy empezando con algo de dobles.

Muchas gracias y un saludo.
Tengo telescopio en mi perfil. Uno es dueño de su silencio y esclavo de sus palabras (Sigmund Freud).
http://ventanaalcosmos.blogspot.com/

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: (Propuesta) Dobles de Virgo

Mensajepor almach » 25 Mar 2009, 18:11

Hola Heitfield,

Para el Cartes du Ciel Tacómetro lo explicó muy bien:

tacometro escribió:Admás para preparar cartas (mapas) o para consultar la situación de cada doble, el aspecto del campo que voy a ver en mi ocular, y otros datos adicionales, (como el histórico) utilizo el Cartes du Ciel, que es gratuito y va bastante bien.

Para ello hay que descargarse el Cartes de su página :

http://astrosurf.com/astropc/cartes/

y en la sección de descargas descargerse el catálogo WDS (no se descarga con el paquete completo por defecto).

Despues, una vez abierto el programa, seleccionas el archivo WDS:

pantalla cartes.JPG


Todas las estrellas que tienen "rabito" son dobles (dos bolas y un rabito... ummm, que mal suena esto...) :D

Para buscar una estrella por su nombre, solo hay que darle al icono de los prismaticos, menú busqueda, marcar el wds y escribir el nombre de la estrella, luego solo es cuestión de ir haciendo zoom (con la amplitud de campo que queramos, por ejemplo el campo de la imagen es 30º, pero podríamos poner 1º o 1º" o con el ratón hacer + ó menos zoom)

Dibujo3.JPG


Si es al revés, sabemos que estrella queremos consultar (por ejemplo Delta de Capricornio), basta con pinchar la estrella y nos aparecerá una ventana emergente dándonos su nombre y sus datos.


Te pongo el enlace, porqué citando no aparecen los adjuntos:

viewtopic.php?f=63&t=31718

Una vez tengas instalado el catálogo del WDS en el Cartes du Ciel, busca en el apartado de estrellas dobles STFXXX. Las dobles que tengan el nombre propio de una estrella (como la 54 Vir), la puedes buscar por su nombre.

De todas maneras, si dispones de goto, en las fichas aparecen las coordenadas AR y Dec, por lo que puedes ponerlas directamente y el goto irá el solito hacia donde está la doble.

Si no me explicado demasiado bien (que es lo que me temo :wink: ), pregunta las dudas que tengas.

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
heitfield
Mensajes: 1319
Registrado: 10 Nov 2005, 00:00
Ubicación: Andujar

Re: (Propuesta) Dobles de Virgo

Mensajepor heitfield » 25 Mar 2009, 18:26

Creo que lo he entendido, te voy a copiar una imagen de la pantalla de mi ordenador con el carts abierto y me dices si las rayitas pequeñas que ahora despues de haberme descargado el catalogo son las estrellas dobles que creo que si, de todas maneras creo que me hace falta descargar otro catalogo mas de estrellas porque las lineas estan solas e imagino que deberian de estar acompañadas de estrellas.

Saludos.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Tengo telescopio en mi perfil. Uno es dueño de su silencio y esclavo de sus palabras (Sigmund Freud).

http://ventanaalcosmos.blogspot.com/

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: (Propuesta) Dobles de Virgo

Mensajepor almach » 25 Mar 2009, 21:17

Pues ya lo tienes Heitfield. Las estrellas STFXXX pertenecen al catálogo de estrellas dobles de
Struve que también se representas con la letra griega Epsilon mayúscula.

Hay otros catálogos, como el Burnham (BU), pero de momento ya puedes ir tirando.

Bájate también si quieres el atlas de estrellas dobles de Taki, que te resultará muy útil:

http://www.asahi-net.or.jp/~zs3t-tk/atlas_dbl_star/dbl_star_atlas.htm

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

tacometro
Mensajes: 1203
Registrado: 12 May 2006, 23:00
Ubicación: JAEN

Re: (Propuesta) Dobles de Virgo

Mensajepor tacometro » 25 Mar 2009, 21:23

Hola Moi, que alegría verte por aquí!

Ya sabes que tenemos pendiente un intercambio de clases!

Edito: Heitfield = Moi. (no es que me haya vuelto loco :lol: )
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: (Propuesta) Dobles de Virgo

Mensajepor almach » 27 Abr 2009, 09:33

Hola a todos,

Por fin se juntaron todos los condicionantes para poder hacer una buena observación de dobles, a saber: aceptables condiciones meteorológicas y tiempo libre. Aquí os dejo mis comentarios y algún que otro dibujillo, a ver si alguien más se anima con Virgo. (Ya sé, hasta que JCS no se mude a una casa más grande y con vistas a los cuatro puntos cardinales no podremos ver sus fotos de Virgo :lol: ).


Almach: 24-04-2009. Telescopio Celestron Nexstar 5i de 127mm, oculares de 25mm (50x) y 18mm (69,44x). Seeing 3/5 (5=óptimo). Despejado. con algunas nubes bajas.

( 1 ) STF 1575
VIR-STF 1575.jpg


Una espléndida doble para empezar la noche de observación. Con una separación generosa, apta para cualquier telescopio, presenta una principal amarillenta y una secundaria azulada. Por un momento he dudado sobre cuál era la más brillante, pero enseguida se ve que es la de arriba, la amarillenta. A 50x ya se desdobla perfectamente y no es necesario añadir más aumentos.

Después de estar observándola durante un buen rato, noto como si me encontrara en una serena tranquilidad... Muy bonita. Por cierto, hay una tercera estrella cercana, a la que no me atrevería a definir como tercera componente, pero que se deja ver bastante bien, a pesar de ser más débil, y proporciona un valor añadido a la doble.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: (Propuesta) Dobles de Virgo

Mensajepor almach » 27 Abr 2009, 09:37

Almach: 24-04-2009. Telescopio Celestron Nexstar 5i de 127mm, oculares de 25mm (50x) y 18mm (69,44x). Seeing 3/5 (5=óptimo). Despejado. con algunas nubes bajas.

( 2 ) STF 1616

VIR-STF 1616.jpg


Se localiza bien a 50x, pero enseguida se ve que hace falta acercarse un poco más para disfrutar de la doble. No es tanto por la separación, ya que con 50x queda perfectamente desdoblada, sino por el débil brillo de la secundaria. Pongo los 69x, pero en un momento ya estoy poniendo los 125x. Son una pareja de estrellas azuladas, acompañadas, al igual que pasaba con STF 1575, por una tercera estrella lejana, a la que tampoco me atrevería a nombrar como tercera componente. Esta estrella queda formando una línea recta respecto a la doble propiamente dicha.

No se puede decir que sea bonita, pero sí lo suficientemente curiosa como para dedicarle un ratito.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Volver a “Estrellas dobles”